1000 resultados para teoría de Recursos y Capacidades
Resumo:
Pretende ofreceer sobre todo al profesorado de educación física, a monitores y animadores deportivos los instrumentos, recursos y orientaciones que faciliten la enseñanza del salto a la comba en sus diferentes modalidades con el fin de obtener importantes beneficios saludables. La elección de la comba se debe a que es un juego popular vinculado a canciones infantiles rimadas, pero presentándola como una actividad aeróbica divertida, dirigida tanto para niñas como para niños. Propone diversas modalidades de comba: simple, doble y largas y diversos juegos con los cuales se pretende fomentar la actitud de colaboración y cooperación así como dar valor a la implicación personal, al esfuerzo y promover la creatividad con la creación de montajes coreográficos. Asimismo incluye un DVD con material de apoyo para el desarrollo de diversas actividades.
Resumo:
Incluye solucionario
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Este volumen tiene su origen en el curso de formación del profesorado de Educación Secundaria que se celebró en la Universidad Complutense en El Escorial, en el verano de 2006
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Trabajo desarrollado en el marco del Convenio establecido entre el Ministerio de Educaci??n, Pol??tica Social y Deporte y el Ministerio de Sanidad y Consumo para la Promoci??n y Educaci??n para la Salud en la Escuela (PES)
Resumo:
Incluye CD-ROM con recursos y fichas de las películas comentadas en el libro
Resumo:
Este trabajo trata del conocimiento del niño de 3 a 6 años, siendo una síntesis sistematizada de las características más significativas de la etapa preescolar. Su principal objetivo es servir de análisis para una mejor adaptación del currículum de los aspectos psicobiológicos y madurativos en estas edades. Presenta, en primer lugar, un breve resumen de la psicología evolutiva piagetiana, resaltando las áreas más significativas del pensamiento preoperacional; aborda el desarrollo mental del niño, la adquisición de la función simbólica, el desarrollo psicomotor,... En segundo lugar presenta un capítulo dedicado a juegos cuyo objetivo fundamental es desarrollar la habilidad de pensar. Por último, expone los instrumentos necesarios para conocer el desarrollo evolutivo del niño, mediante una serie de pruebas basadas en la teoría de Piaget y unas escalas de observación sistemática por áreas.
Resumo:
Se presenta una guía práctica dirigida al profesorado de Educación Secundaria Obligartoria (ESO) para orientarlo en el diseño del Proyecto Curricular (PC) y su aplicación en el trabajo docente con los alumnos. De forma genérica, se analiza el contenido del PC y se presentan las partes sobre las que el equipo docente debe definirse. En el análisis de las características de la etapa se presentan las finalidades educativas, las características del alumnado y la organización curricular. El análisis de las características del centro supone el estudio de cuatro elementos: 1. Modelo educativo, 2. Sistema de valores, 3. Necesidades educativas del centro, 4. Perfil del profesor del centro. Se presentan los objetivos generales de la etapa y las orientaciones metodológicas, de evaluación y de orientación establecidas. Las orientaciones para la organización general, el uso de recursos y la planificación espacio-temporal de la etapa se presentan analizando los criterios a seguir en cada caso. Cada apartado del PC va seguido de una ejemplificación de su desarrollo..
Resumo:
Es un recurso escrito para estudiantes de historia de la etapa 4 (Key stage 4) del curriculo nacional inglés, que preparan el General Certificate Secondary Education (GCSE). Contiene diez unidades, cada una de las cuales incluye notas para el profesor, una ó varias páginas de recursos que pueden fotocopiarse y están destinados a reforzar la comprensión de la materia, seguidas de hojas de actividades que ayudan a los alumnos a un fácil acceso a la información histórica y a la preparación del examen y, por último, fichas de evaluación. Se acompaña de un CD-ROM con el mismo contenido que el del libro, pero con los recursos y hojas de evaluación adaptables a las distintas capacidades de los alumnos.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación