815 resultados para Teaching pharmacist


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Recurso para el aula, ofrece recomendaciones basadas en la investigación para ayudar a los estudiantes, de todos los grados, a entender y aprender lo que leen. Explica las habilidades y estrategias que los buenos lectores utilizan para comprender el texto y muestra cómo apoyar a los estudiantes con dificultades en el desarrollo de estas habilidades. Presenta una gran variedad de procedimientos de evaluación, los modos de mejorar la enseñanza del vocabulario y enseñar a los estudiantes las estructuras de textos diferentes y las prácticas de enseñanza que promuevan la comprensión antes, durante y después de leer Incluye preguntas de discusión en cada capítulo, material didáctico fotocopiable y planificación de lecciones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Manual que tiene como objetivo ayudar en la formación inicial del profesorado. Ofrece a los profesores en prácticas, las bases de una buena comprensión teórica y la oportunidad de entender e implementar una serie de estrategias en el aula para mejorar la calidad de la enseñanza, con el fin de promover un aprendizaje con éxito. Se dan ejemplos en una amplia gama de entornos educativos y de los problemas a que se enfrentan los maestros en los roles modernos de enseñanza.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta guía demuestra la importancia de reconocer y desarrollar las habilidades de los niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH). Presenta ideas sobre cómo trabajar con ellos: cómo reconocer los síntomas, causas, diagnóstico, comprender sus efectos, control de la medicación y técnicas de gestión. Cada capítulo termina con un cuestionario para comprobar los conocimientos adquiridos. El libro también contiene estudios de casos para reflexionar y aprender.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este manual se presentan una serie de estrategias que los educadores pueden implementar en el aula con alumnos con necesidades educativas especiales, con el objetivo de ayudarles a tener un aprendizaje de calidad y buenos resultados sociales. Cada una de las veinticuatro estrategias incluidas en el manual tiene una base sustancial de investigación, una justificación teórica, directrices prácticas sobre cómo puede emplearse, así como consejos sobre su uso. Si bien el libro se centra en alumnos con necesidades educativas especiales, la mayor parte de las estrategias son aplicables a todos los alumnos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este manual se centra en un examen más detallado de los planes de estudio, porque las escuelas que trabajan para mejorar su oferta para los superdotados tienen la necesidad de una orientación más detallada en determinadas áreas. Diseñado principalmente para el maestro de primaria, está estructurado en seis capítulos en donde se analiza lo que las escuelas deben estar tratando de lograr y por qué, destaca el hecho de que la capacidad lingüística se reconoce a menudo a una edad temprana del niño y los logros significativos que pueden ocurrir antes de que éste llegue a escuela, mira las matemáticas en la escuela primaria y considera lo que representa ser dotado en matemáticas y cómo la escuela podría reconocer matemáticos dotados, considera la ciencia y su papel en ayudar a los niños a desarrollarse como pensadores sofisticados, explora el papel de las TIC como herramienta de aprendizaje.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Muestra que la enseñanza de idiomas en la escuela primaria puede ser eficaz y agradable sin importar el idioma materno del alumno, ni qué nivel ha alcanzado el maestro en su aprendizaje del idioma. Incluye una visión general de la enseñanza del idioma, estudios de casos, capítulos teóricos sobre la adquisición del lenguaje del segundo idioma y métodos de enseñanza, seguidos por capítulos prácticos sobre cómo los niños desarrollan las habilidades de escucha, habla, lectura escritura y estrategias de aprendizaje, cómo utilizar juegos, canciones e historias de manera eficaz y cómo facilitar la transición entre las escuelas primarias y secundarias.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proporciona una breve descripción de las investigaciones más recientes sobre la naturaleza de la dislexia, así como formas de resolverla mediante las técnicas más actuales. Ofrece consejos prácticos, estrategias, técnicas que son transferibles al entorno del aula.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este recurso pretende ser una introducción a la ciencia, para que los profesores recién titulados y estudiantes de magisterio aprendan a enseñarla en los cursos de tres a once años. Su objetivo es proporcionar ideas para la planificación, enseñanza y evaluación de la ciencia en la enseñanza primaria. Considera, además, los temas transversales, la igualdad de oportunidades y las necesidades educativas especiales, que afectan a la enseñanza y al aprendizaje en todas las materias. El texto incluye numerosos ejemplos en los primeros años y en las aulas de primaria, así como consejos útiles.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este es un manual diseñado para profesores de clases de niveles múltiples de gran tamaño. Contiene una serie de actividades especialmente creadas para hacer frente a todas las dificultades que surgen en este contexto. Muchas actividades pueden ser utilizadas con éxito también en clases más pequeñas y más homogéneas. Las actividades están seleccionadas según un criterio diferente: cómo despertar el interés de los estudiantes; cómo personalizar e individualizar su trabajo; cómo promover la colaboración; cómo hacer que los estudiantes tomen conciencia de su aprendizaje; cómo lograr una gestión positiva de clase. El autor señala cómo la variedad también puede conducir al desorden y lo importante que es crear y respetar las normas y rutinas, cruciales para la buena gestión de la clase. No se olvida de crear un sentido de pertenencia a un grupo, que es extremadamente importante en las clases grandes, donde los estudiantes tímidos o más débiles podrían sentirse excluidos. El trabajo en grupo se mezcla con el trabajo individual y una vez más el autor demuestra ser comprensivo hacia los sentimientos de los estudiantes, fomenta la individualización y la personalización, junto con actividades de grupo. Las actividades siempre están diseñadas para mantener un equilibrio entre individuo y grupo. El profesor dirige el grupo, mantiene todo bajo control y es el punto de referencia para todos los estudiantes, y al mismo tiempo interactúa con el grupo. De hecho los estudiantes de nivel superior pueden llegar a ser de gran ayuda para los más débiles, creando así una especie de cadena de aprendizaje. Muchas actividades están destinadas a que los estudiantes tomen conciencia de sus estilos de aprendizaje y sean responsables de su propio aprendizaje, y para evaluar su propio progreso.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este manual proporciona información clave sobre la dislexia y la disgrafía, así como recomendaciones prácticas para el uso de la investigación en el aula. Da una visión general de los contextos históricos y contemporáneos sobre la enseñanza de los estudiantes con dislexia y aporta las contribuciones de los investigadores para aumentar el conocimiento científico de sus causas biológicas. Cubre temas de desarrollo profesional para los profesores que desean basar su práctica educativa en la ciencia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este manual es que orientar a los maestros de primaria en centros de integración que tienen en su clase niños con necesidades especiales. Las estrategias presentadas intencionadamente borran la distinción entre y dentro de las categorías de niños con necesidades especiales y hacen hincapié en el acto de aprender de todos los niños. Tanto las estrategias como las prácticas educativas son reales, con énfasis sobre las orientaciones de lo que se debe hacer para satisfacer las necesidades de veinticinco estudiantes muy distintos. La atención se centra en la evaluación de lectura y métodos de lectura, el lenguaje, las matemáticas y las ideas de los aspectos sociales de integración.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Manual que ofrece un enfoque positivo a la comprensión y la educación de los niños con autismo. Ofrece una mayor comprensión de la perspectiva y el comportamiento de un niño con autismo y explora cómo pueden utilizarse sus preferencias de aprendizaje, fortalezas e intereses para facilitar el aprendizaje y aumentar la motivación. La autora ha utilizado una mezcla de teorías de la personalidad, inteligencias múltiples y aprendizaje para crear un método de trabajo, Aprendizaje Preferencias y Fortalezas (LPS), para el desarrollo de habilidades de aprendizaje para la vida independiente en niños con autismo entre dos y doce años. Describe los principios básicos, preferencias de aprendizaje y los puntos fuertes típicos de los niños con autismo y ofrece una estructura de programa detallado, pero flexible, basada en estos conceptos. Fácil de seguir, se describen en cada capítulo actividades y orientaciones junto con ejemplos e ilustraciones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La enseñanza eficaz de estudiantes superdotados y talentosos es una prioridad en la agenda de los sistemas escolares de todo el mundo. En este manual, escrito por destacados especialistas internacionales en este campo, se hace un análisis en profundidad de la práctica de las escuelas juzgando como pendiente la enseñanza efectiva de estos estudiantes. El libro se divide en tres partes: política, teoría y práctica de la educación para superdotados y talentosos; estudios de casos donde se examinan una gama de entornos educativos y sus circunstancias; conclusiones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Manual que describe lo que los maestros pueden hacer para promover el aprendizaje de jóvenes con problemas. Comienza con una visión general sobre estos estudiantes. Continúa con la planificación inicial y la organización del ambiente de la clase, de acuerdo con las diversas fases del programa académico, seguido por el diagnóstico de las fortalezas y debilidades de los estudiantes. Se proporcionan ejemplos de aula para ilustrar cómo se pueden aplicar las técnicas sugeridas tanto en especial como en las aulas ordinarias para captar la atención del alumno y estimular el pensamiento creativo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Recurso para que profesores que trabajan en la enseñanza primaria y secundaria reflexionen sobre su papel en el contexto educativo actual, con especial referencia a la agenda Every Child Matters (Cada Niño Importa). Tiene asesoramiento, hojas fotocopiables, plantillas, glosario y direcciones webs.