1000 resultados para ORGANIZACION DE NACIONES UNIDAS. ONU - INVESTIGACIONES
Resumo:
Resumen del documento
Resumo:
Este artículo ha sido concebido como contribución a la Década de la Educación para un Futuro Sostenible, instituida por Naciones Unidas para el periodo 2005-2014
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Resumen en inglés
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la publicación.- Anexo con la lista de entidades que han respondido al cuestionario
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Título que forma parte de una serie 'Las organizaciones del mundo' que examina las organizaciones internacionales clave y el papel que desempeñan en mejorar las vidas de personas alrededor del mundo. Cada título incluye estudios de casos que revela cómo funciona la organización. En éste se examina el modo en que las Naciones Unidas ayuda a traer la paz y resolver conflictos en todo el mundo.
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Este artículo se incluye en el monográfico 'Ciudadanía y educación'
Resumo:
resumen basado en el del autor
Resumo:
La Asamblea General de las Naciones Unidas declararon al año 1994 Año Internacional de la Familia, cuyo lema era: 'La familia: recursos y responsabilidades en un mundo en evolución'. Se recogen los principios que rigen el AIF y los objetivos que se persiguen con esta celebración. Se mencionan las actividades preparatorias que las Naciones Unidas organizaron dentro del programa de preparación del AIF: las cuatro grandes Conferencias Mundiales, además de otras conferencias y reuniones preparatorias, las actividades desarrolladas por el Comité de ONGS para la familia, congresos, simposiums y reuniones científicas de perfiles variados. Destaca la 'Conferencia preparatoria del AIF' celebrada en Santiago de Compostela en 1993, y las características que diferenciaron a esta conferencia de otras reuniones similares.
Resumo:
Se tratan las diferentes tentativas de cooperación internacional en la labor de cultura y educación de los pueblos, como mejor medio de conservar la paz, hasta su materialización en la Conferencia de San Francisco de 1945 de las Naciones Unidas, donde se definen las propuestas y las funciones principales de la nueva organización de las Naciones Unidas.
Resumo:
Informe presentado al Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, reunión de julio de 1966
Resumo:
La preocupación por la educación ha llevado a numerosos organismos internacionales a desarrollar una serie de instrumentos para u adecuada regulación. Se estudian algunos de estos instrumentos, considerados los principales, y los problemas de los que se ocupan. Destacan tres modalidades de instrumentos: declaraciones adoptadas por la Asamblea de las Naciones Unidas, Convenios y Recomendaciones adoptadas por la UNESCO y Recomendaciones adoptadas por la Conferencia internacional de Instrucción Pública. Entre las declaraciones adoptadas por la Asamblea de las Naciones Unidas, destaca la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano, entre las convenciones se analiza la Convención relativa a la lucha contra 1as discriminaciones en la esfera de la Enseñanza, adoptada en 1964 y respecto a las recomendaciones la Recomendación relativa a la Enseñanza técnica y profesional, adoptada en 1962. Por último de los instrumentos se hace una enumeración extensa, en función del campo educativo al que afectan, que puede ser el de la educación primaria, el de la educación secundaria y otros aspectos de la educación.
Resumo:
Se reproduce el discurso que Su Santidad el Papa Pablo VI pronunció el 4 de octubre de 1965, tras su viaje a Palestina y la India, y ocupando la Asamblea General de las Naciones Unidas. El mensaje pontificio era a favor de la paz y tuvo una profunda repercusión internacional y ponía en relieve que las soluciones entre los pueblos debían regularse por la razón, la justicia, el derecho y la negociación y no por la fuerza.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Incluye notas. Monográfico : personas desplazadas y educación