1000 resultados para ACUERDOS


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la web del Departamento de Educación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene además con portada y páginas propias texto invertido en euskera: Ikastetxearen hezkuntza-proiektua lantzeko gida. Haur Hezkuntza, Lehen Hezkuntza eta Bigarren Hezkuntzarako orientabideak

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En primer lugar, este artículo muestra las diferentes definiciones relativas a cómo desarrollar una enseñanza democrática en el ámbito educativo. Para ello, presentamos unos principios pedagógicos sobre cómo atender la educación democrática, desde una perspectiva crítica, en las aulas universitarias. A continuación explicamos cómo es una enseñanza democrática en el escenario universitario, referida a cuestiones morales, de control y poder del profesorado sobre los estudiantes, la atención a la diversidad, los conocimientos del profesor y la negociación entre profesor y estudiantes. Para concluir, presentaremos una experiencia práctica de formación universitaria del profesorado de Educación Física, a partir de un proceso de democratización basado en acuerdos de negociación, metodologías activas desde un trabajo colaborativo y la autoevaluación a partir de los compromisos de los estudiantes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo aborda el tema de la tutoría universitaria, enmarcándola en la coyuntura actual de la enseñanza superior, donde se vive una sucesión casi continua de movimientos y cambios que emanan básicamente de los acuerdos de Bolonia. En este mar de turbulencias, parece que una de las tendencias a seguir apunta al énfasis que quiere ponerse en los procesos de aprendizaje del alumnado y en la labor tutorial que debe realizar el profesorado universitario. Para facilitar esta tarea, se ha diseñado el programa VELERO, con el que se pretende facilitar los procesos de adaptación y desarrollo personal, académico y profesional del alumnado de nuevo ingreso.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende alcanzar un doble objetivo: reflexionar sobre la participación de los alumnos y las alumnas en la vida de la escuela y proponer a los educadores ideas y recusos útiles para alcanzar esta finalidad. A través de la participación se pueden trabajar actitudes y valores como la convivencia, la autonomía, la cooperación y el sentido de la justicia o del diálogo. La obra pretende ser un instrumento para docentes que se esfuerzan en la construcción de una escuela democrática e intenta traducir los valores que inspira la democracia en las prácticas pedagógicas: ofrecer formulas pedagógicas que encaminen los valores y principios democráticos en situaciones escolares concretas. Se incluyen treinta propuestas didácticas, cinco para cada ciclo de primaria y secundaria; estas propuestas tratan los temas de la participación en clase y en el centro, acuerdos y normas, sentido de grupo, problemas y conflictos, el diálogo y la autorregulación individual y colectiva.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta unidad didáctica pertenece al bloque de contenidos dedicado a los procesos cognitivos y está diseñada para ser desarrollada de manera disciplinar en primero de bachillerato. Desarrolla la mayoría de los objetivos generales de la asignatura y trata las tres dimensiones básicas en que se centra la materia: la individual, la social y la científica. Se trabaja con estrategias expositivas al presentar contenidos muy elaborados y conceptuales. Y con estrategias de indagación en el aprendizaje de contenidos procedimentales y actitudinales. Fomenta el análisis de situaciones, la descripción de problemas, la verbalización de procesos, el desarrollo de estrategias organizativas, la búsqueda de fuentes de información diversas, la emisión y el contraste de hipótesis, la exposición de opiniones propias, la capacidad de negociar acuerdos, la toma de decisiones. Se busca desarrollar el pensamiento divergente..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Edición actualizada que recoge el informe de 2007 del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el cambio climático y la evolución de los acuerdos de Kyoto. Incluye las últimas investigaciónes científicas y los últimos debates políticos para ofrecer un panorama completo sobre el tema más importante que encara nuestro planeta a nivel medioambiental: el calentamiento global y sus consecuencias sobre la Tierra. La guía menciona los planes de los gobiernos y de los científicos, a nivel mundial, para abordar el problema; incluye, también, información sobre estilos de vida y proporciona consejos que cada uno de nosotros puede poner en practicar para ayudar a frenarlo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En 1918 finalizó la Primera Guerra Mundial y a partir de este momento, se inician las negociaciones para elaborar unos tratados de paz, que preparen la reorganización de Europa. El autor muestra cómo los años 1919-1925 son de una frágil paz e invita a los lectores a un juego de simulación en el que, representando a los estadistas de la época establezcan sus propios acuerdos de paz. Incluye fragmentos de fuentes históricas originales, así como, material de aprendizaje activo: ejercicios, preguntas, y pruebas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En toda conversación interviene por un lado, lo que se dice, el mensaje propiamente dicho, y por otro, el cómo se dice, es decir, la manera de hablar, el tono de voz, el estilo, etc. Dentro de este contexto, se presentan herramientas para completar o perfeccionar la formación en comunicación mediante una explicación de cómo dirigirse a los demás, de manera que el contexto, el discurso, la actitud y el contenido del mensaje contribuyan a crear una atmósfera educativa propicia. Para ello, se presenta un modelo práctico para mantener conversaciones y entrevistas de trabajo, con sugerencias para conducirlas con éxito y ejercicios para mejorar las habilidades comunicativas y las competencias emocionales necesarias. Además, incluye herramientas de comunicación para que las personas se entiendan y lleguen a acuerdos; ofrece casos reales, pautas claras de actuación y cuestionarios para la observación y la reflexión.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Incluido en el monográfico `II Congreso Estatal de Psicomotricidad : Movimiento, Emoción y Pensamientoï

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas al final

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: I Jornadas de Educación Infantil 'la emoción de aprender: una visión de la Educación Infantil desde la metodología de proyectos'

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre la destrucción de la atmósfera y la repercusión que puede tener en el cambio climático. Se centra en los productores y la evolución que las emisiones de carbono han ido teniendo a lo largo del tiempo. Se analizan los acuerdos y propuestas internacionales para controlar y reducir dichas emisiones haciendo hincapié en la tercera conferencia celebrada en Kyoto y en el protocolo que partió de ella..