625 resultados para teacher education and professional learning


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Para los profesores de secundaria, los jefes de departamentos, coordinadores y asesores, el manual incluye: el reconocimiento de alta capacidad e inteligencias múltiples; planificación, diferenciación y extensión y enriquecimiento; habilidades del profesor para preguntar; apoyo a los alumnos más capaces con dificultades de aprendizaje; tarea; registro y evaluación; más allá del aula (visitas, residenciales, competiciones, cursos de verano, clases magistrales, enlaces con otras instituciones). Cuenta con apéndices y un CD con contactos útiles y recursos, planes de lecciones, hojas de enlace para los asistentes de enseñanza, actividades para la tarea y las hojas de control.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Aborda varias cuestiones a la luz de las pruebas recogidas durante cinco años por el Informe Nuffield sobre la educación y formación entre los 14 y los 19 años, al plantear dos preguntas clave que están en el centro del debate actual sobre educación y formación de los jóvenes, con independencia de su origen, capacidades u objetivos: ¿Qué se considera una persona educada de 19 años, hoy en día? ¿Son los modelos de educación que hemos heredado del pasado suficientes para satisfacer las necesidades de todos los jóvenes, así como las necesidades sociales y económicas de la comunidad en general? Escrito por los co-directores del Informe Nuffield, sus autores abogan por una radical remodelación y una visión más amplia de la educación con vistas al futuro.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Guía de bolsillo para la revisión de los temas clave en el área de la sociología para alumnos de bachillerato (segundo ciclo de educación secundaria), niveles AS y A, con doscientas cincuenta preguntas rápidas y sus respuestas, organizadas en secciones temáticas y con consejos de examen. Contiene: educación, métodos sociológicos e investigación educativa en sociología.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Con el apoyo económico del departamento MIDE de la UNED

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Desde la diversidad hacia la desigualdad: ¿destino inexorable de la globalización?'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Competencias docentes en la Educación Superior'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Formación y desarrollo profesional del docente en medios y NTICs'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: "La investigaci??n sobre la identidad profesional del profesorado en Europa???

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

"TRAINING FOR THE UNIVERSAL MUSEUM" addresses a theme of our time. A Canadian, Marshall McLuhan, coined the phrase "global village" for this age which has witnessed mass travel, mass communications, even mass credit. Are we now about to see the "mass museum", a museum presumably homogenized and popularized for whatever constitutes the greatest cohort of global visitor which might arrive on the doorsteps of every-museum, every-where? The contributors to this volume think not. But there is in these papers some evidence of worry that we as individuals and institutions responsible for the education and professional development of museum workers are failing to consider seriously the impacts of the "global" forces at work in modern societies. Angelica Ruge discusses how the Germans are re-organizing museum training into a cohesive scheme, searching out the best elements from the former two states that now comprise the new German state. Margaret Greeves and Chris Newbery document the British search for a value free (and universally applicable?) set of museological skills which will underpin performance standards in the workplace. Both of these papers offer a response to the redefinition of the post-modern national state which as we watch, is redrawing political boundaries on every continent, and emphasizing the portability of skills and learning for the itinerant knowledge-industry worker.