999 resultados para educación sexual integral


Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a la reflexión educativa

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un monográfico dedicado a educación integral y las prácticas Waldorf

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Estudiar los roles de identidad sexual en la década de los 80 y sus incidencias en la educación. Constatar el papel deshumanizante y despersonalizante que juegan en nuestra sociedad las imágenes de identidad sexual. Se hace referencia al desarrollo de la identidad y conciencia sexual con los siguientes contenidos: identidad sexual biológica, psicológica y sociológica. Se explica el proceso de aprendizaje e identificación con los roles paternos y sexuales, haciendo un planteamiento teórico de los mismos. Se tratan los roles de identidad sexual como creación cultural, los elementos deshumanizantes, la violencia y el servicio humano. Se hace referencia a la transmisión de los roles de identidad sexual en el contexto familiar y social. Se explica cómo se transmiten los roles de identidad sexual en las instituciones escolares. Por último, se señala la importancia de la reinvención de la identidad sexual en la escuela. 1) Los condicionamientos biológicos es posible que indiquen las diferencias temperamentales entre hombre y mujer, 2) Las diferencias sexuales marcadas por la biología no deben servir para que se haga una clasificación rígida de las rasgos de masculinidad y feminidad, 3) La división de los roles de identidad sexual impiden al hombre y a la mujer desarrollar todas las potencialidades como personas humanas, 4) Los roles sexuales son creaciones culturales que responden a las necesidades sociales de una cultura en un momento determinado, 5) Los roles de identidad sexual son trasmitidos por la educación formal y no formal, 6) Es necesaria una revisión crítica de las actuales imágenes de identidad sexual trasmitidas por la educación, 7) Reinventar los roles de identidad sexual en la escuela consiste en respetar al máximo las diferencias individuales dejando a los niños libres para hacer lo que sus intereses les permitan.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Referirse al lado positivo y vocacional del individuo, a su motivación intrínseca, sin la cual no hay educación posible, dado que es ella la que lleva las cadenas de la conducta humana, pues contribuye a desarrollar el espíritu de libertad de libertad del alumno o bien puede comprometerle hasta llegar a ahogar ese espíritu. El objeto directo y especifico de la Educación consiste en el potenciamiento del espíritu y la libertad. Que sólo por el espíritu y la libertad. Sólo por el espíritu y la libertad el hombre se trasciende a sí mismo y se puede realizar 'ut talis'. Las necesidades superiores del hombre son tan apremiantes como las institivas o inferiores, aunque pueden pasar más fácilmente inadvertidas. La educación moral del niño debe empezar más temprano de lo que se creía. El niño desde muy temprano capta ya los valores en sí mismos. La emulación y la represión, según es utilizada en la escuela, en general es una técnica y hasta inadecuada y prejudicial. El trabajo en equipo es el que se debe estimular para mayor vivencia del espíritu de servicio y creación de hábitos de gratuidad y trascendencia. La ambivalencia de la motivación es el estuydio más serio a tener en cuenta por todo pedagogo, a la hora de educar. La motivación intrinseca superior es la única que identifica al hombre como libre, responsable, honrado y noble.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: El éxito en la enseñanza obligatoria. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: '¿Educa la ciudad?'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de innovación dirigido a alumnos de Educación Infantil y Primaria de centros con problemática intercultural. Mediante la elaboración de un Plan de Acogida y la fijación de unos niveles de competencia curricular para el alumnado, se pretende buscar la eliminación de prejuicios raciales y la creación de un clima de convivencia y respeto en el centro. Se trabajan niveles de competencia curricular de lenguaje, matemáticas y educación en valores.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Investigación e Innovación en Educación Infantil y Educación Primaria'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador: