1000 resultados para Pautas generales de presentación


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un programa de Orientación pedagógica y acción tutorial dirigido al alumnado de Educación Secundaria del Instituto de FP Mata-Jove de Gijón. Se establecen los objetivos generales de la acción tutorial en relación con el alumnado, el profesorado y los padres/madres. Se procede a la presentación de las actividades para los diferentes cursos: tercero de ESO (primero de BUP y de FP); cuarto de ESO (segundo de BUP y FPI); primero de Bachillerato y primero y segundo de FP2; segundo de Bachillerato y tercero de FP2. Las actividades se dirigen, tanto al alumnado como a los padres y al equipo docente y se estructuran en los tres trimestres de duración del curso escolar. Se adjuntan un conjunto de materiales de apoyo para todos los cursos. Finalmente, se analiza el tratamiento que de la acción tutorial hace la LOGSE, el documento 'La Orientación educativa y la intervención psicopedagógica' y el documento 'Orientación y tutoría' de ESO .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Libro orientado a servir de guía a los estudiantes universitarios en la redacción de ensayos, exámenes e informes de investigación en el área de las Ciencias Sociales, analizando tanto sus requerimientos específicos como los preceptos generales para una escritura eficaz. Una redacción adecuada en esta área requiere no sólo un buen estilo, sino también una buena comprensión del diseño de la investigación, la teoría, las mediciones, los argumentos y la comunicación. Para ello el libro señala los errores más comunes en las redacciones de los estudiantes e indica cómo evitarlos y corregirlos, y proporciona orientación en métodos de investigación, evaluación de fuentes de información, plagio y cuestiones éticas, programas de presentación de contenidos y bibliografía.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta carpeta de materiales de apoyo para el profesorado de la ESO ofrece diseños de unidades didácticas, propuestas de proyectos curriculares, orientaciones didácticas para el desarrollo del currículo, recursos diversos, sugerencias de trabajo, pautas de evaluación, etc. La propuesta que presenta tiene como objetivo fundamental prevenir la aparición de alumnos con fracaso escolar, pero también contiene medidas que permiten intervenir en el momento en que aparecen los problemas. Unas medidas son generales y otras concretas. Unas competen a los departamentos y otras a los profesores dentro de su aula, unas son de asesoramiento y otras de aplicación directa por parte del departamento de orientación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se comentan las principales novedades del proyecto en torno a la enseñanza concertada. Éste determina el régimen jurídico y económico del concierto educativo, estableciendo las bases mínimas de financiación que las Administraciones educativas no pueden modificar a la baja. Incorpora novedades que afectan, fundamentalmente, a las enseñanzas concertadas de niveles no obligatorios. Los aspectos más significativos son los módulos de conciertos continuistas, los de Formación Profesional, el módulo de Bachillerato y los de concierto específico para Ceuta y Melilla. Por último, se comentan las enmiendas y propuestas de mejora de la Ley, promovidas por FERE.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés. Este artículo se incluye en el monográfico 'Educación y Deporte'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor y también en inglés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo sobre la descripción de las diferentes formas de representación del conocimiento, así como de la aplicación de las redes semánticas y el proceso de enseñanza-aprendizaje de electricidad, con alumnos de 12 y 14 años, en particular en lo que se refiere a la avaluación de los conocimientos iniciales del alumnado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo constituye una aproximación a las actitudes lingüísticas diglósicas hacia el idioma gallego de alumnos de octavo de EGB, del hábitat urbano. La Línea de la investigación está en exponer y proponer marcos teóricos capaces de fundamentar, justificar y generar líneas de intervención educativa en las actitudes lingüísticas. La diglosia es un fenómeno sociolingüístico que fue abordado desde distintas perspectivas y, por tanto, desde disciplinas diferentes. No obstante, no se debe entender la propuesta de la intervención pedagógica como exclusivista. Hay otras líneas pedagógicas de intervención. Por lo tanto, la propuesta hay que entenderla como una vía de educación de actitudes, no como única vía.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título 'La cualificación profesional básica: competencias para la inclusión sociolaboral de jóvenes'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor. Presentación general de todos los artículos de este número de la revista. Número monográfico con el título: La enseñanza aprendizaje del español como segunda lengua (L2) en contextos educativos multilingües