985 resultados para Bystander CPR
Resumo:
Resumen tomado de la propia revista
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la propia revista
Resumo:
Se reflexiona sobre la influencia de la televisión, el poder que tiene como herramienta manipulativa y los efectos del mal uso de la televisión en las mentes de los niños telespectadores. Se analizan las posibilidades de utilizar la televisión de manera educativa y el rol de la familia en este tema.
Resumo:
Se dan unas pinceladas teóricas de un modelo educativo aplicado a la etapa de iniciación al fútbol y se comenta la experiencia realizada en la escuela de fútbol Campusesport, así como los bloques de contenidos que se pueden trabajar tanto en la clase de educación física como en la escuela de fútbol.
Resumo:
Resumen tomado del propio recurso
Resumo:
Este trabajo se acerca a una discusión sobre dinámicas individuales y colectivas del matoneo escolar y sus consecuencias explorando tres temas: características de los actores del Bullying (agresor, víctima y testigo), consecuencias sobre la vida emocional, y mecanismos de atribución para explicarlo. Primero, se estableció que el agresor, generalmente movido por el deseo ganar estatus social generalmente, justifica la agresión al pensar que la víctima obtiene su merecido. Su papel dentro de la dinámica afecta sus relaciones y la probabilidad de que vuelva a matonear a otros en el futuro. Las víctimas son estudiantes que están constantemente expuestos a maltrato o acciones violentas por parte de los otros pares. Pueden desarrollar trastornos de depresión, ansiedad y baja autoestima entre otras cosas. A veces justifican la agresión que reciben en su “mal comportamiento”, y otras aguantan la agresión con la esperanza de que el agresor reciba su castigo. Los testigos son aquellos que presencian el acto. Pueden sufrir de altos niveles de estrés o ansiedad. En algunos casos no hacen nada para defender a la víctima por miedo a ser agredidos, porque les parece una agresión justa o porque les es indiferente. En conclusión, se puede establecer que cada autor del bullying contribuye de maneras diferentes a que esta dinámica se desarrolle. Este se conforma o reacciona frente al matoneo dependiendo (entre otras cosas) de los mecanismos de atribución y de las teorías que construya para explicarlo. Sin embargo, hace falta más investigación sobre el tema.
Resumo:
Conclusiones elaboradas, corregidas y aceptadas en asamblea, correspondientes a las Jornadas de Educaci??n Infantil celebradas los d??as 11, 12 y 13 de septiembre de 2003 en Eivissa y Formentera, organizadas por el Centre de Professorat i Recursos d'Eivissa i Formentera. Documento electr??nico de 18 transparencias en formato PPT
Resumo:
Este art??culo presenta la experiencia realizada por el CP Sant Bartomeu del municipio de Alar??, Mallorca, en torno al uso de las nuevas tecnolog??as, especialmente a partir de las aplicaciones CLIC. Se comentan las actividades realizadas mediante un seminario de centro en el que se incluyeron como contenidos los programas Paint, Word, Powepoint y pr??cticas con los alumnos en el aula, tanto de educaci??n primaria como primer ciclo de ESO.
Resumo:
Se presenta una propuesta de introducción de la lengua inglesa en la educación infantil y el primer ciclo de educación primaria. Se plantean varias preguntas: cómo hacerlo, qué necesidades tienen los niños en estas edades, qué aspectos deberían tenerse en cuenta para conseguir un aprendizaje significativo. Finalmente se presenta una propuesta de trabajo a partir de la historia The pig is in the pond.
Resumo:
Se revisa y analiza la trayectoria de la escuela infantil municipal de Inca Toninaina, de su manera de trabajar, de su metodología, para saber si se cumplen los objetivos propuestos y especialmente si se favorece el desarrollo integral del niño y de la niña y se le capacita para vivir en sociedad, o si por el contrario es necesario establecer modificaciones pertinentes en las actividades que se desarrollan. Se comentan la necesidad de atender tanto la dimensión del ser como la dimensión del estar para alcanzar la educación integral del niño.
Resumo:
Resumen tomado parcialmente del propio recurso
Resumo:
Resumen tomado parcialmente del propio recurso
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la propia publicación. La autora es coordinadora y responsable del programa escolar del centro Es Fusteret
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la propia publicación. La autora es profesora del IES Josep Miquel Guàrdia de Alaior, Menorca
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la propia publicación. Las autoras son, respectivamente, la mediadora social del municipio de Vilafranca de Bonany (Mallorca) y la directora del Institut Balear de la Dona, del Govern de les Illes Balears