1000 resultados para Coesão grupal


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye anexos. Material incompleto

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: 1. Recursos didácticos para el profesorado y 2. Guía de actividades para el alumnado. Vols. con paginación continuada

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En la cub.: Libro de lectura, documento de apoyo didáctico al diseño curricular de educación de adultos. 1990 año internacional de la alfabetización

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio sobre las estrategias de actuación didáctica, es decir sobre los distintos modos de enfocar y organizar los procesos de aprendizaje. En primer lugar se analizan los distintos tipos de procedimientos: inductivos y deductivos, analíticos y sintéticos, lógicos y psicológicos, pasivos y activos, de globalización y de especialización y dogmáticos y heurísticos; de tal forma que los mismos se adecúen tanto al grupo de aprendizaje como a la disciplina que se imparte. Seguidamente se analiza la aplicación de los esquemas de articulación para que con ellos se alcance tanto la motivación del grupo como la consecución de los objetivos propuestos. A continuación se estudian las técnicas de trabajo grupal y su aplicación al proceso de aprendizaje, así como la enseñanza individualizada. Y para finalizar se analizan las formas de acción, describiéndose once situaciones básicas de interacción en clase con las orientaciones de cómo actuar en las mimas..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El manual de Tutoría Universitaria pretende ser un recurso técnico-profesional que pueda ayudar a fundamentar, diseñar, ejecutar y evaluar la propia práctica de la acción tutorial. Los retos derivados de la creación de un espacio europeo de enseñanza superior, así como la adopción de los presupuestos educativos implícitos en el enfoque del aprendizaje que se postula, exigen generar un sistema de apoyo al estudiante que le permita convertirse en el verdadero protagonista de su formación. La figura del tutor y su acción coordinada dentro de un plan de actuación colegiada ha de convertirse en el elemento clave de dicho proceso. El contenido de este libro se articula en torno al capítulo dedicado al Plan de Acción Tutorial, tras haber contextualizado, fundamentado e ilustrado la práctica tutorial universitaria en los primeros capítulos. Los capitulos del libro son los siguientes: 'La acción tutorial en la universidad'; 'El perfil de los estudiantes universitarios. Implicaciones para la acción tutorial'; 'El profesor-tutor universitario'; 'Plan de acción tutorial'; 'La tutoría grupal'; 'La tutoría individualizada'. Contiene un CD con estrategias y recursos para la acción tutorial.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende ofrecer a los educadores un conjunto de dinámicas, técnicas y recursos que les permitan, con sus educandos, vivir y experimentar el proceso de humanización, de crecimiento personal en el ámbito grupal y de mejora como personas. Con ese objetivo se ofrecen una serie de técnicas, si bien cualquiera de ellas puede ser utilizada o adaptada según la realidad y necesidad del propio educador. Así, se ofrecen un conjunto de recursos técnicos para trabajar con grupos de todas las edades.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Hoy en día, la lectura ha ido cobrando especial importancia exigiendo su dominio para la integración en la sociedad actual. Por eso su papel en la escuela debe ser tan importante. Este manual tiene un sentido eminentemente práctico proporcionando técnicas y recursos para darle un enfoque más didáctico y conseguir integrar adecuadamente la animación lectora en la vida cotidiana. Se propone un marco referencial al profesorado para que sea capaz de crear un proyecto propio de animación lectora dentro del aula, con carácter grupal.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Investigación original con el mismo título. Convocatoria de Premios Nacionales de Investigación Educativa 2003, modalidad tesis doctorales, segundo premio ex aequo

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

A partir de una estructura muy elaborada, el Proyecto Cíceros abarca la totalidad de los contenidos del área de Lengua y Literatura para ESO y Bachillerato. Se definen en cada curso, un número reducido de unidades didácticas, girando alrededor de determinados tópicos el estudio de la comunicación, la lengua, la literatura, las técnicas de trabajo y la relación entre lengua y sociedad. Los contenidos teóricos se exponen de forma concisa y se acompañan de pruebas de aplicación, autoevaluaciones, actividades que posibilitan la atención a la diversidad del alumnado y ejercicios de realización grupal. Es de destacar la incorporación de ingeniosas actividades de motivación que contribuyen además a potenciar la cohesión del conjunto de los materiales. También se aporta una antología de textos y lecturas recomendadas y numerosas páginas recopilatorias de recursos en línea. Incluye una aplicación para configurar una zona de diálogo que permite a los alumnos consultar dudas sobre las actividades y compartir experiencias con otros usuarios de diferentes partes del mundo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Incluye lecturas recomendadas

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo presenta una visión general de la teoría de las Inteligencias Múltiples (MI) con ejemplos que los educadores pueden utilizar en el aula con los estudiantes de alfabetización de adultos. Este práctico libro de consulta, realizado con las experiencias de los profesores que participaron en el estudio de las Inteligencias Múltiples de Adultos (IAM), incluye: los fundamentos de la teoría de las Inteligencias Múltiples (IM); las reflexiones cara al futuro sobre los éxitos y desafíos del uso de la teoría de MI en la educación de adultos, además de una serie de actividades para explorar esta teoría con los estudiantes; discusiones sobre cómo esta teoría puede ser utilizada para desarrollar experiencias de aprendizaje y estrategias educativas que aprovechen los puntos fuertes de la inteligencia de los estudiantes; lecciones y actividades para utilizar la teoría de las MI en el lenguaje, el aprendizaje del inglés, la escritura, la lectura, las matemáticas, la ciencia; preguntas de discusión para la reflexión individual y grupal y la experiencia de las aulas para probar estas ideas en el marco docente.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés