1000 resultados para Investigación criminal-España


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Wiki y Educación Superior en España (II parte)'. Artículo coeditado con la Revista de Educación a Distancia (RED). Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Aprender a convivir'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Título anterior de la publicación: Boletín de la Comisión Española de la UNESCO

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del texto.Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Esta investigación forma parte del estudio del Observatorio Estatal de la Convivencia Escolar (2010), realizado en el marco de un convenio entre la Unidad de Psicología Preventiva de la Universidad Complutense y el Ministerio de Educación, con la colaboración de las 17 comunidades autónomas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: "La educación en instituciones penitenciarias. Historia, políticas públicas y buenas prácticas".

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: "La educación en instituciones penitenciarias. Historia, políticas públicas y buenas prácticas".

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Investigación que profundiza en el conocimiento de los distintos procedimientos de formación de los entrenadores de tenis y en la aplicación didáctica del proceso de enseñanza-entrenamiento en el tenis de alta competición. Se han sometido a un doble proceso para la obtención de datos, uno cuantitativo (cuestionario) y otro cualitativo (entrevista), a diferentes grupos profesionales ligados a la práctica profesional del tenis: entrenadores españoles de tenis de alta competición, jugadores españoles de tenis de alta competición, expertos españoles en tenis, y técnicos españoles con formación tenística universitaria. Como conclusiones de la investigación, se constata que los entrenadores de tenis de alta competición no han recibido una formación inicial institucionalizada, limitándose dicha formación a su propia experiencia previa como jugador de tenis de alta competición; se constata igualmente la percepción de la necesidad de que los entrenadores de tenis de alta competición reciban una formación inicial específica planificada e institucionalizada (federativa y/o universitaria), así como programas de formación continua adaptados a sus características y necesidades específicas. Por otra parte, se observan diferencias metodológicas entre entrenadores y expertos universitarios, siendo los primeros mas tradicionalistas y utilizando menos recursos y tiempo para la preparación de sus sesiones de entrenamiento

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Es presenta l'experiència d’investigació desenvolupada, des de fa més de deu anys, en un programa internacional de doctorat en ensenyament de les ciències, impartit a la Universitat de Burgos (Espanya) en el marc d'un conveni amb la Universitat Federal do Rio Grande do Sul, Porto Alegre (Brasil). Es descriuen les característiques i orientacions que han guiat la formació de docents i investigadors en ensenyament de les ciències i s'exposen els resultats de les investigacions promogudes. La teoria de l'aprenentatge significatiu i les visions recents de la psicologia cognitiva són els suports teòrics subjacents a les investigacions detallades en aquest treball.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Per ser conseqüents amb la nostra línia de treball d'innovació en l’ensenyament de la física i amb la línia editorial d'aquesta revista, aquest article sobre els treballs d'innovació i investigació educativa del nostre grup Orión d’investigació, es presenta en forma de mapa conceptual. La millor manera de llegir-lo és, si es té instal·lat el CmapTools a l'ordinador, visitar el lloc Cmap Universitat d'Extremadura (Espanya) i entrar a la carpeta Investigaciones del Grupo Orión. Encara que d'una forma una mica més limitada (no es podran obrir els Post-its aclaridors que hi apareixen), també pot llegir-se anant a l'adreça web: i entrant a la carpeta indicada. Per qualsevol d'aquests dos procediments s'arriba al mapa conceptual que apareix més endavant i que resumeix les activitats del nostre grup. En aquest mapa apareixen multitud de vincles que porten als resultats dels diferents treballs duts a terme.