846 resultados para GLOBALIZACIÓN - CHINA


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Partiendo de los intereses y necesidades de los niños a una edad temprana, se recomienda el uso de un globalismo didáctico a fin de ajustar la didáctica a las condiciones de aprendizaje propias de los alumnos que están basadas en un sincretismo, esquematización o globalización , siendo los tres términos sinónimos. La didáctica propuesta a través del globalismo didáctico en las diferentes edades del niño tiene como objetivo desarrollar formas de conducta, saberes, ideales, actitudes, capacidades y destrezas así como formas de hablar, calcular y escribir. Un correcto uso de didáctica global se ajusta a la visión holística del niño y a las necesidades específicas de aprendizaje derivadas de la misma, garantizando una óptima evolución de un aprendizaje temprano sincrético a uno adulto de carácter analítico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen los aspectos básicos para el desarrollo de las unidades didácticas de globalización y cómo los Cuestionarios Nacionales de Enseñanza Primaria las extiende a los tres primeros cursos. Analiza tres aspectos básicos imprescindibles para el planteamiento de la unidad: comprensión , actitud y hábitos. Establece los objetivos, la terminología y el vocabulario que describen los conceptos que ayuden a los niños a comprender el tema. Por último se centra en los aspectos que concretan la unidad didáctica globalizada: el diseño y la significación del tema; actividades que permitan explorar el interés de los alumno; actividades para el desarrollo de la unidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se cuestionan los métodos de enseñanza globalizada proponiéndose un nuevo contenido y forma específicos en las unidades didácticas a fin de establecer un nuevo método de enseñanza globalizada. Se propone un contenido en el que se vean con nuevas perspectivas los programas, los horarios, los métodos, las materias instrumentales y las asignaturas, una forma de globalismo didáctico que pueda ser entendida como globalización por proyectos, globalización por centros de interés o globalización por unidades didácticas. Se concluye con la idea de que los objetivos de la estructura propuesta son el garantizar una unidad de tiempo, una unidad de la materia, y una unidad de método que den mayor énfasis al proceso psicológico que a una secuencia lógica y que al mismo tiempo permitan que las unidades didácticas pasen a una mayor diferenciación de los contenidos a medida que los alumnos vayan madurando.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad de Valladolid, 2006). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el esquema de una unidad didáctica en la que se aprecia, a través de actividades, ejercicios y tareas, la continua alusión al entorno vital del escolar. Así, durante los dos primeros cursos de primaria, es decir, durante la etapa de globalización, hay que conducir al niño a la observación, manipulación, reflexión y expresión de los principales aspectos del ambiente físico o socio-cultural en que se desenvuelve su vida.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se parte de la importancia de la cultura de la imagen de nuestra sociedad, para exponer una experiencia de cómo globalizar las diversas áreas a través de la Expresión Plástica en el colegio Sagrado Corazón, de Godella, Valencia. Se apoyan en las ideas de Lowenfeld sobre qué debe hacer un educador para desarrollar la capacidad creadora del niño y en experiencias de Robert Glotón. Los objetivos del Centro son desarrollar la expresión a través de la plástica, la creatividad y la sensibilidad y las técnicas y los materiales están relacionados con los objetivos generales y específicos de cada tema.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Mercantilización de la educación'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Desde la diversidad hacia la desigualdad: ¿destino inexorable de la globalización?'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Desde la diversidad hacia la desigualdad: ¿destino inexorable de la globalización?'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Título del congreso : 'El español, lengua del futuro'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad de León, 2010). Incluye anexos. Resumen basado en el de la publicación