1000 resultados para Descubrimiento de Antioquia
Resumo:
La educación primaria es el lugar privilegiado para desarrollar en los alumnos del descubrimiento de si mismos, de los demás y del entorno. I esto lo comparten con las familia. Es por este motivo que tienen tanta importancia las relaciones que establecemos en la escuela, porque es a través de 'ponerse en relación con' que aprendemos a escuchar, a ver, a expresar, a contrastar opiniones, a dar puntos de vista...una serie de capacidades y habilides que hacen crecer como personas y despertar la autoestima.
Resumo:
Se prueba la hipótesis de trabajo, la cual afirma que el corto tiempo de consulta y la participación entre los actores durante su encuentro afectan la apropiación del modelo participativo de relación médico-paciente por parte de los profesionales
Resumo:
Las Acciones Populares no son de creación reciente pues disposiciones tan antiguas como el Código Civil Colombiano la consagraron en el artículo 1005 y 2359, pero esta acción fue inutilizada y solamente se aplicó en casos excepcionales
Resumo:
Esta investigación describe el comportamiento de la mortalidad relacionada con Desnutrición en menores de cinco años, partiendo del análisis de la base de datos de los certificados de Defunción, ocurridas durante los años 2005 y 2006 en Bogotá D.C., en donde la causa de la muerte sea algun diagnóstico relacionado con desnutrición, para determinar la relación con factores de riesgo asociados. Se estima que en el mundo aún hay 149 millones de niños y niñas menores de cinco años malnutridos (más de 25% de los menores de cinco años), cerca de 40 millones tienen deficiencia de vitamina A, de los cuales, muchos quedan ciegos y la mayoría muere. Se calcula que uno de cada tres niños y/o niñas del mundo en desarrollo no pueden alcanzar todo su potencial físico y mental debido a la desnutrición persistente. Igualmente se calcula que 350 millones de mujeres sufren de anemia nutricional y que 200 millones de personas padecen deficiencia de yodo, la cual produce retardo mental en la niñez y menor productividad en las personas adultas.
Resumo:
Este es un proyecto que pretende mostrar un enfoque innovador para el manejo del área de promoción y prevención a nivel de las Entidades Promotoras de Salud del régimen contributivo.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Poesia, repensar la quotidianitat' (Poesía, repensar la cotidianidad)
Resumo:
Resumen de la autora en catalán
Resumo:
este trabajo, el cual utiliza las escasas fuentes tanto primarias como secundarias existentes sobre el tema, para realizar una investigación que le brinde los fundamentos teóricos y culturales a los posibles exportadores del Subsector productor de Equipos para la Venta de Comida Rápida de Manera Ambulante, en mercados como el de Argentina o Brasil, o ambos, si es el caso.
Resumo:
Ha sido realizada con el fin de suplir la necesidad existente en las empresas Colombianas, de incluir en los contratos de concesiones, las obligaciones y derechos generados respecto a los riesgos profesionales.
Resumo:
Se busca el mejoramiento de la calidad de vida de la ciudad, a partir de la apropiación y construcción de identidades en el espacio público. Igualmente, se favorece la participación ciudadana dentro de los procesos de desarrollo urbano
Resumo:
Concierne a la implementación y estudio de los efectos de la autoevaluación y coevaluación como procesos integrantes del diseño general de evaluación de la materia.
Resumo:
Actividades que están relacionadas con la educación, como los programas, el magisterio, la cátedra universitaria y la evaluación, el cumplimiento de objetivos, la formación de una identidad nacional, el respeto por nuestra cultura, la investigación.
Resumo:
Evaluar la calidad integral en el Laboratorio Clínico del Instituto Nacional de Cancerología, para estructura, proceso y resultados, con énfasis en los parámetros técnico-científicos de la sección de Hematología, durante el segundo trimestre de 1998
Resumo:
Esta actividad teórico-practica nos amplio nuestro conocimiento y capacidad de producción de medios de instrucción tales como la multimedia.
Resumo:
El presente escrito es el resultado de una experiencia en el aula de clase, realizada con alumnos de primer semestre de la Escuela Colombiana de Rehabilitación.