1000 resultados para simulación y certificación
Resumo:
Se presenta una actividad dirigida a los docentes con el objetivo de crear en el aula escenarios democráticos propicios para el fomento de la participación pública. Incluye una unidad didáctica complementada con una serie de documentos que tratan en torno a una noticia (documento 1) sobre los hábitos alimentarios que se pueden derivar de los restaurantes de comida rápida en contraposición a los restaurantes tradicionales. Además de la noticia se presenta un cuestionario (documento 2) que puede ser utilizado al comienzo y al final de la simulación para conocer las variaciones en las ideas y actitudes de los alumnos ante el tema; unas orientaciones (documento 3) que definen el perfil de cada actor social y sugieren el tipo de investigaciones que puede desarrollar cada equipo para defender su postura en el debate. Varios documento polémicos (documento 4) que completan la información de la noticia inicial y desarrollan de forma verosímil argumentos e informaciones que podría utilizar cada actor social en la controversia. Un cuestionario (documento 5) que permitirá centrar el debate y facilitará la decisión final. Indicaciones y pautas (documento 6) que guiarán el trabajo de los equipos y facilitarán los procedimientos para su evaluación. Por último una serie de informaciones complementarias (documento 7) que profundizan en el tema y pueden ser utilizadas por los alumnos como primera fuente de información. El último de los documentos que se incluyen es una relación de sitios de Internet en los que se puede encontrar más información relacionada con el tema de la controversia.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en español e inglés. Notas al finalîp. 243-244
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Monografía con el título 'La tarea de enseñar: atraer, formar, retener y desarrollar buen profesorado'
Resumo:
XII Jornadas de Investigación en el Aula de Matemáticas : estadística y azar, celebradas en Granada, noviembre y diciembre de 2006. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se describe un proceso seguido por varios grupos de alumnos de COU en una experiencia que simula una sesión de estudio, durante la cual, se necesita el uso de un determinado libro de consulta. Se decide construir un modelo de las sesiones de estudio para determinar el porcentaje de utilización del libro, el tiempo dedicado a consultar el libro y el tiempo que cada equipo espera. Así, se puede estimar el número de ejemplares necesarios para que las demoras en las consultas no sean excesivas.
Resumo:
Este artículo pertenece a un monográfico sobre química
Resumo:
Se presentan algunas experiencias susceptibles de ser desarrolladas en clase de Geometría, en las que se tratan los siguientes temas: frecuencia y probabilidad; trabajando con muestras; la curva normal y su omnipresencia.
Resumo:
Se presentan las principales fases del proyecto de implantación de un sistema de gestión ambiental de acuerdo con al normativa española, en el IES Ramón y Cajal de Valladolid. En una primera fase se procede al diagnóstico ambiental inicial y a la formación por objetivos y áreas de trabajo de los grupos establecidos. A continuación, se procede a la elaboración de la documentación necesaria, entre ella, la política ambiental del IES, y la implantación del sistema. La fase de seguimiento del sistema se realiza a través de auditorías internas y revisiones por parte de la dirección. Finalmente, se obtiene la certificación de la norma por parte de SGS.
Resumo:
Se presenta la simulación funcional en relación con el enfoque por proyectos y tareas. Se pone en práctica esta metodología en el curso de EFE titulado 'El español del turismo: la agencia de viajes'. Se elabora una lista de tareas que funcionen como eje en torno al cual desarrollar la programación. El taller consta de una exposición frontal, una actividad de trabajo en pequeños grupos y una puesta en común con debate final.
Resumo:
Monográfico con el título: Perfiles y escenarios de la educación. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Con el apoyo económico del departamento MIDE de la UNED