949 resultados para DESEO
Resumo:
La web sobre género y educación www.oei.es/genero.htm es uno de los frutos de la celebración de las I Jornadas de Cooperación Educativa con Iberoamérica sobre Género y Educación celebradas en 2006. Está página nace del deseo compartido de todos los países que asistieron de mantener y continuar el enriquecedor proceso de aprendizaje mutuo iniciado en el primer encuentro. Las II Jornadas son el marco idóneo para su presentación oficial y el punto de partida de un intercambio que pretende ser permanente, y que permita apoyarse en el esfuerzo, en las ideas y en el buen hacer de las personas que trabajan por hacer de la educación de mujeres y niñas un derecho real.
Resumo:
Monográfico con el título: De la educación popular al aprendizaje a lo largo de la vida. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Un Consejo más amplio y plural'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Contiene: 1. Una guía didáctica y material complementario - 2. Un cuaderno de mitología - 3. Tres cuadernos de visitas - 4. Un disquete. Se recogen en un sólo ejemplar todos los volúmenes incluídos en esta carpeta, bajo el título 'Madrid, un paseo por el Olimpo: de Madrid al Olimpo' con ISBN 84-451-2096-4 y disponible en la biblioteca del Centro de Investigación y Documentación Educativa
Resumo:
Cinta de casete que recoge narraciones y canciones dirigidas a alumnos de Primaria sobre la educación para la paz y la solidaridad, con el deseo de fomentar ciertas actitudes encaminadas a conformar personas solidarias, comprometidas y pacíficas.
Resumo:
El material está publicado también en CD-ROM y se incluye con la edición en papel
Resumo:
Proyecto de innovación educativa con el que se pretenden fomentar actitudes de respeto, esfuerzo, creatividad y responsabilidad con el medio ambiente, comprometer a la comunidad escolar con este proyecto, estimular el deseo de formación del profesorado en los temas relacionados con el medio ambiente, potenciar hábitos de higiene y alimenticios saludables y aplicar las Nuevas Tecnologías en la enseñanza de los procesos en esta materia transversal. También se intenta organizar la ornamentación interior y exterior del centro con plantas, colocación de bancos, papeleras y contenedores selectivos.
Resumo:
Resumen de un Proyecto GLOBE desarrollado por el Departamento de Biología y Geología del IES Doctor Alarcón Santón de La Roda (Albacete). Sus objetivos son la estimulación del deseo de aprender haciendo el aprendizaje más atractivo, presentar la ciencia como una actividad que debería ser cotidiana, motivar la constancia en el trabajo mediante la toma de datos rutinaria de distintos parámetros, lograr la continuidad a lo largo de cursos posteriores e incorporar las actividades de los protocolos de GLOBE en el currículo dentro de las prácticas de laboratorio.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se trata del resumen de una investigación narrativa de carácter biográfico. La protagonista del relato es una joven que culminó con éxito sus estudios de Secundaria. Cuenta su experiencia en el colegio, su paso por la Secundaria y el aprendizaje en el ámbito universitario. Su deseo de saber y las relaciones entre lo aprendido y la vida real son aspectos significativos en su biografía. El artículo forma parte de un dossier titulado “Las relaciones de los jóvenes con el saber”.
Resumo:
El papel como maestros en la escuela es de lo más variado. En la mayoría de los casos se dirige hacia la transmisión de contenidos, sobre los que generalmente el alumnado no tiene ningún margen de decisión. Pero también puede ser diferente: el de ayudar a extraer el deseo por aprender y fomentar así la curiosidad innata y la tendencia natural a experimentar y descubrir. Se trata de una experiencia del segundo tipo, en la que participaron tres grupos del CEIP Príncipe de Asturias de Sevilla, uno de Infantil de 5 años y dos de quinto de Primaria. El objetivo inicial era participar en una jornada de intercambio de experiencias en torno al tema `La escuela que queremos´, en la que les visitaría Francesco Tonucci. Los alumnos se manifestaron ante preguntas del tipo: ¿Cómo es tu escuela? ¿Qué cosas te gustan o no te gustan? ¿Cómo te gustaría que fuera? ¿Qué te gustaría hacer en la escuela?.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se presenta un taller que pretende dar respuesta al deseo de compartir el interés por el aprendizaje inductivo y cooperativo en la clase de ELE (Español como Lengua Extranjera). Se persigue por un lado desarrollar las habilidades de los aprendientes como seres sociales y por otro desarrollar y promover interacción y cooperación entre los alumnos. Se concluye que hay interdependencia positiva: todos dependen del trabajo de los demás para alcanzar los objetivos y que se desarrollan las habilidades de trabajo en equipo y los alumnos aprenden a cooperar.
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n