984 resultados para 324-U1347A


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una experiencia pedagógica llevada a cabo en el IES carpe Diem de Colmenar de Oreja (Madrid) dentro de la asignatura de Ética. A partir de una historia inventada sobre la violación de una chica, el profesor plantea un debate sobre la culpabilidad de los hechos. Los prejuicios socioculturales expresados por estudiantes y familiares -que quedan reflejados en una tabla de estudio- llevan al autor a replantearse la capacidad de los docentes para desarraigar de las aulas tales premisas y creencias.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un proyecto educativo 'El barrio educa' llevado a cabo entre los centros CEIP Prat de las Manta y el IES Llobregat de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona). Este proyecto tiende lazos entre la escuela y su entorno más cercano, el barrio. El objetivo es abrir el escenario educativo a la participación de todo tipo de entidades y asociaciones. Se parte de la idea de que el territorio urbano es clave para el éxito socioeducativo del alumnado.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un proyecto educativo llevado a cabo entre centros educativos, asociaciones, eruditos, voluntarios y el Ayuntamiento de Vilassar de Mar (Barcelona), que consiste en la elaboración de un libro -El Llibre de Vilassar de Mar- sobre la historia y la cultura de su municipio a partir de las inquietudes planteadas por niños, jóvenes y adultos de la población. El proyecto, basado en la participación ciudadana, pretende estrechar la relación entre la escuela y el entorno ante los actuales retos de la educación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El autor ofrece una primera aproximaci??n al Programa de Competencia Social que busca mejorar las relaciones interpersonales y la convivencia del alumnado de primaria -con el nombre'Relacionarnos bien'- y en secundaria -'Ser persona y relacionarse'. La eficacia del proyecto, que ya ha dado excelentes resultados, se apoya en la complementariedad de cuatro vertientes educativas: aprender a pensar, las habilidades sociales, la educaci??n emocional y la educaci??n en valores.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta la experiencia del CP de Infantil y Primaria Ofra Vistabella de Santa Cruz de Tenerife durante la aplicaci??n de un Programa de Competencia Social -el Programa Acercamiento Escuela Familia-. La aplicaci??n de este programa ha derivado en una intensa colaboraci??n entre la escuela y las familias para buscar conjuntamente soluciones a situaciones conflictivas, o a lo que es lo mismo, a aprender a convivir.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La autora presenta la aplicaci??n de un programa de competencia social entre sus alumnos, muchos de ellos con d??ficits emocionales y con poca habilidad para relacionarse y para buscar soluciones cuando se encuentran en un conflicto o en un problema. Durante esta experiencia, trabajan el pensamiento alternativo, gracias a lo cual aprenden a afrontar los problemas y a encontrar la mejor alternativa.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta los logros obtenidos, pero tambi??n las dificultades que han surgido, al trabajar la competencia social con un grupo de alumnos y alumnas conflictivos del centro Joan XXIII de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona). El programa convierte al centro en un espacio de reflexi??n y di??logo que permite aflorar las emociones y los sentimientos de alumnos y profesores.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta otra variante de la aplicaci??n del Programa de Competencia Social, concretamente la adaptaci??n del programa a las necesidades del alumnado sordo. Tras su aplicaci??n en tres colegios p??blicos de integraci??n preferente de sordos en Canarias, estos estudiantes mejoran significativamente su ajuste emocional y social, incrementan las habilidades para resolver problemas y estrechan sus relaciones con los ni??os y ni??as y los docentes oyentes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La autora repasa el proceso de debate y participación llevado a cabo en el marco del Foro la Escuela y la Ciudad, celebrado recientemente en Barcelona. El debate giró en torno a cuatro puntos: el éxito escolar de cada uno de los jóvenes como reto y como compromiso asumido por la ciudad entera; la importancia de integrar el aprendizaje escolar en las experiencias vitales del alumnado; la necesidad de promover programas ciudad-escuela de elevada calidad; y la necesidad de que la Administración local asuma mayores responsabilidades. Las conclusiones de estos debates ponen de manifiesto la necesidad de articular proyectos educativos territorializados, en los que la escuela asume una nueva centralidad en relación con el resto de los agentes educativos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista.- Texto en inglés y en español

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación