586 resultados para Scandinavian
Resumo:
This paper analyses the influence of different atmospheric circulation indices on the multi-scalar drought variability across Europe by using the Standardized Precipitation Evapotranspiration Index (SPEI). The monthly circulation indices used in this study include the North Atlantic oscillation (NAO), the East Atlantic (EA), the Scandinavian (SCAN) and the East Atlantic-Western Russia (EA-WR) patterns, as well as the recently published Westerly Index (WI), defined as the persistence of westerly winds over the eastern north Atlantic region. The results indicate that European drought variability is better explained by the station-based NAO index and the WI than by any other combination of circulation indices. In northern and central Europe the variability of drought severity for different seasons and time-scales is strongly associated with the WI. On the contrary, the influence of the NAO on southern Europe droughts is stronger than that exerted by the WI. The correlation patterns of the NAO and WI with the SPEI show a spatial complementarity in shaping drought variability across Europe. Lagged correlations of the NAO and WI with the SPEI also indicate enough skill of both indices to anticipate drought severity several months in advance. As long as instrumental series of the NAO and WI are available, their combined use would allow inferring European drought variability for the last two centuries and improve the calibration and interpretation of paleoclimatic proxies associated with drought.
Resumo:
Purpose The purpose of the research work is to investigate the importance of the communication in the cross-functional teams and in what which communicational tools provide better convenience of communication in cross-functional team members. Methodology An empirical study including the data collection from the interviews conducted from the participants working in cross-functional teams. Qualitative approach has been adopted to understand the communicational attributes in the cross-functional teams. For the analysis both deductive and abductive approach has been used. With the help of theoretical framework and empirical data, conclusions drown for better understanding of the concept. Findings The author has divided the search in two main segments, communicational effects on cross-functional team performance and effectiveness of particular communicational tools used by team members and team leaders. Empirical findings shows that without proper communication, cross-functional team are less tend to perform well to achieve set goals as well as face to face communications are more effective than other communicational tools. Research limitations The research work is limited to Scandinavian countries. Organizational communicational structures are not studied due to time factor. Other limitation of this research work is effect of cultural differences on communication. Implications The research work provides deep understanding of the different communicational effects on cross-functional team performance. The choice of communicational tool and proportional importance for the team members will help managers while selecting the tools of communication with the team members. Originality / value During the literature studies, author determined that there is potential of research for the communicational tools used in cross-functional team communications. The social media is taking over the traditional communicational tools which provide value for findings.
Resumo:
Within the framework of basic psychological needs theory (Deci & Ryan, 2000), multilevel structural equation modeling (MSEM) with a time-lagged design was used to test a mediation model examining the relationship between perceptions of coaches’ interpersonal styles (autonomy supportive and controlling), athletes’ basic psychological needs (satisfaction and thwarting), and indicators of well-being (subjective vitality) and ill-being (burnout), estimating separately between and within effects. The participants were 597 Spanish male soccer players aged between 11 and 14 years (M = 12.57, SD = 0.54) from 40 teams who completed a questionnaire package at two time points in a competitive season. Results revealed that at the individual level, athletes’ perceptions of autonomy support positively predicted athletes’ need satisfaction (autonomy, competence, and relatedness), whereas athletes’ perceptions of controlling style positively predicted athletes’ need thwarting (autonomy, competence, and relatedness). In turn, all three athletes’ need satisfaction dimensions predicted athletes’ subjective vitality and burnout (positively and negatively, respectively), whereas competence thwarting negatively predicted subjective vitality and competence and relatedness positively predicted burnout. At the team level, team perceptions of autonomy supportive style positively predicted team autonomy and relatedness satisfaction. Mediation effects only appeared at the individual level.
Resumo:
This thesis focuses on the history of the inflexional subjunctive and its functional substitutes in Late Middle English. To explore why and how the inflexional subjunctive declined in the history of English language, I analysed 2653 examples of three adverbial clauses introduced by if (1882 examples), though (305 examples) and lest (466 examples). Using a corpus-based approach, this thesis argues that linguistic change in subjunctive constructions did not happen suddenly but rather gradually, and the way it changed was varied , and that different constructions changed at different speeds in different environments. It is well known that the inflexional subjunctive declined in the history of English, mainly because of inflexional loss. Strangely however this topic has been comparatively neglected in the scholarly literature, especially with regard to the Middle English period, probably due to the limitations of data and also because study of this development requires very cumbersome textual research. This thesis has derived and analysed the data from three large corpora in the public domain: the Middle English Grammar Corpus (MEG-C for short), the Innsbruck Computer Archive of Machine-Readable English Texts (ICAMET for short), and some selected texts from The Corpus of Middle English Prose and Verse, part of the Middle English Compendium that also includes the Middle English Dictionary. The data were analysed from three perspectives: 1) clausal type, 2) dialect, and 3) textual genre. The basic methodology for the research was to analyse the examples one by one, with special attention being paid to the peculiarities of each text. In addition, this thesis draw on some complementary – indeed overlapping -- linguistic theories for further discussion: 1) Biber’s multi-dimensional theory, 2) Ogura and Wang’s (1994) S-curve or ‘diffusion’ theory, 3) Kretzchmar’s (2009) linguistics of speech, and 4) Halliday’s (1987) notion of language as a dynamic open system. To summarise the outcomes of this thesis: 1) On variation between clausal types, it was shown that the distributional tendencies of verb types (sub, ind, mod) are different between the three adverbial clauses under consideration. 2) On variation between dialects, it has been shown that the northern area, i.e. the so-called Great Scandinavian Belt, displays an especially high comparative ratio of the inflexional subjunctive construction compared to the other areas. This thesis suggests that this result was caused by the influence of Norse, relating the finding to the argument of Samuels (1989) that the present tense -es ending in the northern dialect was introduced by the influence of the Scandinavians. 3) On variation between genres, those labelled Science, Documents and Religion display relatively high ratio of the inflexional subjunctive, while Letter, Romance and History show relatively low ratio of the inflexional subjunctive. This results are explained by Biber’s multi-dimensional theory, which shows that the inflexional subjunctive can be related to the factors ‘informational’, ‘non-narrative’, ‘persuasive’ and ‘abstract’. 4) Lastly, on the inflexional subjunctive in Late Middle English, this thesis concludes that 1) the change did not happen suddenly but gradually, and 2) the way language changes varies. Thus the inflexional subjunctive did not disappear suddenly from England, and there was a time lag among the clausal types, dialects and genres, which can be related to Ogura and Wang’s S-curve (“diffusion”) theory and Kretzchmars’s view of “linguistic continuum”. This thesis has shown that the issues with regard to the inflexional subjunctive are quite complex, so that research in this area requires not only textual analysis but also theoretical analysis, considering both intra- and extra- linguistic factors.
Resumo:
La tuberculosis TB es una de las principales causas de muerte en el mundo en individuos con infección por VIH. En Colombia esta coinfección soporta una carga importante en la población general convirtiéndose en un problema de salud pública. En estos pacientes las pruebas diagnósticas tienen sensibilidad inferior y la enfermedad evoluciona con mayor frecuencia hacia formas diseminadas y rápidamente progresivas y su diagnóstico oportuno representa un reto en Salud. El objetivo de este proyecto es evaluar el desempeño de las pruebas diagnósticas convencionales y moleculares, para la detección de TB latente y activa pacientes con VIH, en dos hospitales públicos de Bogotá. Para TB latente se evaluó la concordancia entre las pruebas QuantiFERON-TB (QTF) y Tuberculina (PPD), sugiriendo superioridad del QTF sobre la PPD. Se evaluaron tres pruebas diagnósticas por su sensibilidad y especificidad, baciloscopia (BK), GenoType®MTBDR plus (Genotype) y PCR IS6110 teniendo como estándar de oro el cultivo. Los resultados de sensibilidad (S) y especificidad (E) de cada prueba con una prevalencia del 19,4 % de TB pulmonar y extrapulmonar en los pacientes que participaron del estudio fue: BK S: 64% E: 99,1%; Genotype S: 77,8% E: 94,5%; PCRIS6110 S: 73% E: 95,5%, de la misma forma se determinaron los valores predictivos positivos y negativos (VPP y VPN) BK: 88,9% y 94,8%, Genotype S: 77,8% E: 94,5%; PCRIS6110 S: 90% y 95,7%. Se concluyó bajo análisis de curva ROC que las pruebas muestran un rendimiento diagnóstico similar por separado en el diagnóstico de TB en pacientes con VIH, aumentando su rendimiento diagnostico cuando se combinan
Resumo:
Objetivo: Determinar diferencias en las impedancias basales registradas durante los procedimientos de denervación renal por radiofrecuencia de los pacientes sometidos a este procedimiento en la Fundación Cardioinfantil de Bogotá durante los años 2012 a 2015. Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico de corte retrospectivo, donde se analizaron todas las impedancias basales medidas durante los procedimientos de denervación renal, buscando diferencias significativas entre los segmentos de las arterias intervenidas, estratificados en proximal, medio distal y superior, lateral, inferior u ostial. Con seguimiento a los pacientes a tres, seis y doce meses en cuanto a presión arterial de consultorio. Resultados: Se evaluaron 150 puntos de denervación renal exitosos, correspondientes a 23 arterias renales de 11 procedimientos. La mediana de edad fue 56 años. Al realizar un modelo de regresión lineal no se encontró ninguna diferencia estadísticamente significativa entre las impedancias de ninguno de los segmentos de las arterias ni sitios anatómicos. Se documentó disminución de presión arterial sistólica a tres meses, seis meses y doce meses de 14 mmHg (RIQ 10-33mmHg), 21 mmHg (RIQ 12-42mmHg) y 19 mmHg (RIQ 11-42 mmHg) respectivamente
Resumo:
El Síndrome de Burnout, es una condición cuya detección ha venido en aumento en las últimas décadas. Sin embargo, son pocos los estudios realizados en docentes universitarios en Colombia. El objetivo del presente estudio es estimar la prevalencia y los factores asociados, en población administrativa y docente de una universidad privada.
Resumo:
Introducción: la colecistectomía laparoscópica es la técnica de elección en pacientes con indicación de extracción quirúrgica de la vesícula; sin embargo, en promedio 20% de éstos requieren conversión a técnica abierta. En este estudio se evaluaron los factores de riesgo preoperatorios para conversión en colecistectomía laparoscópica de urgencia. Metodología: se realizó un estudio de casos y controles no pareado. Se obtuvo información sociodemográfica y de variables de interés de los registros de historias clínicas de pacientes operados entre el 2013 y 2016. Se identificaron los motivos de conversión de técnica quirúrgica. Se caracterizó la población de estudio y se estimaron asociaciones según la naturaleza de las variables. Mediante un análisis de regresión logística se ajustaron posibles variables de confusión. Resultados: se analizaron los datos de 444 pacientes (111 casos y 333 controles). La causa de conversión más frecuente fue la dificultad técnica (50,5%). Se encontró que la mayor edad, el sexo masculino, el antecedente de cirugía abierta en hemiabdomen superior, el signo de Murphy clínico positivo, la dilatación de la vía biliar, la leucocitosis y la mayor experiencia del cirujano, fueron factores de riesgo para conversión. Se encontró un área bajo la curva ROC= 0,743 (IC95% 0,692–0,794, p= <0,001). Discusión: existen unos factores que se asocian a mayor riesgo de conversión en colecistectomía laparoscópica. La mayoría se relacionan con un proceso inflamatorio más severo, por lo que se debe evitar la prolongación del tiempo de espera entre el inicio de los síntomas y la extirpación quirúrgica de la vesícula.
Resumo:
El concepto de actividad física es concebido de diferentes formas. Mostrando que existen varios factores que afectan de manera directa e indirecta la percepción que los sujetos construyen entorno a él, generando así una aproximación a diferentes definiciones de la actividad física desde varias perspectivas y dimensiones, donde predomina una noción netamente biológica. Este estudio pretende analizar, como desde las clases sociales se concibe la actividad física en sus conceptos y prácticas considerando los modelos de determinantes y determinación social para la salud. Con fin de comprender como los autores de la literatura científica conciben la actividad física y la relación con las clases sociales, desde una perspectiva teórica de los determinantes sociales de la salud y la teoría de la determinación social, se realizó una revisión documental y análisis de contenido de los conceptos y prácticas de la actividad física que se han considerado en los últimos 10 años. Para ello se seleccionaron las bases de datos PubMed y BVS (Biblioteca Virtual de Salud) por sus énfasis en publicaciones de salud mundialmente. Mostrando que la actividad física es concebida dominantemente desde una perspectiva biológica que ejerce una mirada reduccionista. Las relaciones entre actividad física y las clases sociales están claramente establecidas, sin embargo, estas relaciones pueden discrepar teniendo en cuenta el concepto de clase social, el contexto y la orientación de los autores y las poblaciones objetos de estudio. Obteniendo como resultado que los estudios documentados, revisados y analizados muestran una clara tendencia al modelo de determinantes; no obstante, algunos estudios en sus análisis se orientan hacia el modelo de determinación social. En cuanto al concepto de clases sociales los autores consideran una combinación de factores culturales y económicos sin atreverse a adoptar un concepto específico.
Resumo:
Se describe la variante homocigota c.320-2A>G de TGM1 en dos hermanas con ictiosis congénita autosómica recesiva. El clonaje de los transcritos generados por esta variante permitió identificar tres mecanismos moleculares de splicing alternativos.
Resumo:
Antecedentes: El cáncer gástrico se diagnostica tardíamente. Sólo en países como Corea y Japón existen políticas de tamizaje, que se justificarían en cualquier país con alta prevalencia de cáncer gástrico como Colombia o Chile. El análisis del pepsinógeno sérico se ha propuesto para el diagnóstico de lesiones premalignas y malignas gástricas, por lo cual se pretende revisar sistemáticamente en la literatura el valor diagnóstico del cociente pepsinógeno I/II como marcador de lesiones premalignas y malignas gástricas. Metodología: Se revisó la literatura hasta septiembre del 2016 con palabras claves lesiones malignas, premalignas gástricas y pepsinógeno en las bases de datos PubMed, OVID, EMBASE, EBSCO, LILACS, OPENGRAY y Dialnet, artículos de prueba diagnóstica que evaluaran el cociente pepsinógeno I/II en relación con los hallazgos histológicos. Resultados: Se incluyeron 21 artículos conun total de 20601 pacientes, que demuestranuna sensibilidad entre13.7% - 91.2%, una especificidad entre 38.5% - 100%, un Valor Predictivo Positivo entre 6.3% - 100% y un Valor Predictivo Negativo entre 33.3% - 98.8%del cociente pepsinógeno I/II en relación con el diagnósticode lesiones premalignas y malignas gástricas. Conclusiones: Los valores del cociente pepsinógeno I/II disminuidos se relacionan con la presencia delesiones premalignas y malignas gástricas.Dado que tiene mejor especificidad que sensibilidad, en cuanto prueba para tamizaje, sería útil para la selección de pacientes que se beneficiaríande la EVDA. Se requieren más estudios de prueba diagnóstica para validar un punto de corte específico que pueda ser utilizado como valor estándar.
Resumo:
Los trastornos musculoesqueléticos (TME) tienen alta relación con la industria automotriz afectando a los trabajadores en quienes se puede encontrar varias patologías como Síndrome Del Túnel Del Carpo, Epicondilitis, Síndrome del Manguito Rotador, discopatía lumbar y lumbalgias, entre otros. Entre los factores de riesgo asociados a estos trastornos están los movimientos repetitivos, posturas inadecuadas, vibración, uso manual de herramientas, tareas físicas demandantes y el mal levantamiento de pesos. Todas estas patologías son causa de ausentismo laboral en todo el mundo, lo que conlleva a un aumento en el costo económico por incapacidades, ayudas diagnósticas y tratamientos. Se realizó una revisión de la literatura científica de artículos publicados del año 2000 a 2016 con relación a los trastornos musculoesqueléticos en la industria automotriz en las bases de datos de Pubmed, Ebsco Host, ScienceDirect y Embase. La evidencia encontrada sugiere que la patología lumbar es la que presenta mayor prevalencia en la industria, con 65% en la población Europea, 42% en Asia, Norteamérica en un 20% y en América Latina en un 46%. A pesar que en la industria automotriz predominan como fuerza laboral los hombres, se reportó que las mujeres eran las que tenían mayores factores de riesgo para desarrollar un TME y dentro de estos las posturas inadecuadas, movimientos repetitivos, sobrecarga laboral y levantamiento de pesos, sumado al tiempo de exposición que fue un común denominador en cada uno de los estudios analizados. Las conclusiones fueron que la prevalencia de TME en esta industria es elevada y esto amerita la implementación de programas de prevención más enfocados en este tema. Además no se encontró en la literatura la existencia de un método eficiente para análisis postural y de sobrecarga física, lo que habla de una necesidad urgente de realizar más investigaciones enfocadas en este tipo de población.
Resumo:
Introducción: Desde los años 80 se viene haciendo énfasis en el acoso laboral, conocido en otros países como Mobbing, describiéndose como una forma de abuso y violencia psicológica en el lugar de trabajo, realizado ya sea por una sola persona o por un grupo de personas y que por sus implicaciones se estima de alto impacto para los trabajadores, y las organizaciones. Considerando la importancia y prevalencia del mobbing en la sociedad actual, se convierte en un tema relevante para el área de salud ocupacional. Objetivo: El objetivo de este estudio fue identificar los efectos del acoso laboral generados en la salud del trabajador. Metodología: Se realizó una revisión sistemática utilizando el método PRISMA, de las publicaciones vigentes entre los años 2006 a 2016 sobre los efectos del acoso laboral en la salud del trabajador. En la búsqueda se obtuvieron 778 artículos de los cuales 27 cumplían con los criterios de inclusión. Resultados: se encontró que la prevalencia del acoso laboral puede ser diferente de acuerdo a la definición utilizada, instrumento de medida y población estudiada, la cual fluctúa entre el 7% al 88% según el estudio analizado. Además se evidenció que la prevalencia también difiere dependiendo de quién sea el perpetrador del acoso, si el líder o jefe es el acosador es mayor (60,3%) que cuando es causado por colegas o por clientes (41,5%). El impacto del acoso laboral, según la mayoría de los estudios, es que provoca efectos negativos en la salud emocional del trabajador siendo la depresión una de las principales consecuencias con una relación estadísticamente significativa (p<0,001). Las enfermedades del aparato respiratorio y del sistema musculo esquelético y del tejido conectivo fueron las que se presentaron con mayor frecuencia en los trabajadores que sufren de acoso con un 43,5% y un 37.8% respectivamente. Conclusiones: éstos resultados demuestran que el acoso laboral no solamente es un problema desde el punto de vista organizacional, sino que conlleva consecuencias en la salud mental y física de los trabajadores que lo sufren. Palabras clave: Mobbing, workplace, acoso laboral, acoso psicológico, bullying, harassment, salud ocupacional, occupational health.
Resumo:
El objetivo de este estudio fue establecer las diferentes tendencias de la investigación sobre el Liderazgo en las organizaciones colombianas, mediante un estudio bibliométrico donde se analizaron 21 artículos publicados en revistas de Publindex, dentro de las categorías a1, a2, b y c. Para el análisis de los artículos se realizó una matriz en Excel que permitió registrar variables como estilos de liderazgo, resultados, años de publicación, revistas y autores. De acuerdo con los resultados se evidenció que el tema ha sido estudiado de forma significativa pero aún son pocas las conclusiones que permiten esclarecer el liderazgo como concepto en Colombia. Sin embargo, hay hallazgos importantes como los estilos de liderazgo predominantes: transformacional y transaccional; se encuentran variables psicológicas asociadas al estudio de liderazgo más comunes como inteligencia emocional, clima organizacional, cultura organizacional y los instrumentos más utilizados: entrevistas y cuestionarios. Se concluye que Colombia es un país que si investiga sobre esta temática, sin embargo, no hay acuerdos y hallazgos unificados. Se espera que en el futuro se continúe promoviendo una co-contrucción del concepto.
Resumo:
Este artículo presenta los resultados de una investigación realizada al interior de dos contextos. Por un lado, el teórico, en el marco de uno de los discursos más relevantes en los campos de la estrategia organizacional, de la managerial and organizational cognition (MOC) y, en general, de los estudios organizacionales (organization studies): la construcción de sentido (sensemaking). Por el otro, el empírico, en una de las grandes compañías multinacionales del sector automotriz con presencia global. Esta corporación enfrenta una permanente tensión entre lo que dicta la casa matriz, en relación con el cumplimiento de metas y estándares específicos, considerando el mundo entero, y los retos que, teniendo en cuenta lo regional y lo local, experimentan los altos directivos encargados de hacer prosperar la empresa en estos lugares. La aproximación implementada fue cualitativa. Esto en atención a la naturaleza de la problemática abordada y la tradición del campo. Los resultados permiten ampliar el actual nivel de comprensión acerca de los procesos de sensemaking de los altos directivos al enfrentar un entorno estratégico turbulento.