1000 resultados para iniciación informática


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Con el fin de obtener un método completo en la enseñanza de la Geología, se desarrolla una excursión escolar para que los estudiantes de Ciencias Naturales comprendan la Geología a través de la observación directa de la Naturaleza. El recorrido en autocar es de unos 130 kilómetros y el itinerario propuesto es: Madrid-El Molar-La Cabrera-Venturada-Torrelaguna-Madrid.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone la técnica del múltiple o reproducción seriada de obras gráficas y las distintas aplicaciones que tiene en el diseño gráfico para los alumnos de BUP. De entre las distintas técnicas, calcografía, litografía, xilografía, esta práctica se centra en la serigrafía o grabado planográfico mediante tela, con descripción de los materiales a utilizar por los alumnos, y el proceso de reproducción y estampación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se desarrolla un trabajo de iniciación a la Cristalografía en primero de BUP, limitado a la Teoría reticular, con el fin de iniciar el estudio de las estructuras cristalinas. Así, se dejaría para tercero de BUP el estudio de la Cristalografía estructural, y para COU el estudio de las imperfecciones cristalinas y los fenómenos del Isomorfismo y Polimorfismo relacionados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Bibliografía elaborada con fondos del Gabinete y de la Biblioteca del Centro de Cálculo de la Universidad de Madrid y con la colaboración de Fernando Piera, jefe del Centro de Proceso de Datos .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Profesorado principiante e inserción profesional a la docencia'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Avances tecnológicos digitales en metodologías de innovación docente en el campo de las Ciencias de la Salud en España'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Avances tecnológicos digitales en metodologías de innovación docente en el campo de las Ciencias de la Salud en España'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desarrolla, con ejemplos detallados, cómo debe actuar el maestro para enseñar lar grandes relaciones que hay entre lo geográfico y lo geológico. En primer lugar desarrollará en clase el tema elegido destacando sus elementos más importantes. Después la actividad se llevará a cabo en la Naturaleza, como puede ser la recogida de minerales con los que se formarán colecciones, la observación de distintos fenómenos como son la erosión y el transporte de las aguas, alteración y destrucción natural de las rocas. A los alumnos mayores se les puede resaltar la correspondencia entre los suelos y la variedad, calidad de los cultivos, y variedad del paisaje. De esta manera se relaciona el hecho geológico con el geográfico sin tener que separarse ambos estudios. La observación de las propiedades de los minerales, su clasificación, levantamiento de planos y mapas sencillos, relatar una excursión, son algunas de las actividades que pueden realizar los alumnos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la relación entre Geografía y Petrología y la importancia de la iniciación en esta materia no solo desde el punto de vista geográfico, sino por el interés que las rocas despiertan en los niños. Su enseñanza debe acostumbrar al niño a observar, diferenciar lo fundamental de lo secundario, a expresar ideas claras y con orden , es decir, la Petrología puede ir formando el espíritu científico del niño a partir de su curiosidad natural. Recomienda el método de enseñanza que parte de los datos obtenidos por la observación o la experimentación para, por inducción, llegar a las leyes de la Naturaleza. Considera la Petrología parte de las Ciencias de la Naturaleza, y confecciona un plan de trabajo para segundo curso de Perfeccionamiento y el curso de Iniciación profesional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende llegar a un análisis fiel de la Historia, pues hasta el momento sólo se había hecho de forma separada en sus diferentes campos, sin interrelacionarlos. Se otorga todo el interés al análisis de los elementos económicos y sociales, poco desarrollados hasta entonces, y profundamente ligados entre si. Se pone de manifiesto la complejidad que supone aplicarlo en la escuela, para subsanarlo se proponen algunas ideas para dirigir dicho aprendizaje.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Explica con ejemplos cómo las matemáticas pueden enseñarse de una manera lúdica. La estrategia intelectual que se maneja es la de la asociación. Consiste el juego en que el niño asocie distintos números a distintas imágenes, con el fin de mejorar su capacidad mnemotécnica, su creatividad y su visión lúdica del número.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Expone las bases esenciales para un planteamiento didáctico; la necesidad de crear en el niño un sentido histórico, aprovechando la capacidad del escolar de discernir entre el antes y el después de situaciones referidas a acontecimientos no vividos por él y a su capacidad de generalización; el planteamiento de la didáctica de la realidad y la razón histórica, teniendo en cuenta que la Historia es narración ordenada de los acontecimientos. Concluye con la exposición y desarrollo de los métodos de la enseñanza de la Historia en la primera enseñanza.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Hace, en primer lugar, una panorámica histórica de los orígenes de la arqueología para motivar al alumnado y tratar de llevar la arqueología a la escuela, con el objetivo de concienciarlos en la conservación del patrimonio como parte irrenunciable de nuestra cultura e identidad.