1000 resultados para Extranjeros


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Programa emitido el 20 de septiembre de 1994

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Programa emitido el 27 de marzo de 1996

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ante el gran auge del estudio de idiomas extranjeros y de los modernos métodos de enseñanza basados en técnicas audiovisuales, se defiende la figura del profesor de idiomas, al que se pretende sustituir por las máquinas, exponiéndose los inconvenientes de la desaparición del factor humano en la enseñanza y las mejoras a introducir en la formación del profesorado de idiomas, especialmente en lingüística aplicada.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio sobre el turismo escolar en la enseñanza media, en base a las Jornadas Nacionales de Turismo Social, que se celebraron del 24 al 27 del pasado mes de marzo, y que fueron organizadas por el Gabinete de Estudios Turísticos de Turismo e Intercambio Juvenil. Participaron varios especialistas nacionales y extranjeros. El primer problema es el desconocimiento del movimiento real de turismo en los centros docentes de Enseñanza Media en España, al mismo tiempo que las dificultades con que se encuentran estos centros para la realización de su turismo. Para llegar a un conocimiento completo, el Gabinete redactó una encuesta, con los siguientes apartados: viajes que realizan referidos al curso 1964-1965; ayuda que reciben, en qué aspecto contribuye el turismo a la función docente; actividad que juzgan de mayor valor dentro del turismo escolar y cómo debe protegerse el Turismo. Los resultados de la encuesta aún requieren tiempo para ser analizados y para, en consecuencia, ofrecer conclusiones de los mismos, aunque se realiza un pequeño avance de las observaciones de mayor interés a priori. A continuación se tratan los problemas del turismoe scolar, que se agrupan en tres grandes tipos: problemas de programación; problemas de organización; y problemas de financiación. Para terminar se hace referencia a ayudas, cuya aplicación se puede realizar de dos formas: o subvencionando directamente, mediante becas de viaje, para los viajes programados directamente por los Colegios, o sufragando instalaciones técnicas, tales como albergues, residencias, personal de turismo, autocares, etc Como conclusión final se señala que un sistema mixto sería indudablemente el más completo y que la subvención también procediera de otros organismos independientemente del Estado, tales como Asociaciones Familiares, Empresas o Sindicatos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza un examen crítico de la Ley de Extranjería desde los postulados de la Constitución. Según el autor, dicha ley incluye algunas obligaciones constitucionales por parte de los poderes públicos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Revisión sobre la necesidad de fomentar en la población la generación de términos nuevos para nuestro vocabulario y evitar la excesiva importación de términos extranjeros, mediante diferentes mecanismos: acuñación de radicales, derivación, composición y actualización de palabras en desuso.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la importancia de la enseñanza de idiomas extranjeros durante el Bachillerato y los dos métodos a seguir en los diferentes estadios: 1. En el Bachillerato Elemental, se enfatizará sobre el nivel conversacional del idioma, como medio de comunicación entre los humanos. 2. Durante el Bachillerato Superior, se profundizará en la filología, escritura y comprensión de la lengua, con el fin de conocer el pensamiento, historia del pueblo y del orden político y social de una cultura concreta.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Conclusiones obtenidas tras la celebración de unas jornadas sobre la implantación del Inglés como segunda lengua oficial en Suecia. Se convino que la enseñanza en Inglés debía establecerse desde la escuela primaria. Se expusieron los casos de otros países europeos en los que también se veía necesario la implementación del Inglés como lengua cooficial. Se establece el método de enseñanza oral de la lengua inglesa a los alumnos de primaria, la utilización de medios auxiliares audiovisuales como apoyo al aprendizaje. Asimismo, se analiza la posibilidad de implementar un sistema de enseñanza de idiomas que se difunda a través de la radio sueca. Otro objeto de estudio fue la formación y el perfeccionamiento del profesorado en la materia y la posibilidad de establecer sistemas de intercambio entre profesores y lectores extranjeros. Para terminar, se apunta cuál sería la edad óptima para empezar a desarrollar los estudios de lenguas extranjeras.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio basado, por lo general, en la obra del historiador y linguista D. Ramón Menéndez Pidal, titulada La España del Cid. Se da una relación de varios relatos, incluyendo el Poema del Mío Cid, sobre la vida del héroe donde se testimonia históricamente la existencia del Cid Campeador, Don Rodrigo Díaz de Vivar. Posteriormente se narra la vida y hazañas del Cid, y se expresa la opinión respecto al Cid de algunos autores e historiadores extranjeros.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se proporciona una relación detallada de Centro oficiales de Enseñanza Media debido a la gran cantidad de ellos que, a mediados de la década de los años 60, se proyectan, crean o ponen en funcionamiento. Se incluyen los de toda la geografía española y también se hace una referencia a los Centros de Bachillerato General, creados o a punto de crearse, que atenderán al gran crecimiento de población escolar. Se observa que de los 119 Institutos que existían en el año 1973, se pasa a 222. Son 255 Secciones Delegadas, creadas para la difusión del primer ciclo elemental y 172 Secciones Filiales, que dan servicio en los suburbios. La relación de centros se hace por localidad, denominación del centro, clase de centro (masculino, femenino o mixto), fecha de creación y la situación actual del mismo. De igual modo, se incluye otra relación relativa a los Institutos en las provincias o regiones de África, colonias españolas, así como los existentes en países extranjeros. Siguiendo el mismo patrón de ordenación, se detallan las Secciones Delegadas y las Secciones Filiales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: sesión continua; sobre audiovisuales y didáctica; aulas de celuloide; asignatura pendiente; Ñsilencio en la clase, se rueda!

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad de Barcelona, 2008)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Memoria de máster (Universidad Nebrija, 2008)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo de investigación (Universidad Antonio de Nebrija, 2007). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Memoría del máster (Universidad de Barcelona, 2004). Anexo con transcripción de entrevistas