1000 resultados para Nova (Revista)
Resumo:
Ponencia presentada en las Jornadas 'La Educación Secundaria Obligatoria a debate : situación actual y perspectivas' e incluida en el monográfico del mismo título
Resumo:
Se analiza detenidamente la LOGSE en lo que se refiere a los siguientes puntos: el establecimiento de una Educación Secundaria Obligatoria y comprensiva hasta los 16 años, la institución de un nuevo modelo de formación profesional, la reducción a dos años del bachillerato, la desaparición del Curso de Orientación Universitaria (COU), y la política de personal puesta en marcha que no logra convencer al profesorado activo de la validez del sistema. Se concluye que la LOGSE es sectaria y excluyente de amplios colectivos sociales y profesionales; confunde enseñanza obligatoria hasta los 16 años (que es un logro social), con enseñanza igual para todos; retrasa la Formación Profesional; y desvincula totalmente la educación universitaria del resto del sistema educativo. Es por tanto necesario una reforma de la LOGSE.
Resumo:
Reflexión sobre la disciplina, los libros de texto y la libertad del profesor, en el marco de la LOGSE. Se anima a deshacerse de los mitos y ver cuáles son las condiciones reales de lo que se ha de hacer y cuáles nuestras dotes para afrontar el día a día de las aulas.
Resumo:
Se aborda el cambio que supuso la Reforma educativa en una de las materias más afectadas por el impacto, la Historia, bajo una triple perspectiva: 1) el papel reservado a la Historia en la ESO; 2) el tipo de Historia propuesto en la ESO; 3) la actitud de los profesores de historia ante este tipo de Historia..
Resumo:
Crítica a la Logse centrada en el análisis de dos puntos: 1) la enorme incoherencia que presenta el hecho de exigir unos contenidos elevadísimos que tienen que estudiar los niños de 8-13 años y lo poquísimo que saben la mayoría de ellos; 2) el absurdo que impone su 'filosofía', ya que todos los niños pasan de curso 'por la edad', aún cuando tengan diez suspensos del curso anterior porque como máximo pueden repetir un curso de cada ciclo. Se acompaña de varios ejemplos para ilustrar. Finalmente se requiere de nuevos currículos adecuados a cada edad, mucho más lógicos y realistas.
Resumo:
Rastreo sobre la literatura autobiográfica de Azorín, principalmente sobre su experiencia de la vida y el sentido que tenía para él, los paisajes de su infancia, los familiares que marcan su biografía, el alcance de su obra; y su consideración como discípulo de Montaigne.
Resumo:
Este artículo pertenece al Monográfico: La Ciencia a las puertas del Tercer Milenio (I). La última parte de este artículo relativa a la música y las referencias bibliográficas, aparece en el siguiente número de Cátedra Nova
Resumo:
Número monográfico con el título: La LOE una ley de cumplimiento.
Resumo:
Número monográfico con el título: La LOE una ley de cumplimiento. También publicado en : Cuadernos de pedagogía, Barcelona, 2006, n. 354, enero ; p. 84-87
Resumo:
Número monográfico con el título: La LOE una ley de cumplimiento.
Resumo:
Este artículo pertenece al Monográfico: La Ciencia a las puertas del Tercer Milenio (I)
Resumo:
Número monográfico con el título: La LOE una ley de cumplimiento.
Resumo:
Número monográfico con el título: La LOE una ley de cumplimiento.
Resumo:
Este artículo pertenece al Monográfico: La Ciencia a las puertas del Tercer Milenio (I)
Resumo:
Este artículo pertenece al Monográfico: La Ciencia a las puertas del Tercer Milenio (I)