993 resultados para Panorama musical


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una propuesta interdisciplinar para abordar el género musical en secundaria. Tras una introducción en la que plantea la importancia del cine y las nuevas tecnologías para la educación, analiza el género musical y sus orígenes. Finalmente, presenta varias actividades para realizar con todas las áreas del vitae basándose en el musical 'Notre Dame de París'.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una experiencia pedagógica llevada a cabo en una escuela pública brasileña que forma parte de la Universidad Federal de Rio Grande do Norte, en la ciudad de Natal. Se trata de un trabajo que parte del presupuesto de que la música es un lenguaje artístico, por lo tanto un medio de expresión de las vivencias humanas y cuyo conocimiento se construye. Por ello, la experiencia que aquí se describe, pretende desarrollar las capacidades de escucha, percepción y distinción de sonidos e instrumentos y favorecer la capacidad de creación y recreación musical en los niños. Las actividades se desarrollan después de los recreos y, básicamente, consisten en canciones de diversos estilos y ritmos, juegos de rueda y juegos rítmicos. De vez en cuando, algún familiar músico, visita el aula y explican a los niños el proceso musical.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Europa es una realidad enormemente diversa y plural desde el punto de vista social, político, ideológico, cultural, lingüístico, etc. Esto hace que en el ámbito de la educación, los sistemas de la Unión Europea muestren aspectos comunes y otros diferenciables. Se distinguen tres modelos: el de los países de influencia germana, los países de influencia napoleónica, y los sistemas aglosajones y escandinavos. Se hace un repaso por los distintos niveles educativos; infantil, primaria y secundaria, y se analiza la calidad de la enseñanza como una aspiración común..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el sistema educativo español con la Ley Orgánica de Educación (LOE). Se hace referencia a los datos del Informe Pisa (Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos), y de la encuesta Opinión de los alumnos sobre la calidad de la educación, del Instituto de Evaluación y Asesoramiento Educativo (IDEA). Se considera importante: la autonomía de los centros como búsqueda del éxito; la importancia de la relación entre el colegio y la familia; y un papel más activo de la administración, no sólo con normas educativas, sino con recursos humanos, materiales y económicos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone la experiencia de un grupo de jóvenes que se reúnen en un campamento musical durante 12 días en los que componen, graban, conviven y comparten música. Se requiere afición y sensibilidad hacia la música y una edad mínima de 16 años. Los objetivos son tener un tiempo privilegiado para componer canciones que luego puedan ser cantadas y escuchadas por otros y grabar lo compuesto con un mínimo de calidad. Se cuida la convivencia y la dinámica grupal; se fomenta la creatividad y las técnicas de trabajo en grupo; y se tiene una vocación de servicio, no de éxito. Así, la música se muestra como un medio idóneo para la expresión, el crecimiento y la interrelación de jóvenes y adolescentes.