El panorama inquietante de la coordinación de la evaluación en la Educación Secundaria Obligatoria.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2000
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Resumen basado en el que aporta la revista En muchos centros públicos pervive el sistema organizativo anterior a la LOGSE, que ocasiona que centros de educación primaria estén impartiendo el primer ciclo de ESO. Esta situación agrava la falta de coordinación entre los dos ciclos de ESO, lo que afecta a la evaluación. Este artículo, además de analizar cuáles son los argumentos necesarios que han de caracterizar un modelo de evaluación compartido, avanza sugerencias sobre cuáles pueden ser los requisitos iniciales de una cultura de coordinación evaluativa entre estos centros. |
Identificador |
p. 447-448 0013-1113 http://hdl.handle.net/11162/31467 M-9411-1958 371.27 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Educadores : revista de la Federación Española de Religiosos de Enseñanza. Madrid, 2000, v. 42, n. 196 ; p. 429-448 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #evaluación #centro de enseñanza secundaria #cooperación |
Tipo |
Artículo de revista |