1000 resultados para Aulas de acogida -- TFC


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Conocer la situación actual del alumno con retardo mental leve integrado a las aulas nocturnas de la modalidad de educación de adultos en el centro cultural popular Don Bosco.. Conformada por 12 docentes que trabajan en el centro mencionado.. En primer lugar se determinan los objetivos generales y específicos. El marco teórico comprende aspectos relevantes a tratar en el retardo mental, la educación especial y la modalidad de educación de adultos. El retardo mental leve se establece como variable independiente y la integración escolar como variable dependiente.. Se utiliza un cuestionario tipo encuesta. Se realiza una entrevista pautada de manera individual a cada uno de los 6 alumnos con retardo mental.. Los items del cuestionario están compuestos por 4 preguntas cerradas, 3 abiertas y 13 semiabiertas. Para la interpretación y análisis de los datos se aplica la estadística descriptiva y el análisis porcentual.. Los docentes están de acuerdo con educar en sus aulas a alumnos con retraso mental leve pero objetan una falta de preparación. La mayoría de los docentes desconocen los objetivos de la escuela en lo que se refiere a la población en desventaja. Señalan que la programación académica establecida por el Ministerio de Educación, no responde a las necesidades educativas de esta población. La mayoría de los docentes no planifica ninguna actividad docente que beneficie el proceso educativo del alumno con retardo. . ntegrar a un alumno con retardo mental leve a la escuela nocturna además de favorecer la dinámica general del aula, conduce al docente a la búsqueda de formación y de mejores estrategias de aprendizaje. Esto favorece al alumno en general y lleva a un cambio en las prácticas educativas habituales. La autora recomienda que para confirmar los resultados obtenidos se sigan haciendo el mismo tipo de trabajos con muestras más amplias..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Escuelas rurales y nuevas identidades'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Equidad y diversidad en la Educación Obligatoria'. Resumen basado en la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Guía práctica de introducción de la enseñanza del cine en la escuela, organizada en tres fases. Primera fase de preparación del rodaje (lenguaje de imágenes, confección del story-board, tiempo cinematográfico, etc.). Segunda fase de rodaje. Tercera fase de visionado del material, montaje y sonorización. La experiencia está pensada para realizarla con un equipo asequible para los colegios.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye objetivos del Plan de Conectividad y dos gráficos de modelos de dicho plan

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Se incluye un cuadro explicativo con la estructura de protocolo contra el acoso y maltrato

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Comentario sobre el III Certamen de poesía infantil realizado en el CP Juan Aguado de La Torre de Esteban Hambrán (Toledo) en 2004. Al término del concurso se editará un libro con las poesías participantes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Comentario sobre las características arquitectónicas del CP 'Agustín Muñoz de Grandes' de Mandayona (Guadalajara). Este centro posee un premio de la UNESCO por buen edificio pedagógico, al no contar con pasillos ni puertas que aíslen las aulas del conjunto del centro. Se pretende que los alumnos se habitúen a concentrarse en su trabajo y a no distraerse con las actividades de sus compañeros.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Comentario sobre las II Jornadas de Intercambio de Experiencias de Proyectos de Educación en Valores, celebrado en Torrijos (Toledo) en 2003. Se pretende facilitar el intercambio y difusión de las experiencias didácticas, analizar estrategias de innovación e investigación de los centros y proponer líneas de actuación para el impulso de la educación en valores.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación