1000 resultados para Sánchez de Madrid,


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen literal de la revista. Esta investigación forma parte del Proyecto de Investigación PB-89-0162 del Programa Sectorial de promoción del Conocimiento de la Dirección General de Investigación Científica y Técnica (DGCYT) del Ministerio de Educación y Ciencia. Este artículo fue publicado originalmente en Estudios de Psicología,1994,51,23-32

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaciónîp. 215-216

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las escuelas al aire libre de Madrid se ubicaban entre las Escuelas Bosque y los Viveros de la Villa. En estos ??ltimos, y fruto de la colaboraci??n entre el Estado y el Ayuntamiento de Madrid, se edific?? un pabell??n que recogi?? de forma definitiva los servicios desarrollados con precariedad hasta aquel momento. A pesar de los avatares derivados de la pol??tica educativa del municipio madrile??o, de un gran c??mulo de propuestas fue surgiendo un modelo aut??ctono de colonia urbana paralelo al propio ensanchamiento urban??stico de la capital.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se elabora un estudio acerca de las cartas de maestros publicadas en el diario Correo de Madrid. Recoge las primeras apariciones, en septiembre de 1789. En el a??o posterior el peri??dico cambiar??a de due??os, que estructuran su contenido en seis secciones: artes y ciencias, art??culos de inter??s instructivo, educaci??n, rasgos hist??ricos, cartas y correspondencia y, por ??ltimo, secci??n fija de educaci??n de la prensa espa??ola. Los contenidos son muy variados, si bien se destacan cuestiones relativas a los padres, la formaci??n de maestros, el arte de escribir o la instrucci??n de los ni??os en las m??ximas del Cristianismo y la Religi??n Cat??lica, entre otras tem??ticas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La autora pretende con este art??culo subrayar la importancia del centronormalista femenino de Madrid, en cuanto a la proyecci??n de su obra en el espectro socio-educativo del pa??s durante esta ??poca. La Escuela Normal de Maestras, fundada en 1858, evolucion?? al ritmo de la pol??tica educativa imperante en Espa??a en cada momento hist??rico. Esta escuela no centr?? exclusivamente su actividad docente en la formaci??n de las futuras maestras, que salieron de sus aulas, sino que mostr?? su preocupaci??n y contribuy?? con su aporte a la educaci??n popular, a la emancipaci??n intelectual y profesional de la mujer espa??ola y al perfeccionamiento general del profesorado femenino de primera ense??anza.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan los resultados de un estudio meta-analítico sobre los efectos de los programas de autocontrol en problemas clínicos y de salud. Se localizaron un total de 21 estudios primarios independientes realizados en España durante el periodo 1980-1997 que cumplían con los criterios de selección. El índice del tamaño del efecto elegido para resumir los resultados de los estudios fue la diferencia media tipificada, alcanzando una media de d+= 1.653. Los resultados revelaron diferencias estadísticamente significativas entre la aplicación de las técnicas de autocontrol y la combinación de éstas con otros procedimientos, destacando las intervenciones en las que sólo se aplicaban estrategias de autocontrol. Se analizó la influencia de otras variables moderadoras de los resultados, tales como edad, género, tipo de problema, calidad del diseño,etc. Finalmente se discuten las implicaciones clínicas y teóricas de los resultados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen del autor también en francés. Monográfico titulado: La REEC cumple 10 años. La Educación Comparada entre los siglos (1995-2005)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Expone la labor sacerdotal de Enrique de Castro, que fue ordenado sacerdote y destinado a Vallecas. Pasó de ser un sacerdote con una concepción tradicional de la religión y la sociedad, y se convirtió en uno de los más importantes 'curas rojos' o 'curas obreros', uno de los más incansables luchadores por el bienestar de los excluidos de los últimos 30 años en España. Enrique de Castro se convierte en una de las figuras de mayor relevancia dentro del mundo de la 'educación de calle' y de la lucha contra la represión social e institucional hacia los oprimidos y los marginados. El objetivo de Castro fue intentar cambiar el sistema con el fin de hacerlo más justo para todos, a partir de aquel momento, el cambio social que propone es el de la destrucción completa de todo el sistema social para poder comenzar de nuevo desde el principio.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación