1000 resultados para Evaluación en enfermeira


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito primero del módulo número seis del área de matemáticas del ciclo 12-16. Trata los temas de estadística, probabilidad y sólidos espaciales. En la primera parte explicita los objetivos didácticos, los tipos de contenidos, las actividades de aprendizaje secuenciadas y las actividades de evaluación. En la segunda parte incluye todo el material didáctico complementario de las actividades de aprendizaje para cada uno de los tres bloques de contenido junto a un comentario del mismo.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Responder a cuestiones relacionadas con el cómo estructurar la educación moral en el currículum escolar atendiendo a todos sus elementos y también se centra en cómo desarrollar los procesos de evaluación en el ámbito de la educación moral. La educación moral en la enseñanza primaria. La tesis está estructurada en tres grandes apartados, uno en el que se expone una fundamentación teórica de la educación moral. Una segunda parte en la que presenta una propuesta curricular de educación moral para el ciclo superior de primaria y se ofrecen pautas para la evaluación en la etapa de 10 a 12 años. En la tercera parte, plantea el tema de la evaluación en educación moral. Búsqueda y análisis de documentos. El planteamiento curricular sobre educación moral exige tanto el diseño de unidades de programación que permitan el desarrollo de los objetivos que se plantean, como el diseño de modelos de evaluación que permitan observar si estos objetivos se alcanzan y si los mecanismos utilizados son los adecuados. Por, eso la propuesta curricular y la propuesta de evaluación que se presentan en la tesis mantienen relación de dependencia recíprocas, pues no puede concebirse un trabajo en torno a la educación moral que prescinda de la valoración del proceso seguido. La tesis ofrece un modelo integrador aplicable a la práctica educativa que exige el trabajo en colaboración del equipo docente.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Comprobar la eficacia de un curso sobre técnicas de estudio y comprobar la validez del cuestionario de hábitos de estudio. Se compone de 306 alumnos de primero de BUP pertenecientes a cuatro colegios diferentes que forman parte del Centro de Enseñanzas Integradas de Cheste (Valencia) en el curso 1982-1983. Se forman dos grupos: experimental con 112, y de control con 191. Elaboración y aplicación del cuestionario de hábitos de estudio antes de comenzar el curso, a toda la muestra. Realización del curso sobre técnicas de estudio con el grupo experimental y aplicación nuevamente del cuestionario. Para comprobar la eficacia del curso se comparan los resultados entre el rendimiento académico en Lengua, Historia, Idioma, Matemáticas y Ciencias, con los resultados del cuestionario de hábitos. Cuestionario de hábitos de estudio. Calificaciones académicas. Análisis estadístico: comparación de medias, significación de la diferencia entre medias. Fiabilidad y validez. Análisis de correlación. El curso sobre técnicas de estudio tiene eficacia, ya que se ha comprobado un aumento del rendimiento académico entre la primera y la cuarta evaluación en el grupo experimental. El cuestionario realizado mide lo que pretende y aunque el coeficiente de correlación (r=0,256), sea bajo, es significativo por encima del 1 de confianza. La realización del curso ha modificado la conducta en sentido positivo y puede tener indicios positivos en el rendimiento académico. Pueden aceptarse los coeficientes de fiabilidad y validez pero subrayando que quedan circunscritos a una muestra muy concreta y pequeña.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico titulado: La evaluación en educación física

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la revista

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: evaluación en educación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: evaluación en educación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: evaluación en educación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: evaluación en educación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: evaluación en educación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: evaluación en educación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: evaluación en educación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: evaluación en educación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: evaluación en educación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: evaluación en educación