1000 resultados para Arquitectura del paisatge -- Catalunya -- Barcelona -- Concursos
Resumo:
Resumen basado en el de la revista. Monográfico titulado: Valores y transversalidad en educación física
Resumo:
En este art??culo la autora trabaja sobre los conceptos de curriculum oculto y curriculum impl??cito examinando sus limitaciones y oportunidades, as?? como los mensajes aparentemente contradictorios que son comunicados por el ambiente escolar y como ??stos se ven mediatizados por los estudiantes.
Resumo:
El trabajo se ha realizado en el Departamento de Teoría de la Arquitectura y proyectos arquitectónicos de la E.T.S. de Arquitectura de Valladolid. Siendo este el lugar donde trabajan los tres profesores implicados en el proyecto. El objetivo del proyecto pretende desarrollar una valiosa herramienta, principalmente de docencia, así como de investigación en el campo de la teoría de la arquitectura, dentro del estudio de la arquitectura del renacimiento en Castilla y León. El sistema utilizado innovador consiste en incluir en un programa de fácil uso una información previamente elaborada sobre la historiografía de estos edificios palaciegos del renacimiento español. El trabajo se ha desarrollado, en primer lugar, consiguiendo la información documental y bibliografía, en archivos y bibliotecas. Visitando los edificios y consiguiendo información fotografía. En segundo lugar organizando y seleccionando esta información, y en tercer lugar creando un programa específico de ordenador que se ajuste a esta estructura de trabajo. El resultado es favorable desde el aprendizaje del alumno, hasta el eficacia y en su uso por educadores e investigadores, ayudando a disminuir el fracaso escolar. El material elaborado es un CD interactivo conteniendo la información. No está publicado.
Resumo:
Se presenta un estudio piloto que forma parte de una investigación llevada a cabo en una Escuela Municipal de Música del Vallés Occidental (Barcelona), que pretende identificar y valorar las competencias de aprendizaje que se promueven a través de una metodología experimental que se implementa en los primeros grados de esa escuela y comparar resultados con los obtenidos por medio de la metodología que tradicionalmente se aplicaban en el centro. Para ello se evalúan los niveles de lectura musical (agilidad lectora, interpretación rítmica, lectura a vista rítmico-melódica y entonación) de dos grupos de segundo curso, uno que sigue la metodología tradicional y otro en el que se aplica la expermiental.
Resumo:
Monogr??fico con el t??tulo: La migraci??n de menores no acompa??ados en Espa??a. Resumen en ingl??s y catal??n
Resumo:
Monográfico con el título: Tiempos educativos y sociales. Resumen en inglés y catalán
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Seleccionada por la OMS y la CCE, supervisada por el Departament de Sanitat de la Generalitat de Catalunya y con la colaboración del Institut Municipal de la Salut del Ayuntamiento de Barcelona
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
En la acción teatral influyen de manera trascendental tres factores: la escena, como lugar; el hombre, como razón, y el sonido, como medio, cuyo armonizador es el edificio donde se desarrolla la obra. La arquitectura del edificio resulta, pues, de suma importancia. Se repasan las distintas tendencias arquitectónicas en la construcción de teatros a lo largo de la historia, sus ventajas e inconvenientes desde los teatros griegos y romanos, los corrales de comedias, los renacentistas, los racionalistas, hasta las últimas evoluciones americanas y europeas.
Resumo:
Se adjuntan varias fotografías que ilustran los actos
Resumo:
El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a innovación educativa, en este número, a coeducación y prevención de la violencia.
Resumo:
Este art??culo forma parte de un monogr??fico dedicado a la evaluaci??n para la inclusi??n.
Resumo:
Se exponen las conclusiones del equipo de profesores de la Escola Collserola, de Saint Cugat del Vallès de Barcelona, que ha llevado a cabo un proceso de formación centrado en el aprendizaje de proyectos. Se describen además las características del centro y la estructura organizativa del mismo y así como su proyecto educativo compartido que persigue la mejora del centro. El artículo forma parte de un dossier titulado “Centros en proceso de mejora”.
Resumo:
Este proyecto fue galardonado con el 1er Premio de Innovación Educativa 2009.