998 resultados para Representação de temas mitológicos na pintura
Resumo:
Conocer la pintura en la Unión Europea, los distintos estilos y movimientos pictóricos que hubo y hay actualmente es la finalidad de esta publicación dirigida a los más jóvenes. A través de un recorrido por las distintas tendencias pictóricas y movimientos artísticos, se pretende acercar a niños y jóvenes a la sociedad europea. De esta forma se muestran sus valores y su evolución histórica así como el gran desarrollo creativo de todos los países de la Unión.Se organiza en fichas por países en las que la información se complementa con ilustraciones. En su parte final aparecen una serie de juegos y actividades que buscan una mayor implicación de los contenidos mediante y pequeño y lúdico esfuerzo.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Tras la labor fundacional realizada por la UNESCO para esclarecer las bases conceptuales dela educaci??n para la ciudadan??a mundial y proporcionar orientaciones en materia de pol??ticas y programas, este documento se elabor?? en respuesta a la necesidad de los Estados Miembros de recibir indicaciones generales para integrar la educaci??n para la ciudadan??a mundial en sus sistemas educativos. Se presentan sugerencias para plasmar los conceptos de la educaci??n para la ciudadan??a mundial en temas y objetivos de aprendizaje espec??ficos para cada grupo de edad de un modo que facilita su adaptaci??n a las circunstancias locales. Es un recurso para los educadores, los responsables de la elaboraci??n de programas de estudios, los instructores y los encargados de la formulaci??n de pol??ticas, pero tambi??n ser?? de utilidad para otros copart??cipes en la educaci??n que trabajan en contextos no formales e informales. Es una gu??a para ayudar a los Estados Miembros a lograr que los educandos de todas las edades y procedencias puedan convertirse en ciudadanos del mundo informados, dotados de esp??ritu cr??tico, socialmente conectados, ??ticos y comprometidos.
Resumo:
Monogr??fico con el t??tulo: " Formaci??n de profesores. Perspectivas de Brasil, Colombia, Espa??a y Portugal"
Resumo:
Partimos del hecho que una forma de percibir la realidad que nos rodea, es por medio de las imágenes que capta nuestro cerebro, éste es un proceso totalmente individual y subjetivo, que su resultado solo puede ser manifiesto por medio de la expresión oral, gráfica o mímica, que para describir cabalmente lo que captamos o lo que queremos expresar, lo tenemos que nombrar y lo nombramos precisamente con la palabra. Por otra parte no podemos nombrar, de manera concreta, algo de lo cual no tenemos noción, idea, imagen o concepto. De ahí la importancia de la imagen en el proceso de construcción del conocimiento
Resumo:
Este trabalho pretende analisar aspectos relacionados às origens e o desenvolvimento do campo científico da sociologia da educação segundo um enfoque da sociologia do conhecimento e sob uma dupla perspectiva: como um processo intelectual e como um fenômeno histórico-social. Para tanto, identifica as tendências teórico-metodológicas de prestígio do campo da sociologia da educação e suas relações com o contexto político-social, priorizando, nessa análise, os aspectos relacionados com as mudanças na função social assumida pela escola ao longo do tempo. Após as análises realizadas, conclui que no interior do campo científico da sociologia da educação convivem, na atualidade, teorias voltadas para a ação cotidiana, em que predominam, por um lado, temas relacionados à representação social, à ação do sujeito no cotidiano, e, por outro, teorias voltadas para o sistema social mais amplo, em que predominam as abordagens dos nexos entre a estrutura social e as interações que formam os sujeitos individuais e coletivos e as desigualdades existentes no sistema educacional.
Resumo:
O I CONGRESSO NACIONAL DE URBANISTAS reuniu-se em Lisboa, no dia 28 de Abril de 2000, tendo estado presentes 90 Graduados em Urbanismo, Planeamento e Gestão Urbana e cerca de 60 alunos de Cursos Universitários neste domínios. O Congresso contou com a representação oficial do NEJPU –Núcleo de Estudantes e Jovens Profissionais de Urbanismo (entidade acolhedora) , APPLA – Associação Portuguesa de Planeadores do Território e AUP- Associação de Urbanistas Portugueses. A apresentação dos temas em debate permitiu tratar questões relativas ao ensino do urbanismo, relação do urbanista com outros profissionais e as questões de representação profissional.
Traduzir pintura: transposições literárias de obras pictóricas na literatura portuguesa do século XX