1000 resultados para Enseñanza con ayuda de computadoras


Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un método de investigación sobre métodos de enseñanza. Se expone la puesta en práctica de dicho sistema de investigación sobre varios métodos de enseñanza de problemas aditivos. El método de investigación consiste en la división de los alumnos en grupos. A dichos grupos se les asignan distintos métodos de enseñanza. Los métodos de enseñanza estudiados en el ejemplo se denominan 'método redactar' y 'método resolver'. El 'método redactar' consiste en dejar en manos de los alumnos la redacción de los problemas. Una vez redactados, los escolares han de resolver los problemas redactados por sus compañeros. El 'método resolver' se basa en la resolución por parte de los alumnos de una serie de problemas. Dichos problemas están ordenados de manera ascendente según su dificultad. Por ultimo, se contrasta el aprendizaje de ambos grupos con el de los escolares que siguen el currículo normal.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudia el impacto del uso de la calculadora en las habilidades didácticas de los formadores. Se estudia a diez profesores de matemáticas de secundaria en formación desde una aproximación cualitativa. Se revelan cambios y avances en el conocimiento didáctico de los participantes evidenciado en el diseño de actividades didácticas de contenido algebraico con la incorporación del proceso de modelización matemática y la calculadora gráfica.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se investiga la enseñanza de las matemáticas en bachillerato. Se aplican nociones teóricas del enfoque ontosemiótico del conocimiento y la instrucción matemática. Se enseña a los alumnos el concepto de límite funcional. El marco teórico elegido modeliza el proceso de enseñanza como un proceso estocástico multidimensional. Dicho proceso está compuesto de seis subprocesos: epistémico, docente, discente, mediacional, cognitivo y emocional. Se centra en la dimensión epistémica mostrando algunos conflictos semióticos y limitaciones en el significado institucional implementado.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

En la cubierta: Autoevaluación. ESO, Bachillerato, Lengua Castellana y Literatura. 17 edición actualizada

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El contenido del programa 'Sida, saber ayuda' se basa en unos materiales que contemplan conocimientos de las diferentes disciplinas, para facilitar la visión global del fenómeno del Sida. Este documento es un nuevo impulso, con modelos de aplicaciones didácticas llevadas a cabo, reflexiones, críticas y sugerencias de los profesores y alumnos que han participado en el Programa. Presenta los cuatro proyectos galardonados con el Premio a la aplicación didáctica del Programa 'Sida, saber ayuda', convocado durante el curso 1995-96, realizados por los equipos de profesores de los centros IB Juan de Herrera de San Lorenzo del Escorial (Madrid), IFP Gregorio Fernández de Valladolid, Colegio Divina Pastora de Madrid e IB Averroes de Córdoba, que constituyen un ejemplo de las diversas experiencias didácticas nacidas en torno al Programa. Además se presentan las conclusiones y propuestas del profesorado participante en el Seminario de Innovación Didáctica, realizado en el marco del Forum Sida y Juventud, que tuvo lugar en Barcelona en noviembre de 1996; y los resultados de la evaluación del Programa, realizada durante el curso 1995-96. Finalmente, se recogen una serie de recursos didácticos sobre el tema, de variada tipología.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Aproximación a la situación en la Universidad que pretende ser una ayuda para orientar a los estudiantes a elegir una carrera. De las 134 titulaciones que se ofrecen en la actualidad se ha seleccionado una lista de 33, teniendo en cuenta los ranking de empleo y numerosos estudios y consultas, a las universidades entre otras. Se facilita información específica sobre las 33 carreras consideradas con más futuro, ordenadas por áreas de conocimiento, así como sobre la Universidad después de la Reforma, el presente y el futuro laboral, el acceso a la Universidad y todas las carreras y las universidades donde se pueden cursar.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Este texto recoge datos de interés para la formación teórica del profesorado en medios de comunicación y nuevas tecnologías, y orientaciones prácticas para la enseñanza de estas materias en el aula. Se analiza el concepto, tipología y diferentes características formales y de contenido de diversos medios de comunicación (prensa, radio y televisión) y de nuevas tecnologías de la información (bases de datos, Internet...). Se ofrecen actividades y ejercicios a realizar en clase.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de una guía práctica para la enseñanza de la lectura y la escritura del Braille con una secuencia de actividades para iniciar a niños ciegos de cuatro o cinco años en el aprendizaje de este lenguaje. Libro que ofrece ayuda al profesorado que tiene integrado a alumnos-as ciegos en su aula, y a los padres que deseen colaboran en el proceso de enseñanza y aprendizaje del Braille. Se presenta un modelo de intervención en el que se presenta el material elaborado a los largo de la experiencia y los resultados alcanzados.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye una guía de software, direcciones útiles y publicaciones periódicas de interés. Pertenece a la IV Convocatoria de Becas de Ayuda para la Investigación Educativa en el municipio de Cartagena de 1992

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro desarrolla una serie de sugerencias de caracter didáctico-metodológico-organizativo que sirvan de ayuda a aquellos equipos de profesor@s que deseen abordar en su trabajo temas de educación para la salud, dentro del marco general de la ESO. Por un lado reflexiona sobre los elementos más relevantes que intervienen en el desarrollo de la educación para la salud: objetivos, tipos de contenidos, metodología y evaluación; por otro lado, analiza las distintas estrategias de introducción del tema en un centro de secundaria, tanto desde el punto de vista del trabajo de áreas como de otras actividades; por último, añade una serie de orientaciones para la elaboración de unidades didácticas de este tema.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye casi 200 ejemplos que cubren materias básicas correspondientes a una Física introductoria y también algunos tópicos apropiados para la enseñanza de la Física en primeros cursos de niveles universitarios. Se centra en los Fislets, appLETS en FÍSica, que permiten simular el mundo a escala atómica o molecular, lo que facilita la introducción de conceptos que serían demasiado abstractos de otra forma. Se muestra cómo utilizar los Fislets para confeccionar una gran variedad de actividades de Física interactivas, para ser usadas en un ordenador en modo local, desde un CD-ROM o en red.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Ayuda para los profesionales que trabajan con niños de educación infantil o primeros cursos de primaria o niños con trastornos de lecto-escritura.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Incluye anexo con fichas de actividades