1000 resultados para RESPETO
Resumo:
Proyecto pedagógico sobre el agua, procesos climáticos biológicos y usos, para Educación Primaria, incluye material para el profesor y un cuento incompleto para que el alumnado lo acabe. El proyecto se compone de doce fichas que van desde las precipitaciones o la medición de la humedad hasta la contaminación o el respeto al medio ambiente, pasando por las aguas continentales subterráneas, marinas o heladas y sus usos energéticos. Cada ficha contiene una introducción, actividades para realizar en clase e información para adaptar éstas al nivel de cada grupo. Patrocinado por Font Vella, se trata de un interesante material para las áreas de Ciencias sociales y naturales.
Resumo:
Proyecyo educativo para Secundaria, preferentemente dirigido al Bachillerato. Se trabaja la diferencia cultural desde un punto de vista del respeto, aproximándose a la diversidad cultura y de capacidades. Se realiza un análisis de las opiniones y actitudes del alumnado, a partir de una encuesta de 1997, diferentes formas de diversidad y exclusión social de las minorías y actividades para tratar en clase. A través de la elaboración de un diario se pretende concienciar al alumnado, tanto en la existencia de diversidades culturales, como en su conocimiento y respeto.
Resumo:
Proyecto educativo para Secundaria, dirigido preferentemente al Bachillerato. Se trabaja la diferencia cultural desde un punto de vista del respeto, aproximándose a la diversidad y exclusión social de las minorías y actividades para tratar en clase. A través de la elaboración de un diario se pretende concienciar al alumnado tanto en la existencia de diversidades culturales como en su conocimiento y respeto.
Resumo:
Se incluyen recomedaciones de cuentos y narraciones
Resumo:
Carpeta did??ctica para trabajar transversalmente la educaci??n para la igualdad, el valor de la interculturalidad, el respeto por otras formas de vida, etc. Se proponen actividades para trabajar principios de la Declaraci??n de los Derechos de los ni??os: igualdad, identidad, amor, educaci??n, juego y solidaridad. La carpeta contiene una gu??a did??ctica y de recursos para el profesorado que incluye objetivos, metodolog??a y actividades para desarrollar como tema transversal. Las ??reas de conocimiento propuestas para el desarrollo de las actividades son: Pl??stica, M??sica, Dramatizaci??n y Lengua. Como material complementario se propone un v??deo, un cassette musical, un cuaderno para colorear, un cuento, etc..
Resumo:
El presente vídeo introduce la química de manera que a partir de los productos más habituales en nuestro entorno (plásticos, herbicidas, pesticidas, etc.). Pretende transmitir la necesidad de que exista un equilibrio en el entorno y que los avances que comportan el uso de estos productos estén equilibrados con un respeto hacia el medio ambiente.
Resumo:
Crédito variable tipificado y ejemplo de desarrollo de una unidad didáctica. Plantea primero una presentación global del tema que incluye introducción, objetivos como el análisis de la interdependencia entre valores, necesidades, deseos, etc. y desarrollo científico-tecnológico; analizar sociedades diferentes de la nuestra desde una postura de respeto; o localizar factores implicados en el cambio y su efecto medio-ambiental. Continua el enfoque general con contenidos, orientaciones didácticas y bibliografía para pasar a desarrollar el ejemplo que versa sobre actitudes y conflicto de valores ante la tecnología, donde incluye un resumen y temporalización de unidades, un ejemplo de unidad y orientaciones específicas. Incorpora materiales para el alumnado.
Resumo:
Resumen del autor en catalán
Resumo:
Se analiza la figura del voluntario ambiental como elemento indispensable de apoyo al medio ambiente, y como agente intermediador de la educación ambiental en los diferentes centros. También se destaca la importancia de los voluntarios en el cuidado y respeto del patrimonio natural de la región .
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Análisis del programa de integración 'Miradas del Sur' puesto en marcha por la ONG Save the Children en Castilla-La Mancha. Mediante actividades extra-escolares, se pretende promover, entre los estudiantes de Secundaria, un desarrollo de valores y actitudes que favorezcan la convivencia, respeto y tolerancia en los centros escolares de la región y el fomento de la participación infantil.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Contiene tablas explicativas
Resumo:
Resumen basado en el del proyecto. Premiado en la convocatoria: Premios para proyectos de innovación concluidos durante el curso 2006-2007, en los centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha (Orden 30-01-2008, de la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Resolución de 15-05-2009, de la Viceconsejería de Educación)
Resumo:
Resumen basado en el del proyecto. Premiado en la convocatoria: Premios para proyectos de innovación concluidos durante el curso 2006-2007, en los centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha (Orden 30-01-2008, de la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Resolución de 15-05-2009, de la Viceconsejería de Educación)
Resumo:
Premiado en la convocatoria: Premios para proyectos de innovación concluidos durante el curso 2007-2008, en los centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha (Orden 12-12-2008, de la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Resolución de 5-5-2009, de la Viceconsejería de Educación)