81 resultados para MCER


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una actividad di didáctica dirigida a alumnos de nivel específico A1 (MCER) cuyos objetivos son: comparar las celebraciones de cumpleaños en India y en España; repaso del presente, verbo 'gustar', pronombres de objeto directo-indirecto, y 'se' impersonal; practicar vocabulario relacionado con las fiestas de cumpleaños. Se trabaja tanto la expresión oral como escrita en dinámica de parejas, grupos e individual. El tiempo estimado de su duración es de 60 minutos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una actividad didáctica dirigida a alumnos de Nivel A1 del MCER y diseñada para realizarse en dinámica de parejas, grupos e individual. Los objetivos son: repasar y practicar el uso del 'se' impersonal o de las generalizaciones; repasar y practicar la expresión de la causa: 'porque - para - por'; trabajar la comprensión lectora; dentro de los objetivos socioculturales, se trata de conocer los alimentos básicos de la cocina española y la india; y en cuanto a la interacción oral, el objetivo principal es hablar sobre los alimentos y las ocasiones en las que se consumen; respecto a la expresión oral, se explica cómo se prepara un plato indo-español.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una actividad dirigida a alumnos de nivel específico A1 (MCER) y diseñada para realizarse en dinámica de parejas, de grupo e individual; con una duración de 20 minutos. Los objetivos son: reconocer elementos de la geografía española; trabajar sobre puntos esenciales de la historia española; aumentar los conocimientos etimológicos; y trabajar la expresión oral contando una experiencia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una actividad didáctica dirigida alumnos de nivel específico A1-A2 (MCER), diseñada para desarrollarse en dinámica de grupo, con una hora de duración. Los objetivos son: trabajar la comprensión auditiva; aumentar el vocabulario referido a partes del cuerpo y a verbos de movimiento; aumentar el vocabulario referido al carácter, las emociones y los estados de ánimo a través de los gestos y la actitud corporal; describir acciones llevadas a cabo con mímica; tomar conciencia de la comunicación no-verbal en las relaciones inter-personales; fomentar la autoconfianza y la confianza en los compañeros y entre los miembros del grupo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una actividad didáctica dirigida a alumnos de nivel específico recomendado A2 (MCER) y diseñada para desarrollarse en dinámica de grupo, parejas, individual y grupo-clase, con una duración de 2 horas y 30 minutos. Los objetivos son: practicar vocabulario con el uso del diccionario; desarrollar la capacidad intuitiva a través de las adivinanzas; trabajar la comprensión lectora de un texto informativo; practicar el pretérito indefinido; y trabajar la expresión oral, hablando sobre hábitos y costumbres.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una actividad dirigida a alumnos con nivel específico A2 - B1 (MCER), diseñada para ser realizada tanto en dinámica de parejas, como de pequeños grupos y-o grupo-clase, con una duración de 2 horas y 30 minutos. Los objetivos son: reflexionar sobre aspectos socioculturales relacionados con las invitaciones a casas particulares; practicar las estructuras: 'hay que- tener que-deber' (obligación) en A2; o 'es obligatorio- es habitual- está prohibido' (prohibiciones y hábitos) en B1; uso del 'se' impersonal; expresión escrita: redactar un decálogo del buen invitado y una guía de los rituales relacionados con las invitaciones a casas particulares; expresión e interacción oral: conversar sobre el tema invitaciones; elaborar y representar un 'diálogo' o una situación conflictiva en mímica; reflexionar sobre la mejor manera de resolver un malentendido intercultural.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una actividad dirigida a alumnos con nivel A2 (MCER), diseñada para realizarse en dinámica de parejas, grupos o individual, con una duración aproximada de dos horas. Los objetivos son: conocer el significado y las tradiciones de la fiesta de Las Fallas; trabajar la interculturalidad; y trabajar la comprensión audiovisual y escrita.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una actividad dirigida a alumnos con nivel A2-B1 (MCER), diseñada para realizarse en un tiempo aproximado de 45 minutos y para poder realizarse en dinámica de parejas, grupos o individual. Los objetivos son: practicar los verbos en Pretérito Indefinido- Pretérito Imperfecto- Pretérito Perfecto e Imperativo; trabajar la comprensión auditiva; conocer vocabulario y expresiones propias del español americano en su variedad andina; trabajar la expresión contando un cuento hindú de la tradición oral y-o representarlo; y trabajar la expresión escrita escribiendo un cuento breve del folklore hindú que sea similar (trabajo para casa).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una actividad dirigida a alumnos con nivel A1 (MCER), diseñada para realizarse en dinámica de parejas, grupos o individual. Los objetivos son: favorecer el desarrollo del alumno como hablante intercultural; posibilitar habilidades y actitudes interculturales en el aula; promover la utilización del dictado como técnica habitual en el aula; favorecer la integración de destrezas; fomentar el aprendizaje cooperativo y la cohesión del grupo; y facilitar el desarrollo de la autonomía de aprendizaje.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una actividad didáctica dirigida a alumnos con nivel específico A2-B1 (MCER) y con una duración estimada de 90 minutos. Los objetivos son: practicar la competencia lectora de textos literarios; sensibilizar a los alumnos sobre el funcionamiento de un texto literario; aumentar el conocimiento y manejo de textos literarios; reflexionar sobre las diferencias de interpretación causadas por el factor cultural; y reforzar la expresión oral .

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una actividad didáctica para tratar de llevar de una manera amena y práctica la comunicación no verbal al aula ELE y además, hacer reflexionar al alumno y establecer puentes entre su lengua materna y la lengua meta, comparando los gestos que son diferentes y analizando aquellos que son iguales. Se fomenta una de las tres dimensiones del alumno como aprendiente de lenguas, la dimensión de hablante intercultural recogida en el Plan Curricular del Instituto Cervantes. Va dirigida a alumnos con nivel a partir de A2 (MCER) y la duración estimada es de 60 minutos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Portafolios electrónicos y educación superior en España'. Artículo coeditado con la Revista de Educación a Distancia (RED). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo fin de master (Universidad de Salamanca, 2012)