1000 resultados para Formación de maestros de sistemas operativos


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Plantea las necesidades de formación de los futuros maestros, los cuales tendrán que dejar de pensar que su función es la de transmitir conocimientos para asumir el papel que siempre debieron tener, el de formar y educar. Para ello se citan algunas características y actitudes que deberán tener los maestros en el futuro.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En esta ponencia se hace una revisión sobre los contenidos de los Sistemas Nacionales de Información Cultural en Latinoamérica, el contexto histórico de donde provienen, la aplicabilidad y funciones actuales. Se presentan los ejemplos más relevantes y sus carencias. Se plantea entonces la necesidad de su crítica y puesta en marcha de la preparación de profesionales en esta labor y la necesidad de una epistemología de la informática cultural que permita aplicar una correlación a futuro con los procesos educativos y de investigación académica que deberían sustentar los documentos y buena parte de la información que se difunde en las redes informáticas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Incluye imágenes capturadas de la pantalla del ordenador

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Artículo seleccionado de TICEC 2005, I Congreso de Tecnologías de la Información y la Comunicación en la enseñanza de las Ciencias (La Plata, Argentina, 2005), extendido y revisado para su publicación en IE Comunicaciones

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Incluye imágenes sobre producciones informáticas generadas para y derivadas de la experiencia con la formación transversal curricular de competencias comunicativas

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado parcialmente de la propia revista

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza, como paso previo a la conceptualización de qué es la formación del profesorado, la definición de la tarea docente. En segundo lugar, se aborda la diferente naturaleza de la formación del profesorado para las etapas de educación infantil, primaria y secundaria, los caminos para obtener dicha formación, los sistemas de aprendizaje y, más concretamente los movimientos de renovación pedagógica. La curiosidad, la innovación, la investigación y el aprendizaje son el motor de las actividades de formación que se desarrollan en estos movimientos, a menudo por delante de los procesos institucionales.