976 resultados para Plan Director Urbano, Municipalidad de San José
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Contiene: T.1. Ens????ame a cuidarme - T.2. Ens????ame a colaborar en casa - T.3. Ens????ame a moverme por el mundo
Resumo:
Comentario sobre el proyecto europeo 'Nuevas tecnologías: un arcoiris entre la gente', promovido por el CRA San José de Calasanz de Palomares del Campo (Cuenca). Se pretende conseguir el intercambio de estudiantes entre centros escolares de toda la Comunidad Europea. Se habla del proceso a seguir para formar parte de dicho proyecto.
Resumo:
El proyecto propone mejorar los distintos tipos de comunicación oral, no verbal y escrita del alumnado de Educación Infantil, Primaria y ESO, mediante la aplicación de talleres cooperativos. Los objetivos son permitir un proceso de enseñanza-aprendizaje motivador, ágil, activo y eficaz teniendo en cuenta las características sociales y culturales del centro; motivar a los alumnos; potenciar la autonomía, libertad personal y estimular la dignidad de la persona; promover la formación y participación de los padres y la formación continua del profesorado, ayudar a afrontar conflictos desde un estilo asertivo y enseñar a vivir desde lo positivo.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se comenta la experiencia de la enseñanza y aprendizaje del lenguaje escrito desde un enfoque constructivista. Se concibe al niño como un sujeto activo y al maestro como la persona que orienta, estimula y genera ocasiones para aprender. Mediante la reescritura de un cuento se pretende que el alumno desarrolle su creatividad y autoestima. Se realiza en las clases de Educación Primaria del CP San José de Calasanz de Ocaña (Toledo).
Resumo:
Se describe la actividad formativa dirigida a los padres de los alumnos del C.P. San José en Benquerencia de la Serena (Badajoz) organizada por el Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica de Castuera (Badajoz). Los objetivos de la actividad eran dotar de habilidades y estrategias válidas a los padres para que puedan relacionarse con sus hijos a través de estilos educativos adecuados, facultar a los padres para manejar conflictos habituales propios de la convivencia familiar, fortalecer vínculos familiares, hacer efectiva la colaboración familia-escuela y potenciar el asociacionismo de los padres.
Resumo:
Contiene: primer premio: “Paso a paso coeducando en el conflicto” de Juana Luisa Sánchez Sánchez del Centro de Educación Permanente Pintor Zuloaga (Cádiz); primer premio: “El sueño roto: mujeres en la historia de España de los años 30 y 40” de Eloísa Cárdenas Yánez del IES Carmen Laffón de San José de la Rinconada (Sevilla), Mónica Martín Pérez del IES Guadalquivir de Lora del Río (Sevilla) y María Dolores Prados Montaño del IES Antonio de Ulloa de La Rinconada (Sevilla); segundo premio: “Los otros que hay en ti: didáctica de la literatura universal” de Joaquín Martínez Sánchez del IES Juan Goytisolo de Carboneras (Almería); tercer premio: “La coeducación en cuatro dimensiones” de Manuel Gómez Rodríguez y María del Pilar Gallego Ortíz del IES Pablo de Olavide de La Luisiana (Sevilla) y Fernando Jurado Torralba del IES Blas Infante de Córdoba.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Bibliograf??a al final del art??culo
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
La Metodología del aprendizaje cooperativo para la enseñanza de la competencia del trabajo en equipo
Resumo:
Nuestra pretensión es abordar la enseñanza del trabajo en equipo, a través de la metodología del aprendizaje cooperativo en la enseñanza-aprendizaje universitarios. Se trata de fomentar la cohesión de un grupo de estudiantes en el trabajo y estudio cooperativo de modo que cada uno adquiera y desarrolle determinadas competencias relacionadas con el trabajo en equipo
Resumo:
An implicitly parallel method for integral-block driven restricted active space self-consistent field (RASSCF) algorithms is presented. The approach is based on a model space representation of the RAS active orbitals with an efficient expansion of the model subspaces. The applicability of the method is demonstrated with a RASSCF investigation of the first two excited states of indole
Resumo:
A new practical method to generate a subspace of active coordinates for quantum dynamics calculations is presented. These reduced coordinates are obtained as the normal modes of an analytical quadratic representation of the energy difference between excited and ground states within the complete active space self-consistent field method. At the Franck-Condon point, the largest negative eigenvalues of this Hessian correspond to the photoactive modes: those that reduce the energy difference and lead to the conical intersection; eigenvalues close to 0 correspond to bath modes, while modes with large positive eigenvalues are photoinactive vibrations, which increase the energy difference. The efficacy of quantum dynamics run in the subspace of the photoactive modes is illustrated with the photochemistry of benzene, where theoretical simulations are designed to assist optimal control experiments
Resumo:
We present a method for analyzing the curvature (second derivatives) of the conical intersection hyperline at an optimized critical point. Our method uses the projected Hessians of the degenerate states after elimination of the two branching space coordinates, and is equivalent to a frequency calculation on a single Born-Oppenheimer potential-energy surface. Based on the projected Hessians, we develop an equation for the energy as a function of a set of curvilinear coordinates where the degeneracy is preserved to second order (i.e., the conical intersection hyperline). The curvature of the potential-energy surface in these coordinates is the curvature of the conical intersection hyperline itself, and thus determines whether one has a minimum or saddle point on the hyperline. The equation used to classify optimized conical intersection points depends in a simple way on the first- and second-order degeneracy splittings calculated at these points. As an example, for fulvene, we show that the two optimized conical intersection points of C2v symmetry are saddle points on the intersection hyperline. Accordingly, there are further intersection points of lower energy, and one of C2 symmetry - presented here for the first time - is found to be the global minimum in the intersection space