981 resultados para La Plana de Utiel-Requena-Fotografías
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Aportar una tarea para la evaluación de la comprensión de la expresión emocional con claves contextuales. Se ha diseñado un instrumento ad-hoc con la finalidad de discernir la causa última de esta dificultad, a través dos hipótesis de trabajo; la existencia de un déficit emocional específico o la influencia producida en tareas emocionales por el deficiente manejo de la mente. Para ello, en la prueba de ejecución ad-hoc, los sujetos con TEA (Trastorno del Espectro Autista) deberán identificar entre tres fotografías con expresiones faciales, aquella correspondiente a la emoción o estado físico evocado por diferentes historias orales con apoyo visual. Los resultados obtenidos apuntan que la dificultad que presentan estas personas en la identificación de expresiones faciales es similar para tareas con carga emocional como en las no afectivas, lo que señala que el déficit en el manejo de la Teoría de la Mente influye en las competencias emocionales de estos alumnos.
Resumo:
Contiene: El león; La jirafa; Aplicaciones. Sólo está disponible el vídeo
Resumo:
Premio Educación y Sociedad 1995 con el título 'Integración de los temas transversales en los documentos curriculares. Diseño, práctica y evaluación'
Resumo:
Encuadernado con : Me gusta como soy. En la cub.: Educación para la Salud en la Enseñanza Secundaria (primer ciclo). Programa Experimental de Educación para la Salud en la Escuela
Resumo:
Este proyecto educativo surge a partir de la Exposición de fotografías 'Segundo Horizonte' organizada por la ONGD toledana Escuelas para el Mundo, asociada a la UNESCO en el Año Internacional de la Cultura de Paz. Esta exposición ha sido declarada Acontecimiento Emblemático del Año 2000 por la Comisión Española de la UNESCO. Publicado simultáneamente en CD-ROM
Resumo:
Propuesta de actividades para trabajar el currículum de matemáticas en la etapa de educación secundaria y bachillerato mediante la utilización del ordenador en el aula. Se tratan contenidos de geometría, estadística y el azar. La parte destinada a geometría aborda contenidos de geometría plana sobre comprobación de propiedades geométricas y de teoremas. En el apartado de estadística y azar se incluyen contenidos para la comprobación experimental de resultados teóricos, tratamiento y representación de datos, simulación de juegos de azar, simulación de problemas que tienen soluciones analíticas, aplicación del método de Montecarlo, y simulación de procesos aleatorios. El programa utilizado para el tratamiento de la geometría es el Cabri-Géomètre, y la hoja de cálculo Excel para la estadística y el tratamiento del azar.
Resumo:
Escrito por maestros en Educación Física y Educación Infantil ofrecen una propuesta para trabajar el ámbito corporal y motriz. Se utiliza un lenguaje sencillo, numerosos ejemplos y fotografías. Está organizado en seis capítulos y un anexo con ejemplos de sesiones (mediante fichas, narrados, fotografías y análisis posteriores).
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se analizan diferentes aspectos relacionados con la fotografía, intentando apoyar al profesorado que pretende introducir esta materia en el aula. Se analiza la cámara fotográfica, sus características principales, tipología y utilización. Mediante el planteamiento de una actividad práctica se explica el proceso de realización de una fotografía, su tipología y los elementos que intervienen en el mismo: película e iluminación. Se procede a la explicación del proceso de revelado de la película, señalando los elementos necesarios en el mismo y las fases del proceso, y se analizan las técnicas de positivado existentes. Cada bloque temático se acompaña de una ficha de prácticas que facilita la comprensión de los elementos explicados. Se presentan diferentes empleos de las fotografías y unas recomendaciones generales para el proceso de realización..
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Faltan las diapositivas, sólo aparece una relación de las mismas con las obras que contienen y sus correspondientes autores
Resumo:
Contiene: Diseño General del Programa - Fase 1. Conocimiento de los problemas de la infancia - 1.1. Aproximación a los problemas de la infancia muncial: estadísticas... - 1.1. Aproximación a los problemas de la infancia mundial: dossier de prensa - Convención sobre los derechos del niño, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en noviembre de 1989 - Estado mundial de la infancia 1993 - Documentos: estado mundial de la infancia 1992, agenda para un nuevo orden, caminar con dos piernas, datos y fotografías. v. 1: Aproximación a los problemas de la infancia de mundial. Carpeta de actividades. v. 2: Aproximación a los problemas de la infancia mundial. Guía didáctica. v. 3: Hermana América. Unidad didáctica. v. 4: Hermana América. Guía del profesor
Resumo:
Las aportaciones del XI Congresos de la Asociaci??n H??ngara de Profesores de Espa??ol, dedicadas al uso del cine en la ense??anza del espa??ol, resultan especialmente interesantes cuando las nuevas tecnolog??as facilitan enormemente el uso de los productos audiovisuales en las aulas. Adem??s, el cine es un veh??culo cultural de gran importancia, y su uso docente enriquece a??n m??s los beneficios del aprendizaje. Ver cine, y hacer cine, en las aulas, son ya herramientas de ense??anza al alcance de todos. Las nuevas tecnolog??as, que lo permiten, est??n siendo un instrumento imprescindible de apoyo especialmente para la ense??anza de idiomas.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación