Estudio sobre contaminación y residuos en Parla.
Contribuinte(s) |
Rodríguez Losas, Julio Acosta Malo, María José Vacas Guerrero, Trinidad Cano Rodríguez, Alicia Somavilla Molina, Carmen Nieto Muñoz, Juan Miguel Instituto de Bachillerato Parla III (Madrid); Calle Camino de Salmorán, s. n.; 28980 Parla (Madrid); Teléfono 91-6051520; |
---|---|
Data(s) |
20/05/2013
20/05/2013
1995
01/05/1990
|
Resumo |
Premios Educación y Sociedad, 1995 Proyecto de Educación Ambiental de carácter interdisciplinar realizado por un equipo de profesores del Instituto de Bachillerato Parla III (Parla, Madrid). Los objetivos son : - conocer la problemática del Medio Ambiente - tomar conciencia frente al problema de los residuos y la contaminación ambiental - analizar los resultados del mundo contemporáneo, su tipo de sociedad y la incidencia de ésta en la degradación del ambiente - desarrollar actitudes de cooperación y solidaridad, de respeto hacia la naturaleza - capacitar al alumno de una forma más activa para tomar decisiones positivas - conocer el entorno inmediato : el estado actual de la naturaleza en Parla, los residuos y su problemática, participando en la mejora del entorno urbano y natural - conocer distintas experiencias realizadas en relación con el tema de los residuos y la contaminación - utilizar mapas, símbolos, estadísticas y demás técnicas básicas de estudio - descubrir las técnicas de reciclaje, - promover la participación e implicación personal en la conservación del medio natural en Parla y, -fomentar hábitos, costumbres y valores saludables. Se realizan una serie de actividades bien individuales o en equipos, entre las cuales destacan : excursiones, recogida de papel y su reciclaje, elaboración de encuestas, resúmenes, murales, maquetas, exposición en el Centro de actividades artísticas reciclando residuos sólidos como latas, maderas o hierros, observación y recogida de datos (sobre la cantidad de basura existente en el patio del Instituto y alrededores, trabajo de campo para el estudio de residuos sólidos, contaminación número de árboles, papeleras -- en Parla), visitas al Real Jardín Botánico de Madrid, y a una Planta de reciclado. El trabajo tiene dos partes : la primera es el Libro del trabajo donde se describen las actividades, y la segunda es el Libro de los anexos, que recoge los trabajos de los alumnos en una Exposición organizada por los propios alumnos. Materiales utilizados : gráficas, equipo informático, dibujos, planos, prensa y residuos sólidos. Se realiza una evaluación de cada una de las actividades realizadas . |
Identificador |
p. 128-132 http://hdl.handle.net/11162/83056 EC 39380 44155 44156 |
Idioma(s) |
spa |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #contaminación #protección del medio ambiente #estudio del medio ambiente #tema transversal #educación ambiental |
Tipo |
Innovación |