1000 resultados para Trabajador migrante


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: 'La educación ante la inclusión del alumnado con necesidades específicas de apoyo'

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'Equidad y calidad en educación'

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación: Incluye notas. Monográfico : personas desplazadas y educación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Incluye notas. Monográfico : personas desplazadas y educación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Incluye notas. Monográfico : personas desplazadas y educación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

N??mero monogr??fico con el t??tulo: Competencias y profesionalizaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la 'actitud emprendedora' de los jóvenes usuarios de Escuelas Taller y Casas de Oficios en Andalucía, desde una perspectiva de género, centrándose en las 'expectativas y preferencias de desarrollo profesional' de estos jóvenes. Uno de los hallazgos más significativos es que los hombres presentan una mayor predisposición hacia el autoempleo que las mujeres encuestadas y que, además, se consideran más capacitados que ellas para desarrollar un proyecto emprendedor. Ello pone de manifiesto la necesidad de llevar a cabo acciones educativas orientadas a aumentar el espíritu emprendedor entre las mujeres, como estrategia de desarrollo personal y profesional en la lucha por una igualdad de oportunidades real.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n. Notas a pie de p??gina

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: formación e inserción laboral de las personas con necesidad especiales

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrecen unos apuntes biográficos de Santiago Ramón y Cajal ensalzando su personalidad arrolladora, trabajador infatigable, huraño, entregado a la ciencia y a la investigación, que prefería encerrarse para trabajar que tener amigos y tiempo de ocio.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se transcribe el Decreto por el que se aprueba la creación de las Escuelas de Peritos Industriales, que tenían por objeto la formación de los profesionales en las especialidades de Electricista, Mecánico, Químico y Textil. En este decreto se especifican la misión de estos profesionales, la formación que debían adquirir, las asignaturas que debían superar, la duración de la carrera de Perito Industrial, la relación de asignaturas específicas correspondientes a cada una de las especialidades, la constitución del personal docente de las escuelas, técnicos y administrativos y también los cargos políticos. Así, hasta treinta y cuatro artículos referidos a todas las características que debían reunir estos profesionales y las Escuelas de Peritos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Es un discurso sobre la filosofía de las ciencias en general pero concretado en el trabajo de un físico, en el que se presentan varias ideas: la evolución constante de la ciencia; el importante papel del científico en la concepción y construcción de ideas muy imprecisas y muy poco claras, pero sometido al control de una enorme opinión pública científica; el hombre de ciencia también es un obrero, un trabajador que tiene un oficio.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se hacen algunas consideraciones sobre la juventud desde el punto de vista psicológico y sociológico. Se considera este periodo juvenil entre los catorce y los veintitrés años. Expone las características principales del desarrollo psicológico del joven, los cambios que se producen y desarrolla los rasgos fundamentales que lo caracterizan desde el punto de vista sociológico. En la población joven española ciertas circunstancias se agudizan más: la dependencia familiar, la dependencia económica, sobre todo en el estudiante que no trabaja para costearse los estudios, ocasiona un retraso en su madurez social respecto al aprendiz o el trabajador. En general el adolescente español discrepa de sus padres en cuanto a la forma de pensar, pero se adapta a las exigencias de la unidad familiar en su comportamiento.