1000 resultados para Ciència -- Educació -- Congressos
Resumo:
El objetivo general de la iniciativa presentada es contribuir a la capacitación de los estudiantes del último curso de Farmacia como agentes activos de educación sanitaria. Las áreas temáticas principales a desarrollar son las relacionadas con la medicación, los hábitos de salud y la prevención de la enfermedades o problemas de salud más habituales entre la población. La línea formativa se sustenta en el diseño y elaboración de los recursos didácticos más adecuados que permitan desarrollar la acción educativa a nivel de la comunidad, así como la identificación de aquellas técnicas de comunicación más favorables según las características de los contenidos a impartir.
Resumo:
Se presenta un TFG (Trabajo de Final de Grado) que se realizó durante el curso académico 2011-12 en el Grado de Farmacia de la UB. Su objetivo fue describir los conocimientos y opiniones de los estudiantes del Grado de Farmacia-UB, respecto a la prevención de enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados.
Resumo:
Se determina la relevancia y la modalidad de trabajo (Presencial, semipresencial o no presencial) del conjunto de las cinco sub-competencias (Capacidad de análisis y de síntesis - Aplicar conocimientos a la práctica - Resolver problemas y tomar deci-siones - Capacitado para adaptarse a nuevas situaciones - Asumir responsabilida-des), ligadas a la competencia transversal Capacidad de aprendizaje y responsabili-dad, en los estudios de grado de Ciencias de la Salud de la UB y URL.
Resumo:
En el curso académico 2007/2008 introdujimos en la asignatura de Anatomía Humana de primer curso un sistema de evaluación continua a través del Campus Moodle. El curso 2010/2011 introdujimos un cambio en el sistema de evaluación continua, que se ha mantenido en el pasado curso 2011/212. Como en los cursos precedentes, se pasaron tres cuestionarios con preguntas de elección múltiple a los estudiantes, uno para cada bloque de la asignatura, pero en este curso con la herramienta Cuestionario de Moodle. Para saber la opinión de los estudiantes respecto a este nuevo modelo evaluativo les pasamos un cuestionario Google.
Resumo:
En Diseños de Investigación, asignatura obligatoria del grado de psicología, se ha implementado un sistema de evaluación continua, a través de un conjunto de activi-dades. A fin de valorar este sistema, en el curso 2011-12, se llevó a cabo un estudio con una muestra de 79 estudiantes. A tal efecto, se construyó un cuestionario ad hoc en relación a la percepción que tenían los estudiantes sobre la utilidad de cada actividad, la carga de trabajo, la organización de los contenidos, el sistema de evaluación y el grado de satisfacción.
Resumo:
El propòsit últim del Pràcticum de Psicologia es centra en preparar i qualificar els alumnes per a l’exercici professional, amb la clara intencionalitat de formar professionals de la Psicologia que siguin capaços de donar respostes a les demandes socials actuals. En aquest sentit, aquesta assignatura pretén posar en contacte l’estudiant amb els diferents àmbits i les diferents activitats de la realitat professional, per tal de completar la seva formació teòrica adquirida al llarg de la carrera.Objectiu. En aquest estudi es presenten els principals resultats de l’enquesta de valoració del Pràcticum de llicenciatura de Psicologia emeses pels alumnes que cursaren l’última edició d’aquesta assignatura.
Resumo:
En el marco del Espacio Europeo de Enseñanza Superior y dentro de los estudios de Grado de Enfermería, la importancia de las prácticas radica en que el alumno pueda situar los aprendizajes teóricos dentro de un marco real; así mismo se fomenta el análisis crítico dentro del ámbito de actuación. Durante la realización de las prácticas clínicas en los CAPs se pide al alumnado que haga por escrito una reflexión de su aprendizaje. El aprendizaje reflexivo pretende que el estudiante tome conciencia de su propio proceso de aprendizaje y mantenga un compromiso activo con su formación para mejorar la adquisición de sus habilidades profesiona-les.
Resumo:
En el contexto del EEES y del Grado de Enfermería (UB), se adaptan y evalúan metodologías docentes para incidir en la consecución de las competencias transversales (CT): a) Capacidad de aprendizaje y responsabilidad y b) Trabajo en equipo. En este proyecto participan las asignaturas troncales: Fundamentos históricos, teóricos y metodológicos de enfermería, y Ciencias Psicosociales Aplica-das a la Salud, en los dos grupos de tarde. El propósito es fomentar la igualdad de género, se presenta una actividad y su evaluación.
Resumo:
Els avenços en el camp de la simulació estanmodificant i adaptant les necessitats de les professions sanitàries. Diversos estudis comparatius recolzen la necessitat de la simulació, demostrant ser la millor via per dotar d'habilitats i competències clíniques als professionals de ciències de la salut..L'Escola Universitària d'Infermeria (EUI) de la UB ofereix (2004/2013) dos cursos de Màster en Infermeria d'Urgències hospitalàries amb edicions presencial i semipresencial de 60 crèdits ECTS, adaptats als requisits docents i organitzatius de l'Espai Europeu d'Educació Superior (EEES).Aquests cursos incorporen un mòdul de 35 crèdits sobre el maneig del pacient crític a urgències. Al final d'aquest mòdul i com a síntesi d'aquests coneixements s'incorpora un taller d'alta simulació sobre el maneig de casos de pacient crítics en l'àmbit d'un àrea de crítics d'urgències.
Resumo:
En el contexto del EEES y del Grado de Enfermería (UB), se adaptan y evalúan metodologías docentes para incidir en la consecución de las competencias transversales (CT): a) Capacidad de aprendizaje y responsabilidad y b) Trabajo en equipo. En este proyecto participan las asignaturas troncales: Fundamentos históricos, teóricos y metodológicos de enfermería, y Ciencias Psicosociales Aplica-das a la Salud, en los dos grupos de tarde. El propósito es fomentar la igualdad de género, se presenta una actividad y su evaluación.
Resumo:
La metodología basada en el estudio de casos constituye una estrategia docente que ha sido de gran utilidad en la asignatura de Fisiopatología de la Licenciatura de Farmacia desde el año 2002. Esta estrategia se ha continuado aplicando en la asig-natura de Fisiología y Fisiopatología II del actual Grado en Farmacia, así como en otras asignaturas de postgrado, como es el caso de la asignatura “Intolerancias y Alergias Alimentarias” del Master en Nutrición y Metabolismo (URV-UB). En el marco del proyecto 2010PID-UB/38, se estableció como objetivo el diseño de actividades de aprendizaje de tipo funcional, implementadas en el entorno del Campus Virtual, que permitieran desarrollar diversas competencias transversales.
Resumo:
En educació superior, l’estudiant no només es prepara per a l’obtenció d’un títol que li permeti accedir al món professional, és un moment en què aprèn a ser autònom emocional i econòmicament, aprèn a conviure amb gent d’orígens i classe diferents, i es desenvolupa com a persona. Conèixer l’opinió dels estudiants en moments cabdals de la seva vida universitària és, en tot cas, interessant. Dos moments, especialment significatius, són l’any de l’arribada, quan són estudiants de nou ingrés i l’any en quefinalitzen els estudis, a punt d’obtenir el títol. Entre aquests dos moments, s’ha produït una transformació en molts aspectes que els ha permès adquirir competències que, sens dubte, els ha fet créixer com a persones. Es presenta l’estudi realitzat a la Facultat de Farmàcia de la UB. Es va prendre com a punt de partida la gestió del temps per a iniciar la reflexió sobre els seus hàbits i preferències d’estudi i oci i com influencien el seu rendiment, primer amb estudiants de nou ingrés i, passats cinc anys, quan la mateixa comunitat d’estudiants estaven a punt de finalitzar els estudis, es va repetir per tal de conèixer els canvis que havien tingut lloc i com ho havien percebut els protagonistes.
Resumo:
El objetivo de esta comunicación es dar a conocer la mejora de la docencia de histo-ria de la Farmacia en la aplicación de las competencias transversales de capacidad de aprendizaje y responsabilidad y capacidad creativa y emprendedora en trabajos de equipo del alumnado. Se ha establecido un foro de debate en el campus virtual, 2 simulaciones de prueba final con autoevaluaciones en cuanto a la clase activa teórica en la cual se distribuyen en grupos de trabajo que interactúan a clase en base a cuestiones que formulan en función del que se ha explicado previamente, aplicando el modelo de cuestionamiento progresivo, en un proceso de colaboración en la adquisición del conocimiento farmacohistórico.
Resumo:
La nova ordenació dels ensenyaments universitaris i el desenvolupament dels graus ha comportat canvis en el perfil dels estudiants que arriben a les nostres aules. Un col·lectiu que té un pes específic important és el que accedeix a la universitat des d’una titulació de tècnic superior (cicle formatiu de grau superior – CFGS). Presentem les dades acadèmiques dels estudiants del Grau de Farmàcia des de la seva implantació el curs 2009-2010 fins el curs 2011-12, segons la seva via d’accés.
Resumo:
El objetivo general de la iniciativa presentada es contribuir a la capacitación de los estudiantes del último curso de Farmacia como agentes activos de educación sanitaria. Las áreas temáticas principales a desarrollar son las relacionadas con la medicación, los hábitos de salud y la prevención de la enfermedades o problemas de salud más habituales entre la población. La línea formativa se sustenta en el diseño y elaboración de los recursos didácticos más adecuados que permitan desarrollar la acción educativa a nivel de la comunidad, así como la identificación de aquellas técnicas de comunicación más favorables según las características de los contenidos a impartir.