1000 resultados para medio natural


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

La construcción de experiencias formativas que repercuten en la asignatura de las artes visuales amplía en el alumnado su comprensión de la realidad, enriquece sus facultades creativas, imaginativas y simbólicas, lo que demanda un mejoramiento e integración de enfoques, métodos y prácticas innovadoras basados en la perspectiva pedagógica que abarcan las distintas disciplinas artísticas. El presente trabajo explora los conocimientos artísticos de un grupo de 10 docentes de Educación Básica en relación a la enseñanza de las bases curriculares de las artes visuales en los niveles de 1º a 6º año en distintas escuelas de la provincia de Bío Bío, al sur de Chile. A través de la metodología de estudio de caso, sobre la base de una entrevista semiestructurada y el análisis de contenido, permitió organizar la información recabada en dimensiones y categorías que evidencian como resultado, las complejidades, diferencias y contribuciones de las Artes Visuales en la formación integral de los niños y niñas del sistema escolar.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

En la actualidad, el lenguaje dominante en que se expresa la conciencia ecológica o ambiental gira alrededor del cambio climático antropogénico. La política de la ecología hoy día es la política del climatismo. El climatismo refleja, en primer lugar, la evolución de los discursos ambientales desde su aparición hasta el cambio de siglo y la nueva constelación política. En segundo lugar, encarna una configuración específica de actores y discursos en forma de un sentido común dominante a la hora de pensar la relación sociedad-medio natural, que generan un efecto de maquillaje verde, de pánico, de homogeneización métrica carbónica, y de sujeción estatal bajo el régimen Kioto. Todos estos efectos ayudan a crear o enmascarar inequidades. Tomar en cuenta ciertas visiones alternativas del régimen climático global puede ayudar a corregir estos efectos.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

La presente monografía, tiene como objetivo analizar y describir las plantas existentes tanto autóctonas como introducidas en las parroquias de: Baños, Ricaurte, San Joaquín y Tarqui, enfocándonos en las más representativas de cada una de ellas. Al mismo tiempo analizar su ubicación, sus características y sus usos en relación a sus habitantes. Esta investigación de carácter tanto bibliográfica como de estudio de campo, se ha realizado utilizando textos y el sistema de información geográfico para generar información de carácter cartográfico, con el propósito de obtener la investigación más actualizada posible. Conociendo la situación actual que vive el planeta en relación con el medio ambiente y la destrucción progresiva del mismo, es importante conocer cuáles son las plantas que aún sobreviven en nuestro medio, su conservación y de qué manera éstas nos ayudan para la preservación de nuestro medio natural.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El periurbano de Mar del Plata exhibe una alta heterogeneidad de usos de la tierra característicos de las zonas de transición. El ordenamiento de estos espacios demanda la identificación de potencialidades y limitaciones ambientales que favorecen o condicionan el desarrollo de actividades urbanas y rurales. Tomando como referencia los antecedentes existentes en el área, el presente trabajo tiene como objetivo evaluar la aptitud de las tierras del periurbano marplatense para distintos tipos de uso. Para ello, se definieron seis grandes unidades de paisaje (ambientes serranos, ambientes periserranos, llanura ondulada, llanura plana, valles de cauces y ambientes costeros), se establecieron grados cualitativos de estabilidad de las unidades y su vulnerabilidad ante intervenciones. En general, la planificación tradicional de las ciudades no toma en cuenta los condicionantes ambientales para su desarrollo dado que el medio natural funciona, fundamentalmente, como soporte de las estructuras demandadas por las actividades urbanas. La identificación de unidades de paisaje permitió caracterizar la diversidad de ecosistemas, determinar los principales problemas ambientales en cada uno de ellos y establecer áreas de interés ecológico. El procedimiento aplicado genera, en primera aproximación, bases espaciales para formular modelos sustentables de ocupación y uso del espacio periurbano.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El interés por comprender e interpretar los vínculos entre población y ambiente se constituyó internacionalmente en materia pública a partir de los años sesenta, cuando la posición ambientalista reconoce la necesidad de analizar la presión ejercida por las poblaciones humanas sobre el medio natural. Este campo de estudio se vuelve considerablemente  más complejo en la década de 1990, sobresaliendo las discusiones que en torno a dicha problemática plantearon las conferencias internacionales de población y ambiente. El presente estudio analiza el enfoque de las fuerzas mediadoras como perspectiva a partir de la cual se ha abordado la relación entre la dinámica demográfica y ambiental para explicar que el crecimiento poblacional per se no es la causa primera, ni el impacto más importante de la degradación ambiental. ABSTRACT Interest in understanding and interpreting the relationship between population and environment became an international public concern at the beginning of the 1960’s when  environmentalists recognized the need to analyze the pressure human population puts on  the environment. This field turned into a more complex study area in the ‘90’s decade, mostly because of the increase in discussions around the environmental and population problematic. The aim of this research is to analyze the meditational forces as trigger perspectives, from which the demography dynamics and environmentalist relationship have been understood. This perspective suggests that population growth per se is neither the primary cause nor the most important aspect of environmental degradation.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Herramienta de transformación de sentencias en lenguaje natural en consultas SQL, realización de peticiones a la base de datos y muestra de los resultados.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto se realiza con la finalidad de garantizar la igualdad de oportunidades para todo el alumnado y tomando como punto prioritario la mejora de la escuela rural. Está pensado para alumnos del ciclo medio de EGB, unos 108 alumnos de cuatro escuelas rurales de la zona alta de Breña, La Palma. Entre otros, destacan los siguientes objetivos: -Conocer el medio social natural de una parte de la isla de La Palma. -Salvar deficiencias sociales y económicas de la zona. -Contribuir a romper el aislamiento de la labor educativa de cada maestro en su escuela. La evaluación de los resultados será en base a las visitas que se realicen y a las actividades que conlleven. Se concluye con una valoración positiva de la experiencia, motivadora y enriquecedora tanto para los alumnos como para el profesorado.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencia que plantea la utilización del huerto escolar como recurso para acercar a los niños a la naturaleza, considerándola como medio idóneo para investigar y experimentar. Los objetivos son conocer y valorar el entorno natural y descubrir a través de la observación y experimentación la relación entre las plantas y los hombres. Se han efectuado excursiones y visitas a granjas escuela, zoos,... para lo que se ha contado con la participación de los padres. La evaluación ha consistido en la elaboración de registros de seguimiento individualizado para cada alumno..

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un manual básico destinado a afianzar las habilidades básicas que todo ciudadano debe poseer para aprehender y representar gráficamente el espacio (confección de croquis, planos, mapas diversos etc.), saber orientarse mediante mapas, brújulas, etc., construir y manejar diferentes aparatos y sistemas de medición y referencia y aproximarse a las técnicas topográficas. Los problemas se abordan con un criterio interdisciplinar (Geografía Física, Geometría, Expresión Gráfica etc.). Por último se plantea la problemática medioambiental de los desbordamientos de algunos ríos con ocasión de lluvias copiosas.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se desarrolla la práctica de campo de los estudios del medio biológico de sencillas biocenosis y biotopos, considerada una orientación metodológica desarrollada por establecimientos docentes franceses como base de la enseñanza de las Ciencias Naturales. El objetivo es completar el sistema de correlaciones biológicas y la dependencia mutua de los seres vivos entre sí y con el medio que los rodea.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

This master dissertation presents the study and implementation of inteligent algorithms to monitor the measurement of sensors involved in natural gas custody transfer processes. To create these algoritmhs Artificial Neural Networks are investigated because they have some particular properties, such as: learning, adaptation, prediction. A neural predictor is developed to reproduce the sensor output dynamic behavior, in such a way that its output is compared to the real sensor output. A recurrent neural network is used for this purpose, because of its ability to deal with dynamic information. The real sensor output and the estimated predictor output work as the basis for the creation of possible sensor fault detection and diagnosis strategies. Two competitive neural network architectures are investigated and their capabilities are used to classify different kinds of faults. The prediction algorithm and the fault detection classification strategies, as well as the obtained results, are presented

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Organizations are seeking new ideas, tools and methods aiming to improve management process and performance. On the other hand, system performance measurement needs to portray organizational changes and provide managers with a set of true and more appropriate information for the decision-making process. This work aims to propose a performance measurement system in the academic field regarding Research, Development and Innovation (RDI) in the oil and gas industry. The research performed a bibliographic review in a descriptive exploratory manner. A field research was conducted with an expert focus group in order to gather new indicators. As for the validation of these indicators, a survey with experienced professional was also realized. The research surveyed four segments in and outside of the Federal University of Rio Grande do Norte-Brazil such as oil and gas project coordinators, staff at Academic Planning Offices, FUNPEC employees as well as coordinators from Petrobrás. The performance measuring system created from this study features three interrelated performance indicators pointed out as: process indicators, outcome indicators and global indicators. The proposal includes performance indicators that seek to establish more appropriate strategies for effective institution management. It might help policy making of university-industry interaction policies

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

This study developed software rotines, in a system made basically from a processor board producer of signs and supervisory, wich main function was correcting the information measured by a turbine gas meter. This correction is based on the use of an intelligent algorithm formed by an artificial neural net. The rotines were implemented in the habitat of the supervisory as well as in the habitat of the DSP and have three main itens: processing, communication and supervision