1000 resultados para Cifras y claves


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el proyecto 'Sueño un planeta verde y azul' de los alumnos de Infantil de dos colegios de Cantabria. El objetivo es preservar y proteger el entorno natural próximo. Se recoge información proporcionada por los alumnos y sus familias mediante datos y materiales gráficos para el proyecto; se elabora un mural del planeta con todos los elementos contaminantes; se celebran asambleas en las que se leen artículos de periódico, revistas y cuentos; se analizan fotografías; y se presentan los contenidos teóricos. Además, se realizan actividades de aula, como producciones escritas, lógica matemática, visualización de vídeos o narración de cuentos; y visitas externas con las que se confecciona un libro viajero; se confeccionan listados de residuos que se vierten en contenedores de diferentes colores, de tipos de pilas, de tipos de ruidos o de animales en peligro de extinción; se diferencian los residuos biodegradables de los que no lo son con la elaboración de un compost; se analiza la comunicación acústica y lumínica; y se elabora un nuevo mural del planeta Tierra en el que se representa el desarrollo sostenible y el ideal que se persigue poniendo en práctica las actitudes, las habilidades y las conductas cívicas adquiridas. Las claves del proyecto son reducir, reutilizar y reciclar.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone la opción freiriana por el diálogo como requisito para una educación útil de adultos, enumerando los siete principios de la EDA (Educación Democrática de Personas Adultas), donde se articulan las ideas claves de Freire. El primero, diálogo igualitario, destaca la necesidad de integración de las opiniones de todos y no solo de los profesionales en el hecho educativo. El segundo pretende que sean reconocidas las habilidades de cada individuo, para que se den unas relaciones en las que todos aprendan y enseñen. El tercero desmiente que la educación democrática de adultos consista únicamente en compartir conocimientos mediante el diálogo, es necesario dominar los instrumentos académicos priorizados por la sociedad de la información. La creación de sentido se experimenta cuando un proyecto educativo afecta positivamente a todas las esferas de la vida. La igualdad de las diferencias supone gestionar la diferencia en términos de igualdad. El último principio es solidaridad, que hace avanzar las comunidades hacia la superación de la desigualdad social..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se muestran los temas cruciales sobre el dise??o y evaluaci??n de programas de formaci??n ciudadana. Se abordan tres grandes ??reas relacionadas. Primero, la elaboraci??n de programas en educaci??n para la ciudadan??a y convivencia, donde se trata de apuntar algunos elementos claves que deben orientar las decisiones educativas. En segundo lugar, la evaluaci??n de planes y programas de educaci??n para la ciudadan??a donde se presentan las particularidades que adopta el proceso evaluativo, cuando se sit??a en el contexto de creaci??n de ciudadan??a. Finalmente, se analizan las redes sociales bajo la ??ptica de presentar el tema como procedimiento metodol??gico en los estudios sobre ciudadan??a activa, de tal forma que permita describir las peculiaridades del tejido social.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan los resultados del Informe PISA, encabezados por los alumnos finlandeses, y se estudian las variables más importantes que favorecen su mayor rendimiento, como son la familia, la escuela y las instituciones socioculturales.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Las transiciones suponen procesos de momentos más estables a otros más críticos, supone avances retrocesos y rupturas. Hablar de esto en relación a la escuela es afirmar que sus formas de hacer y de organizarse pueden condicionar los procesos de desarrollo humano. Aquí se trata en primer lugar el desarrollo infantil y sus claves, sigue después con el recuerdo de algunas de las lógicas de la escuela y el aprendizaje escolar, para destacar sus contradicciones, y acaba por proponer algunas líneas de acuerdo. Todo ello a partir del supuesto de que siempre se enseña, de acuerdo con las características propias del alumnado al cual nos dirigimos..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan las principales claves de la pedagog??a del fundador de la Escuela Moderna Ferrer i Gu??rdia, basada en un clima escolar de confianza y una metodolog??a racionalista y cient??fica en que prima la inspiraci??n creadora del ni??o. Se advierte de la necesidad de retomar estas mismas claves desde la perspectiva de la pedagog??a de valores.