982 resultados para 94-34


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Resumen en castellano, euskera e inglés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan una serie de cuentos y un sistema de trabajo con los que se pretende que el profesor de enseñanza primaria pueda convertirse en un animador a la lectura sin tener experiencia previa. Los cuentos constituyen un material de lectura abierto a cualquier lector principiante y se han ordenado atendiendo al grado de complejidad de sus frases. En todos ellos puede obsevarse el protagonismo de determinados fonemas, así como la aparición de recursos expresivos (onomatopeyas, repeticiones, encadenamientos), que demuestran su atractivo para los niños de esta edad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata la posición de la medicina clínica en el ámbito español de mediados del siglo XX, la evolución de la medicina a lo largo de la historia desde la aparición del hombre, los comienzos del trabajo experimental y científico, la interrupción de éstos durante la Guerra Civil, la reanudación de los trabajos de investigación después de acabada la guerra, y las expectativas de futuro de las nuevas generaciones de médicos que continuarán la labor científica y experimental.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza un análisis sobre el desarrollo del niño y estructura social en Islandia. Este país proporciona una oportunidad única para la investigación del desarrollo social debido a una serie de factores que contribuyen a una mejor observación de los procesos sociales, con el fin de aumentar el grado de interpretación de los datos. Y porque es una sociedad cuyo tamaño y estructura permite un alto grado de interacción personal y un buen conocimiento del funcionamiento del sistema. Se dan tres niveles diferentes de análisis: el primer enfoque se centra en las estructuras individuales e intraindividuales, el segundo se centra en la relación entre las características del sujeto y los mundos socializadores, y el tercer enfoque del estudio es la relación del cambio social y el desarrollo individual. Existe un cuarto enfoque que está centrado en la relevancia de las variaciones del desarrollo o niveles de acción en el contexto de actividad de los sujetos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Diversos autores reseñan lo que recientemente se ha publicado, en las revistas especializadas y en la prensa diaria española, sobre los problemas de educación más actuales. La sección está dividida en crónicas correspondientes a: Enseñanza Universitaria; Enseñanza Media; Enseñanzas Técnicas; Enseñanza Laboral; Enseñanza Primaria. Incluyen, además, las secciones correspondientes a Bellas Artes y Archivos y Bibliotecas. Se proporcionan los datos necesarios para localizar las fuentes de información.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Por la presente Orden se convoca el Premio Nacional de Literatura 'José Antonio Primo de Rivera' para el año 1950, cuya tramitación corre a cargo de la Dirección General de Propaganda. El premio se concederá al mejor libro de ensayo, a juicio del Jurado, que exalte los rasgos del genio español en cualquiera de sus manifestaciones. Las obras que se presenten tendrán que ir por duplicado, acompañadas de las instancias de solicitud. Deberán estar editadas en castellano, en España o cualquier país de habla española, entre el 1 de enero al 30 de septiembre del corriente año. La cuantía del Premio asciende a veinticinco mil pesetas .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Con motivo de la reciente concesión del Premio Nacional de Literatura, se evoca la historia de dicho premio desde su creación en 1923 con los nombres de los escritores que lo han recibido. La Guerra Civil interrumpe en 1936 la concesión del Premio que se reanuda en 1940. El primer Jurado lo formaba Julio Casares, Ramón Perez de Ayala, Azorín, Enrique de Mesa y Enrique Díez-Canedo. El tema primero se declaró desierto. Fueron premiados don Francisco A. de Icaza e Ismael Sánchez Estevan.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Con motivo de una nueva exposición del pintor Enrique Segura se realiza un análisis de su pintura que se distingue por su autenticidad y la fluidez de matices. Se interesó por todos los géneros pictóricos, abundando en su obra retratos, bodegones, paisajes y composiciones .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de las características que presenta el libro y el mundo editorial en los años cincuenta en España. Se comentan diversos aspectos de la cadena editorial, desde el punto de vista de varios autores que muestran su opinión al respecto. La conclusión más inmediata a que se llega es que el libro y la empresa editorial del momento vivían momentos duros que debían superarse partiendo de iniciativas estatales que fomentaran la lectura. Las dificultades a las que se enfrentaban las editoriales, principalmente, eran la escasez de materiales, materias primas de baja calidad y exceso de trabajo en cuanto a que tenían que alternar la producción de libros y otros trabajos comerciales, que podrían ser superadas si se mejorara el equipo industrial de los talleres de carácter comercial.