Dolor crónico y estrategias de afrontamiento.


Autoria(s): Rodríguez Parra, María José; Esteve Zarazaga, María Rosa; López Martínez, Alicia Eva
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2000

01/05/1990

Resumo

Resumen de la revista

El presente artículo analiza el amplio cuerpo de literatura existente sobre el afrontamiento y la adaptación al dolor crónico. A nivel general, aquellas estrategias que en los diversos estudios han mostrado ser más eficaces con respecto al dolor crónico son las estrategias de afrontamiento activas, las centradas en el problema, focalizadas en el dolor y conductuales. Las estrategias concretas sobre las que existe evidencia más concluyente son distracción de la atención, catastrofismo y fantasías agradables como estrategias relacionadas con un mayor dolor e incapacidad. Por otro lado , las auto-afirmaciones y el control percibido del dolor destacan como estrategias adaptativas. En definitiva, la revisión pone de manifiesto la necesidad de continuar con esta línea de investigación, desarrollando instrumentos de evaluación en los que el afrontamiento no sea confundido con otros constructos como creencias o funcionamiento. Por último, se sugiere la realización de estudios longitudinales para conocer los efectos a largo plazo de determinadas estrategias y el papel que juegan considerando la adaptación al dolor crónico como un proceso dinámico.

Identificador

p. 414-418

0211-7339

http://hdl.handle.net/11162/22692

V-1685-1981

Idioma(s)

spa

Relação

Análisis y modificación de conducta. Valencia, 2000, v.26, n.107 ; p. 391-418

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #dolor #actitud
Tipo

Artículo de revista