999 resultados para Quevedo, Francisco de, 1580-1645-Poesia
Resumo:
estudiar la relación entre los factores de riesgo psicosocial y la satisfacción laboral del personal de la Gerencia de Recursos Humanos de una empresa de servicios públicos de Bogotá, con el fin de proponer un plan de intervención
Resumo:
Resumen en catalán de los autores
Resumo:
El autor empieza resaltando la importancia de la literatura oral y describe sus caracter??sticas b??sicas en el primer punto. Dedica el segundo y m??s extenso apartado a hablar de los campos para trabajar la literatura oral en el aula, resaltando sobre todo la importancia de los juegos ling????sticos por ser un recurso para la did??ctica de la ense??anza de una segunda lengua, en este caso la catalana, para hacer que el aprendizaje tenga un componente l??dico y atractivo para los alumnos. El tercer punto corresponde a la reflexi??n final.
Resumo:
Resumen en catalán de la autora. Al final del artículo se incluye bibliografía complementaria sobre el tema
Resumo:
Se incluye una selección de premios literarios de poesia infantil y juvenil de ámbito nacional
Resumo:
El autor habla sobre unas sesiones de comprensión lectora de poesía que realiza en unos centros culturales.
Resumo:
Incluye una selección de libros recomendados por el autor
Resumo:
La propuesta didáctica que presentan los autores está basada en el contraste entre un texto de una cultura lejana y otros textos más cercanos, e invita a reflexionar sobre un tema universal, la identidad de las culturas, que en una época de globalización como la actual, puede ayudar a los niños a resituarse en el mundo. Además consiguen, una educación en la sensibilidad artística y una formación ética y ciudadana, además de trabajar la lectura, la comprensión y la expresión, el reconocimiento del género poético, y la posibilidad dehacer producciones creativas individuales o en grupo.
Resumo:
Resumen de la revista en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Laboratori del moviment'
Resumo:
Este artículo forma parte de la monografía 'Editar avui' (Editar hoy)
Resumo:
En 1965 se clausuró el Concilio Vaticano II que abrió las puertas de la iglesia Católica hacia la modernidad. La presente investigación examina los rasgos de liderazgo del Papa Francisco y la relación de éste con el cambio institucional en el Estado Vaticano; de ese modo se hará también una comparación entre las características comunes de los últimos dos pontífices y su repercusión en la toma de decisiones. Los resultados de este trabajo podrían ser importantes para quienes estén interesados en la investigación de los conceptos aquí mencionados, en tanto que se evidencia una relación entre estos y un caso específico. Esta investigación es cualitativa dado que pretende estudiar una serie de eventos específicos de la historia del Vaticano.
Resumo:
Se nombra colegial formal de número de una de las quince becas de primera fundación a don Francisco Ramírez Floreano de Hoyos y subsiguiente concesión de la beca por parte de los funcionarios de la Real Audiencia de Santafé.
Resumo:
Nombramiento de beca a don Francisco Osorio Nieto de Paz y Herrera en calidad de colegial formal del Colegio Mayor del Rosario por parte del presidente de la Real Audiencia de Santafé Diego del Corro y Carrascal, ante el término de los estudios de Juan Osorio su hermano. Adicionalmente el Colegial es recibido por los consiliarios que también le realizan el cobro de 175 patacones por el año y nueve meses que ha permanecido en el Colegio Mayor hasta entonces. En el folio 213v hay una nota de recibido de 20 patacones dados por el Capitán Nicolas Osorio Nieto de Paz en el año "setenta" firmada por Nicolás Guzmán de Solanilla. Siendo rector el doctor don Juan Peláez Sotelo.
Resumo:
Resumen del autor
Resumo:
Resumen basado en el del autor