1000 resultados para equipo informático
Resumo:
Debido a la cantidad de información escrita que debe ser generada por el profesorado en un instituto de Educación Secundaria, nos encontramos con dificultades a la hora de integrar los distintos documentos redactados por diferentes departamentos y por cada uno de los profesores, debido a la diversidad de procesadores de texto utilizados. Se ha elegido como procesador de textos el Microsoft Word 6.0, ya que es sencillo de manejar, requiere un equipo informático mínimo, trabaja en entorno Windows y puede introducir dibujos, cuadros, etc. Se ha conseguido que todo el profesorado y el alumnado maneje correctamente el entorno Windows y el Word, y ahorrar tiempo en el instituto al tener como referencia un único procesador de textos.
Resumo:
Se estudia el chip R-6522, definido como Versatile Interface Adapter (V.I.A.) y encargado de las tareas de entrada/salida en la microcomputadora R-6500. La guía se estructura en dos partes en las que se explica, de forma escalonada, el funcionamiento del V.I.A. En la primera parte se incluyen diez tareas y sus soluciones, en las que se analiza el funcionamiento de los elementos del V.I.A., los protocolos de diálogo y la generación y atención de interrupciones. En la segunda parte se incluyen los listados de programas complejos en los que intervienen la mayoría de los elementos del V.I.A. Se adjunta información sobre las instrucciones de la CPU 6502, los mapas de memoria, el software del AIM65/DRAC1, la programación de los registros del V.I.A. y los registros de control del V.I.A. 6522.
Resumo:
Es un recurso para los alumnos de la etapa 3 (key stage 3) del curriculo nacional inglés en Tecnologías de la Información y Comunicación (ICT). Está dividido en tres secciones: en la primera, se incluyen estudios sobre Internet, y la utilidad de estas nuevas tecnologías en distintos ámbitos de nuestras vidas (el supermercado, el aeropuerto, el faro, los periódicos). En la sección segunda, se enseña a distinguir los distintos componentes que forman el hardware y el software de cada equipo informático: procesador de textos, hoja de cálculo, base de datos, navegación por internet, creación de paginas web. La última, contiene quince trabajos, basados en los conocimientos de la sección anterior, para que los alumnos desarrollen sus habilidades con las TIC.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se defiende la utilización de los medios de comunicación en el área de Ciencias de la Naturaleza. Se proponen recursos y pautas de actuación para integrar la prensa y los medios audiovisuales como recursos informáticos y documentales que pueden ser aprovechados pedagógicamente en el ámbito de las Ciencias Naturales.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se explican las características que ha de reunir el equipo y el software didáctico para cumplir con los objetivos de la educación a distancia: ha de ser autoinstructivo o de aprendizaje autónomo por el alumno y de fácil uso. Así, se distinguen en los entornos de aprendizaje, dos planteamientos en el diseño de materiales: uno para el domicilio del usuario, con requerimientos de equipamiento menores y otro, con recursos complementarios, en los centros. También, se especifican las necesidades del equipo informático individual, de las aplicaciones informáticas y de los programas educativos.
Resumo:
Se presenta una visión de las posibilidades de los recursos informáticos en la enseñanza secundaria teniéndose en cuenta la aplicación de las Nuevas Tecnologías en la educación desde el punto de vista de la producción de materiales. Así mismo se analiza la importancia de la calidad de un programa informático, los programas informáticos de carácter educativo, la calidad vinculada al hardware y las incidencias del desarrollo del software en los currículos educativos.
Resumo:
Premios Educación y Sociedad, 1995
Resumo:
Un volúmen es la memoria final y el otro de anexos
Resumo:
El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a innovación educativa
Resumo:
Este artículo pertenece a una sección monográfica de la revista dedicada a experiencias educativas
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. - El artículo pertenece a una sección de la revista dedicada a Intercambio de experiencias