430 resultados para Destinatarios


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La Consejería de Agricultura en Murcia, estableció durante el curso 83/84 un plan de iniciación al asociacionismo en colaboración con el Ministerio de Educación en algunos centros de EGB. Este documento trata de proporcionar un instrumento útil a profesores y alumnos, principales destinatarios de este trabajo, para fomentar hábitos tendentes al asociacionismo, muy útiles en la actividad agraria. Se realiza un análisis del asociacionismo agrario y causas del trabajo, planteando la necesidad de elaborar un programa educativo que incida en los aspectos formativos, de actitudes hacia la cooperación. Establece una serie de objetivos entre los que cabe señalar los siguientes: que el alumno descubra, entre los problemas del medio, aquellos que precisen para su solución la vía asociativa; que conozca el nacimiento, evolución y filosofía del cooperativismo y analice la estructura socio-económica de la cooperativa de su localidad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo premiado por la Asamblea Regional de Murcia

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de esta guía es fomentar la prevención de deficiencias, permitir un diagnóstico temprano y ofrecer la atención integral a menores que tienen deficiencias o riesgo de padecerlas. La guía se estructura en torno a los siguientes bloques de contenidos: la atención temprana en niños de alto riesgo, desarrollo del niño de 0 a 4 años, signos de alarma en el niño, factores de riesgo socioambiental. En la misma se realiza una exhaustiva relación de los centros de Servicios Sociales y de los centros de Atención Temprana en la Región de Murcia. Los destinatarios de esta Guía de recursos de Atención Temprana son los distintos profesionales (pedagogos, psicólogos, médicos) de este área.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Cat??logo que recoge las ayudas t??cnicas que facilita la Consejer??a de Educaci??n, ciencia e Investigaci??n de la Regi??n de Murcia, destinadas a los alumnos con necesidades educativas especiales. Se especifican las caracter??sticas t??cnicas, medidas, destinatarios y objetivos de uso de las mismas. El objetivo del presente Cat??logo es que todos los profesionales que trabajan con alumnos con necesidades educativas especiales (acnees) conozcan la existencia de estas ayudas t??cnicas y el tipo de alumno a quien van dirigidas, con el fin de que una vez detectada la necesidad puedan solicitarlas f??cilmente. As?? mismo se especifican las caracter??sticas t??cnicas y medidas de cada ayuda, estableciendo un sistema de c??digos seg??n medidas y accesorios, con el fin de poder concretar al m??ximo el tipo de material necesario y agilizar el procedimiento de dotaci??n. Se recogen en anexos el procedimiento de solicitud y los formularios

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de una carpeta conteniendo 48 diapositivas y un folleto explicativo del contenido de cada una de ellas. Los destinatarios son profesionales de la salud y de la educación que lleven a cabo actividades formativas de Educación para la Salud. El objetivo es dotar a estos profesionales de una herramienta de trabajo en la prevención de accidentes y primeros auxilios haciendo hincapie en que la reducción de accidentes infantiles es un problema de todos, padres, maestros, sanitarios, arquitectos, legisladores, por lo que la forma de abordarlos debe basarse en la corresponsabilidad. El contenido de las diapositivas es el tratamiento de las medidas de seguridad en el hogar, la escuela, lugares de ocio y ante un accidente de tráfico.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Partiendo de una concisa descripción de los pilares en los que se apoya la enseñanza en la Región de Murcia, se presenta una clasificación ordenada y minuciosa de las distintas ofertas y programas educativos que se imparten, justificando su necesidad, los objetivos que se persiguen, sus destinatarios y los centros que lo ofrecen. Igualmente se incluye información detallada de las estructura organizativa de la Consejería de Educación, Formación y Empleo que la gestiona.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta guía informativa, orientada a los centros escolares del municipio aborda organizadamente, los programas educativos desarrollados por la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular, que con carácter anual pone en marcha el Ayuntamiento de Gijón. Esta propuesta pasa por actividades muy variadas desde talleres con monitores que se oferta a los centros a visitas guiadas, préstamo de 'maletas didácticas' (con materiales, actividades, datos), exposiciones, sesiones de seguridad vial o de evacuación de centros, que se organizan bajo los epígrafes: consumo (talleres de juego y juguetes, de alimentos, de envases y basuras), convivencia(taller de igualdad), 'la letra con letra entra' (talleres de confección de libros, bibliotecas), medio ambiente (siembra, plantación, itinerarios por el concejo, estudio del patio, los sonidos de mi colegio), seguridad (curso educación vial, evacuación de centros), sociedad tradicional asturiana (recogida de textos tradición oral, visita Museo de la gaita, exposiciones), teatro y escuela (cursos monitores de teatro, representaciones). Todas ellas aparecen con el siguiente esquema: tipo de actividad; destinatarios; nivel o ciclo; descripción; contenido; recursos; requisitos; si cuenta con monitor o transporte. Posteriormente propone diversos itinerarios de zona rural y zona urbana. Por último refleja una amplia relación de las empresas y entidades que admite visitas de grupos de escolares, con todos los datos que interesa para su concreción, así como un directorio de entidades con actividades y servicios para la comunidad escolar y finalmente una selección de las publicaciones municipales con interes educativo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La edición de los cuentos de referencia, fue editada en colaboración con la Obra Social y Cultural de la Caja de Ahorros de Asturias en 1988 y reeditada en 1991 (Depósito legal AS-2735-88)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El material se presenta en edici??n biling??e: castellano y bable

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2010-2011

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Portal de materiales para el trabajo del área de administración y gestión de empresas. Su principal objetivo es conseguir una herramienta motivadora en la que se combinen aspectos como la informática y la economía. La web está dividida en apartados dependiendo de los destinatarios de la información: alumnos, profesores u opositores, o temas concretos: economía, economía de la empresa y fundamentos de administración y gestión. Los recursos disponibles son: ejercicios, videos, blogs, exámenes, noticias de prensa, libros, trabajos, cursos, recursos, webquest, diccionarios, etc. Existe un apartado dedicado a las oposiciones y empleo público donde se publican temarios, convocatorias, libros, apuntes, exámenes y tests.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de las autoras. Resumen tambi??n en ingl??s

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el Proyecto de Biblioteca 'Echando raíces en tiempos de cambio' realizado por el Colegio Rural Agrupado Alto Aller (Levinco de Vega, Asturias), que ha recibido el Premio Nacional de Bibliotecas Escolares en el Concurso nacional de buenas prácticas para la dinamización e innovación de las bibliotecas, 2009, y se facilita el enlace al documento en formato pdf. Los objetivos fijados en la realización del proyecto han sido los siguientes: 1) Utilizar la biblioteca como recurso de apoyo para el aprendizaje permanente en todas las áreas y actividades del centro. 2) Impulsar la biblioteca como espacio de encuentro de todos los miembros de la comunidad educativa. 3) Desarrollar adecuadas prácticas lectoras y manejo crítico de diversos textos y mensajes en diferentes soportes y con diversas finalidades. 4) Desarrollar la comprensión y expresión oral conforme al momento evolutivo del alumnado, a través de la planificación de actividades en todas las áreas que requieran de su puesta en práctica. 5) Proporcionar emociones y disfrute con la lectura, la reflexión crítica y mayor riqueza en la construcción de significados, creando situaciones y ambientes en clase y en el centro que permitan la interacción entre el profesorado, los lectores y los propios textos, con el propósito de estimular el hábito de la lectura. 6) Descubrir en la comunidad educativa la sensibilidad literaria, cultivar su gusto y el placer de leer, compensando la falta de estímulos familiares, sociales o personales. 7) Estimular las habilidades de escritura con diferentes intenciones, como medio de expresión personal y participación en la comunidad escolar. 8) Poner a disposición del alumnado las técnicas y los recursos necesarios para trabajar y utilizar cualquier material bibliográfico en distintos soportes, tanto en papel como digital, creando oportunidades de buscar, seleccionar, analizar y reestructurar información con unos claros propósitos y con unos destinatarios definidos.