999 resultados para Histórias de aventuras
Resumo:
Resumen del autor
Resumo:
Jules Verne es uno de los autores mas prolíficos de la novela de aventuras. Hoy en día, aunque hayan pasado 100 años de su muerte, sigue siendo un referente al hablar de novela de aventuras.
Resumo:
Este libro busca comprender la forma en que se crearon y transformaron identidades alimenticias en el Nuevo Reino de Granada, durante los siglos XVI y XVII. Para ello toma como punto de partida dos ejes centrales: las concepciones sobre la abundancia y las formas en las que el comercio hispánico modificó los panoramas alimenticios de los indígenas y de los españoles. Es un trabajo de Historia de la Alimentación que, dentro de su análisis, toma en cuenta las estructuras del gusto, los sistemas productivos, las concepciones simbólicas de la comida y el poder, porque, acorde con los trabajos que se han venido desarrollando en esta área de la disciplina, asume el principio de que no se puede entender la alimentación y su estudio como un elemento accesorio o curioso de la experiencia humana, sino como un punto nuclear que artícula el entramado social y cultural. Uno de los aportes de este libro es la forma en que logra mostrar cómo se articularon las realidades y posibilidades locales con las aspiraciones imperiales, en un proceso de adaptación que manifestó un conjunto de variables, ricamente analizadas.
Resumo:
La cinta consta de 4 cortometrajes animados que nos narran la aventuras de Munk y Lemmy: La mamá, El Roedor, El Molesto y El Rinoceronte.
Resumo:
Resumen en catalán del autor
Resumo:
Cine mudo
Resumo:
Las maletas pedagógicas están a disposición de los centros en servicio de préstamo. Los centros interesados deben dirigirse al teléfono del servicio de información de la Fundació 'La Caixa'
Resumo:
Bufairons es el nombre que el autor ha dado a los personajes-títeres de esta historia teatral. Se explican las aventuras de estos personajes que viven en 'Bufapaís'. La vida tranquila y amena de los Bufairons se rompe ante un hecho inesperado: el afán de poder y de dominio absoluto pone en juego la paz en Bufapaís y también su existencia. Buf y Bufa protagonizan la aventura, y con la ayuda de su padre y del mago Bufaspurnes consiguen solucionar los dramáticos sucesos.
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Se adjuntan enlaces de interés: http://www.nntec.co.uk/robinhood/, http://www.sherwoodinitiative.co.uk/, http://rodent.lib.rochester.edu/camelot/rh/rhhome.htm y http://us.imdb.com/M/title-substring?title=Robin+Hood&tv=both
Resumo:
Se propone un material de trabajo en torno a la película. Ésta trata de un vaquero y sus aventuras. Se trabajan las películas del oeste, la justicia y la violencia. Se proponen actividades de búsqueda sobre este tipo de películas y la historia a la que pertenecen y el análisis de la película.
Resumo:
Los héroes clásicos y sus aventuras están siendo utilizados en la televisión sin tener en cuenta los originales literarios e introduciendo elementos totalmente anacrónicos, lo cual lleva a confusión y error. El autor del artículo aconseja la lectura de los clásicos, por ejemplo la Iliada y la Odisea en la juventud, y recomienda en este artículo las mejores versiones para este primer contacto.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen tambi??n en ingl??s y en franc??s. Monogr??fico dedicado a El Quijote (1605-2005)
Resumo:
Se presenta un recurso did??ctico innovador que utiliza la lectura como herramienta de ense??anza y aprendizaje de conceptos de f??sica y qu??mica, teniendo en cuenta que en muchas situaciones que se describen en los libros de lectura subyacen los conocimientos cient??ficos. Dicho recurso utiliza fragmentos de textos literarios para ayudar al alumnado a desarrollar las estrategias, los procedimientos y las actitudes que debiera poseer todo buen cient??fico. Se han seleccionado algunas situaciones que le suceden a Don Quijote en sus aventuras para contribuir a fomentar el conocimiento cient??fico de los estudiantes de f??sica y qu??mica de secundaria. En los distintos pasajes se estudian los diferentes tipos de movimientos: rectil??neo uniforme, rectil??neo uniformemente acelerado, ca??da libre y circular uniforme.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación