1000 resultados para Juzgados de primera instancia
Resumo:
Resumen de las ponencias presentadas a la Primera Reunión de estudios conjunta del Profesorado de Lengua Española y de Latín, los días 2 al 4 de abril de 1968, en Granada: 1. Las nuevas tendencias de la lingüística en la enseñanza de la gramática elemental, por D. Eugenio Hernández Vista; 2. Acotaciones al estudio del léxico, por Doña Elena Villamana Peco; 3. El comentario gramatical en los textos, por D. Pascual González Guzmán; 4. La enseñanza de los pronombres latinos, por D. Juan Rodríguez Barrueco; 5. Algunas consideraciones sobre la sintaxis latina en el bachillerato elemental, por D. Alfonso Gañán Torralbo; 6. La lectura y la biblioteca en el bachillerato elemental, por D. Nicolás Marín.
Resumo:
Síntesis de los principales aspectos metodológicos tratados en la Reunión de Coordinación de Ciencias, celebrada en Bilbao y en la que se aprobaron los siguientes principios metodológicos: coordinación en los cuestionarios de ciencias, entre los profesores, fomento del trabajo en equipo y continuación de las reuniones periódicas de profesores de enseñanza media oficiales y no oficiales.
Resumo:
Síntesis del contenido de la I Reunión de Profesores en la que se tratan las principales deficiencias observadas en la enseñanza del latín a los alumnos de bachillerato con conmemoración del bimilenario de la muerte de Cicerón.
Resumo:
Se comenta la I Reunión de Profesores de Historia celebrada en Valladolid, los días 15 y 16 de febrero de 1957, así como las propuestas elaboradas durante las reuniones de Geografía en Murcia, de Ciencias en Santiago de Compostela, y de Matemáticas en Oviedo.
Resumo:
Actas de la I Reunión de Estudio del Profesorado de Dibujo, organizadas por la Inspección de Enseñanza Media del distrito de Granada, en dónde, además del desarrollo del plannig de trabajo, se detallan los nombres de los premiados en el concurso de dibujo celebrado bajo las categorías de 'dibujo tema libre'; 'dibujo técnico' y 'dibujo decorativo'. Lo acompaña una entrevista al Catedrático D. Amalio García del Moral en la que, entre otras cuestiones, destaca la importancia de este tipo de reuniones de profesores; el interés de las ponencias expuestas y la importancia del aprendizaje del Dibujo en la Enseñanza Media como medio enriquecedor cultural del alumno.
Resumo:
Se hace un repaso a las reuniones, audiencias y asambleas que tuvieron lugar con el fin de constituir definitivamente la Asociación Nacional de Catedráticos de Institutos Nacionales de Enseñanza Media cuyo objetivo principal era resolver los problemas que afectaban a los docentes del Estado.
Resumo:
Acompañan al artículo presentado varias fotografías ilustrativas de las autoridades admirando dichos artilugios
Resumo:
Se adjuntan fotos de la excursión al Montseny y de literatos que le dedicaron sus versos , como Jacinto Verdaguer y Joan Maragall
Resumo:
Se compara el original de 'Los ensayos', de Michel Eyquem de Montaigne, con el texto de la primera traducción española, realizada por Diego de Cisneros entre 1634 y 1637, analizando los aspectos lingüísticos, sociológicos, psicológicos y etnológicos de la época.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se trascribe la Ordenanza mediante la que se crea un nuevo ordenamiento escolar en las escuelas de Primera Enseñanza. Consta de cuatro artículos y con ellos se suprimen las 'Escuelas Nacionales' y se restablecen las escuelas de carácter privado y religioso que fueron cerradas por la República.
Resumo:
Circular de la Inspección de Enseñanza Primaria de Madrid para informar de las celebraciones de las Primeras Comuniones en las escuelas de Madrid. En ella se asegura que estos actos se celebrarán en día festivo con el fin de que puedan acudir los familiares, que los niños estarán acompañados durante el acto de sus padres y familiares y que los niños deberán cantar himnos religiosos populares durante el acto de Comunión.
Resumo:
En mayo de 1947 se celebró en Madrid la Primera Asamblea Nacional de Formación Profesional Obrera, organizada por la Dirección General de Enseñanza Profesional y Técnica. Se organizó con el fin de conocer las opiniones y criterios de aquellos organismos, oficiales o privados, interesados en la formación profesional obrera. Se iniciaron los trabajos preparatorios con un ponencia sobre la 'Necesidad de un Plan Nacional de Formación Profesional Obrera' y ponencias especiales sobre Formación Industrial Obrera. Se dividió el trabajo en tres comisiones que cada una tenía que elaborar unas ponencias relativas a diferentes temas: aprendizaje de oficios, pruebas de aptitud; medios de enseñanza; educación religiosa, moral, política, intelectual; la obligatoriedad de la enseñanza, etc. En la sesión de apertura de la Asamblea tomó la palabra el Dr. Olaechea que agradeció el nombramiento de presidente honorario de la Asamblea. Ésta se desarrolló durante tres días y por fin el 29 de mayo, se celebró la última de las jornadas, en donde se expusieron los trabajos y conclusiones finales y D. Ángel Herrera, pronunció una conferencia de gran calado para los asistentes.
Resumo:
Recoge las aportaciones bibliográficas españolas y extranjeras sobre las distintas materias de enseñanza: artes: ciencias; economía doméstica; educación cívica y política; educación física y deporte; escritura; filosofía; física; geografía; higiene; historia; lectura.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación