1000 resultados para Educación infantil - Investigación


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un balance de la Educación Infantil, concretamente en formación del profesorado desde los años 70, antes y después de que se promulgase la LOGSE. Se centra en los cursos convocados por el MEC para formadoras de formadoras. Valora el alcance y las repercusiones que tuvo el organizado en Salamanca, en 1989, para preparar fofas (o formadoras-asesoras en el lenguaje coloquial), expertas en Educación Infantil.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este estudio analiza la asociación existente entre el uso de la voz por los docentes en sus actividades habituales -docencia, reuniones de trabajo y ámbito privado- y el nivel de estrés laboral que acusan, el llamado síndrome del burnout -estar quemado-. Se aplica el test MBI, Inventario Burnout de Maslach, sobre una muestra de profesores de Educación Infantil y Primaria de Málaga, obteniéndose bajas puntuaciones en las escalas de Cansancio Emocional (CE) y Despersonalización (DP) y de Realización Personal (RP). Los resultados son controvertidos por no corresponder con el modelo que propone el MBI; así, los autores interpretan que existe una relación entre el uso intensivo de la voz y las escalas del burnout y proponen una nueva orientación en el modelo. Sugieren que el estudio del estrés docente es aún complejo y debe abordarse con distintas herramientas y siguiendo un modelo multidimensional.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se profundiza en aspectos teóricos y prácticos de la integración de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el aula de infantil. En primer lugar, se describen las fases que deben seguirse para implantar las TIC en el aula de infantil. En segundo lugar se plantean las necesidades actuales de formación en esta etapa, se resume la potencialidad para el desarrollo cognitivo y como medio didáctico de estas herramientas, sus ventajas, inconveniente y los objetivos y las competencias que hay que desarrollar con las TIC en educación infantil. Por último, se citan algunas experiencias educativas que se están llevando a cabo en el 2004.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Recoge una serie de acciones básicas que han resultado efectivas en la implementación de las tecnologías de la información y comunicación en Educación Infantil en el Colegio Santa María del Mar durante el curso 2003/2004. Se incide en la formación del profesorado para propiciar la incorporación de la informática a la enseñanza en el aula. Incluye una listado de enlaces con páginas web dedicadas a la formación del docente en nuevas tecnologías.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una experiencia educativa, realizada con niños de 3 a 6 años pertenecientes al Centro de Educación Infantil y Primaria General Mola. Consiste en familiarizar a los alumnos con el uso de ordenador como herramienta didáctica a través de una serie de actividades llevadas a cabo en el aula de nuevas tecnologías. Se explica cómo se desarrolla una sesión de este tipo en la etapa infantil. Por último, se ofrece una valoración del proyecto que resulta positiva no sólo para los alumnos sino también para el personal docente y las familias participantes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Es una propuesta didática cuyo objetivo principal es que el alumnado de educación infantil adquiera habilidades relacionadas con la lectura. Esta propuesta se refiere a dos actividades concrtas. Una, relacionada con una excursión a la playa, en la que se priorizan los aspectos de lectura más próximos al alumnado; la segunda, relacionada con una actividad agrícola, la vendimia. Estas dos unidades didácticas se presentan como un juego y se incluyen objetivos, secuenciación de las propuestas, temporización, materiales complementarios, fichas de trabajo, y criterios de evaluación..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen los objetivos que deben incluirse en el Proyecto Educativo de Centro hasta llegar a la programación de aula, proponiendo el diseño de una actividad de trabajo basada en la utilización de herramientas TIC en una unidad didáctica de la Etapa de Educación Infantil. Los objetivos del Plan de integración de las TIC en Infantil son familiarizar a los alumnos de Educación Infantil con estas herramientas, adquiriendo habilidades en el manejo del ratón y el teclado, así como funciones básicas con el ordenador; utilizar el ordenador en las aulas de Infantil como medio de creación, de integración, de cooperación, de potenciación de valores sociales y de expresión de las ideas de cada uno; y utilizar programas y aplicaciones que faciliten el aprendizaje de las diferentes áreas de contenido y favorezcan la adquisición de habilidades, destrezas y conocimientos. En cuanto a la metodología, se trabaja en grupos pequeños o por parejas en el ordenador del aula, lo que fomenta el diálogo entre compañeros, enriquece el vocabulario y propicia la capacidad para llegar a acuerdos y el respeto por los turnos establecidos, fomentando la participación y la socialización de los alumnos en el aula.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen los objetivos que deben incluirse en el Proyecto Educativo de Centro hasta llegar a la programación de aula, proponiendo el diseño de una actividad de trabajo basada en la utilización de herramientas TIC en una unidad didáctica de Educación Infantil. Los objetivos del plan de integración de las TIC son familiarizar a los alumnos con estas herramientas, adquiriendo habilidades en el manejo del ratón y el teclado, así como funciones básicas con el ordenador; utilizar el ordenador en las aulas de Infantil como medio de creación, de integración, de cooperación, de potenciación de valores sociales y de expresión de las ideas de cada uno; y utilizar programas y aplicaciones que faciliten el aprendizaje de las diferentes áreas de contenido y favorezcan la adquisición de habilidades, destrezas y conocimientos de las mismas. Se propone la elaboración de un cronograma anual por cada nivel, en el que se detallen las actividades que se van a realizar, las fechas en que se llevarán a cabo y la duración estimada de cada acción. Se realizan tres tipos de evaluacion: inicial, procesual y final; a la vez que se diseñan unos indicadores para evaluar el plan de integración de las TIC.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen tres modelos pedagógicos principales de implantación de las Tecnologías en Educación Infantil. El modelo de transmisión-recepción, el de descubrimiento y el constructivista. El objetivo es discernir cuál o cuáles de los modelos fundamentan las aplicaciones elaboradas y la utilización que se hacen de las TIC como herramienta de enseñanza y de aprendizaje. Además, se describe el paso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) a las Técnicas de Aprendizaje Colaborativo (TAC). La utilización de programas educativos ayuda a consolidar o reforzar conceptos; facilita la familiarización con el funcionamiento del ordenador; y favorece el trabajo cooperativo. Mediante el aprendizaje por indagación, los alumnos y alumnas participan en la construcción de su aprendizaje, compartiendo sus conocimientos con sus compañeros y con su entorno, guiados por un profesor que actúa como mediador en este proceso. Incluye cuadros con actividades para elaborar unidades didácticas relacionadas con las TIC para niños de 3 a 5 años.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se plantean los retos derivados de la incorporación de las nuevas tecnologías a la educación infantil. Se propone para el aprendizaje, utilizando las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), el empleo del constructivismo como una forma de enseñar y de aprender a través de la experiencia. Esta forma de enseñanza incluye la creación de un currículo a medida del alumno, el cual permite el aprendizaje dentro de un contexto de juego y favorece el razonamiento, el análisis y el diálogo. Por otra parte, se analiza la eficacia del empleo de las tecnologías, como son el uso del ordenador, la pizarra y el vídeo digitales. Incluye además direcciones Web destinadas a dar apoyo a los profesores para la incorporación de las TIC. Finalmente, se señala la importancia de la formación del profesorado y el aprendizaje de los padres.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el informe elaborado por la Red de Atención a la Infancia de la Unión Europea, en el cuál se proponen una serie de objetivos específicos para el desarrollo de los servicios de la infancia. Se toma como base el nõ 31 de los Objetivos de Calidad de los Servicios para la Infancia, donde se habla de la planificación del entorno y su organización espacial, incluida la distribución, el mobiliario y el equipamiento. Para la proyección de un edificio destinado a la educación de niños de 0 a 6 años, es necesario contar con la participación de expertos como pedagogos, psicólogos, educadores, médicos y demás profesionales que después de la construcción vayan a intervenir en el trabajo cotidiano con los niños y sus familias. Se llega a la conclusión de que el edificio destinado a estos niños ha de ser un espacio seguro y confortable, continuidad del hogar, que permita una atención individualizada.