1000 resultados para actitud del consumidor


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Esta guía pretende contribuir a dar más información sobre lo que se come y dar consejos que ayuden a generalizar estilos de vida más saludables mediante una alimentación sana y equilibrada, y a reforzar la capacidad de la comunidad para proteger su propia salud. Simultáneamente, se procura ofrecer información para conocer mejor los mecanismos de producción y las características de los productos.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Esta guía tiene la intención de ayudar -facilitando información y criterios- a apostar por la sostenibilidad a la hora de adquirir los bienes y productos para el hogar. Se contribuye así a uno de los objetivos de la Agenda21 de Barcelona que proclama la necesidad de reducir el consumo de materiales y de potenciar el uso de productos ambientalmente más correctos.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Esta guía de educación ambiental propone consejos y orientaciones prácticas para mejorar la calidad de vida reduciendo el consumo de energía en la vida cotidiana. Ahorrar energía supone un ahorro económico, pero también, y sobre todo, un ahorro de recursos naturales, lo que ayudará a mejorar el medio ambiente local y global. La guía se centra precísamente en esta dimensión más individual del consumo, por que la construcción de una ciudad sostenible depende también del compromiso personal, desde los pequeños cambios en los hábitos y comportamientos.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Esta guía es una selección de documentos y recursos pedagógicos centrados en la temática del consumo. Las tendencias económicas actuales incentivan el incremento de la productividad y el consumo. Esto da lugar a una espiral de producir para consumir y de consumir para poder producir más. Este modelo significa el origen de muchos de los problemas que afectan al medio ambiente y de las disfunciones y diferencias cada vez más acusadas entre las sociedades y las personas. No se puede menospreciar la capacidad que el consumidor puede tener para cambiar estas tendencias.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Trata del papel y quiere concienciar a los ciudadanos sobre la necesidad de ahorrar papel y de reciclar el papel y cartón consumidos. El consumo de papel se ha disparado en estas últimas décadas. Para fabricar papel hace falta una gran cantidad de madera y un elevado consumo de agua y de energía. Por otro lado, las fábricas de papel contaminan mucho el aire y las aguas. Por ahora, solo una pequeña parte del papel consumido se recicla. Al final del capítulo se dan algunas recomendaciones para ahorrar papel. También explica los inconvenientes creados por la proliferación de carreteras y autopistas en los países industrializados. Muestra los impactos ecológicos y visuales de las vías de comunicación rápidas en contraste a las carreteras comarcales. Finalmente se hacen unas reflexiones sobre la cultura de la velocidad que impera hoy.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado parcialmente de los autores

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye un cuaderno para el profesorado y otro para el alumnado

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de los autores

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica para trabajar transversalmente la Educación para el consumo y el medio ambiente. Los objetivos principales de este material son comprender la existencia y la importancia de la interdependencia económica, social, política y ecológica entre los países pobres y ricos; trabajar conceptos procedimentales y actitudes para proteger el medio ambiente y adquirir nuevas normas de comportamiento sobre consumo y medio ambiente. La carpeta consta de una guía de recursos para los docentes donde se incluyen orientaciones didácticas (objetivos y actividades) y también se proporciona material par el alumnado. En la propuesta de actividades se especifican los objetivos, metodología y evaluación de las actividades. Se proponen otros recursos didácticos para complementar la unidad didáctica: un cuento para colorear, un cassette de música, un montaje de diapositivas, vídeo, etc..

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica para trabajar transversalmente la Educación para el consumo y el medio ambiente. Los objetivos principales de esta unidad didáctica es comprender la existencia y la importancia de la interdependencia económica, social, política y ecológica entre el norte y el sur, trabajar conceptos procedimentales y actitudinales para desarrollar la mentalidad ecológica y pautas de comportamiento en la vida cotidiana. Se proponen actividades para desarrollar en áreas de conocimiento como: Ciencias Sociales, Ciencias Experimentales, Matemáticas, Educación tecnológica, Lengua, etc. En la propuesta de actividades donde se especifican los objetivos, metodología y evaluación de los temas propuestos: consumo-ecología, agua , energía, publicidad, alimentos, comercio-dinero-transportes, servicios públicos, medios de comunicación.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito variable de Ciencias Experimentales para ESO. Se pretende enfatizar la relación de la ciencia con el contexto social en que se desarrolla. Se insiste sobretodo en los contenidos relativos a las actitudes, los valores y las normas. Los contenidos tratados son: el aire, el agua y la tierra. Se da una visión global del medio ambiente y del entorno. Aporta material de trabajo para el alumnado y el profesorado.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Este vídeo es un documento visual que pretende contribuir eficazmente en la prevención del consumo de drogas entre la población infantil y juvenil, especialmente el consumo del alcohol y del tabaco, considerando estas sustancias como verdaderos causantes de adicción. El vídeo también dedica un espacio importante en introducir una seria reflexión sobre la incidencia que los medios de comunicación social, a través de la publicidad, tienen en el consumo del tabaco y el alcohol. Se inicia a los alumnos en el conocimiento de las técnicas publicitarias y de los mecanismos que se utilizan para seducir a los consumidores.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un estudio para proponer problemas al desfase curricular de algunos alumnos a través de pequeños grupos de refuerzo diversificado. Se concluye con un pronóstico de una mayor adaptación al entorno escolar así como una mejora del rendimiento .

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del proyecto. Premiado en la convocatoria: Premios para proyectos de innovación concluidos durante el curso 2006-2007, en los centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha (Orden 30-01-2008, de la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Resolución de 15-05-2009, de la Viceconsejería de Educación)

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Premiado en la convocatoria: Premios para proyectos de innovación concluidos durante el curso 2007-2008, en los centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha (Orden 12-12-2008, de la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Resolución de 5-5-2009, de la Viceconsejería de Educación)