993 resultados para seno maxilar
Resumo:
Monográfico con el título: Investigaciones, programas, proyectos y experiencias. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se define el campo de estudio que comprende la ciencia del microcosmos, allende concepciones mecanicistas o materialistas. Se describe de una manera diacrónica los estudios desarrollados en la ciencia del microcosmos, los avances obtenidos y sus consecuencias en el seno de la misma, entendiéndose la ciencia atómica actual como discurso que refuta el atomismo hegemónico tradicional desde tiempos de Demócrito y la perspectiva epistemológica materialista de la Física.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Los cambios en el seno de la sociedad generan cambios en la educación. De ello se desprende una preocupación por el nivel de calidad que se profesa en las instituciones educativas, puesto que trabajar en calidad es trabajar por y para revolucionar la escuela, aspirando a una excelencia permanente de la gestión e implantando un sistema de mejora continua. Este sistema de mejora continua se ha aplicado de forma práctica en el colegio Claver de Raimat de Lleida. Para llevarlo a cabo se realiza un análisis de debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades y, a continuación se efectúa un proceso de mejora planificado por un grupo de personas implicadas con la mejora continua denominado 'equipo multiplicador de calidad'. También se muestra la situación actual del proyecto de calidad del centro y se detallan los procedimientos seguidos a la hora de resolver los problemas, y el modo en el que los datos han sido recogidos. Finalmente, se ofrece una serie de conclusiones que destacan el carácter positivo de la utilización de grupos de trabajo para llevar a cabo un proyecto de calidad como el que se ha implantado en el colegio Claver de Raimat.
Resumo:
Monográfico con el título: 'Convergencia tecnológica: la producción de pedagogías high tech'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Videojuegos: una herramienta en el proceso educativo del 'Homo Digitalis''. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Desde la diversidad hacia la desigualdad: ¿destino inexorable de la globalización?'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Ley Orgánica de Educación'
Resumo:
Monográfico con el título: 'Ley Orgánica de Educación'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Monográfico con el título: 'La profesión docente: escenarios, perfiles y tendencias'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Félix Carrasquer Launed (1905-1993) nació en Albalate de Cinca, en el seno de una familia acomodada, lo que le permitió aprender a leer a temprana edad. Sin embargo, los rudos métodos escolares le hicieron abandonar la escuela y aprender de forma autodidacta. En 1919 se trasladó a Barcelona donde aprovechó la mayoría del tiempo a leer, buscando trabajos que le permitieran desarrollar esta actividad. Pronto apareció su preocupación por la educación de la que afirmaba que sólo desde ella podría construirse un nuevo modelo de sociedad. En su pueblo natal fundó una biblioteca, una cooperativa y una compañía de teatro. En 1932 quedó casi totalmente ciego por una enfermedad previa, hecho que cambiaría su vida. En 1933 se trasladó a Lérida debido a los incidentes revolucionarios, pero pronto volvió a Barcelona. En 1935 inauguró allí, junto con sus hermanos, la escuela 'Eliseo Reclus', una escuela libertaria basada en la libertad, la autogestión, la cooperación y la solidaridad. Con el estallido de la Guerra Civil, abandonó Barcelona para colaborar con las colectividades creadas en Aragón para luchar contra los sublevados. En 1937 creó una nueva escuela en Monzón cuyo objetivo era formar a jóvenes para gestionar las colectividades. Finalmente la escuela cerró en 1939 y poco después se exilió a Francia donde permaneció hasta la invasión alemana. Tras su regreso a Barcelona, fue detenido y encarcelado durante un año. Después se estableció en Madrid donde trató de organizar el Comité Nacional de la CNT, sin embargo fue de nuevo encarcelado y condenado a 25 años, de los que cumpliría 12. Tras su liberación en 1960, se instaló en Thil, Francia, donde organizó una granja escuela. En esta ciudad pasó el resto de su vida.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Incluye anexos