1000 resultados para (Hiper)texto


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se define el concepto de auto-actividad educativa como una actividad espontánea realizada por el alumno por exigencias de su desarrollo personal y para conseguir por ellas unas determinadas metas de aprendizaje escolar y un estímulo al espíritu de creatividad, que debe existir en todo niño. Por otra parte, el libro escolar es un medio auxiliar imprescindible, que tiene como objetivo fijar en el niño unos hábitos y unas nociones fundamentales, claras, precisas y fecundas. Para lograr este cometido es necesario que en éste se cuide mucho el principio de auto-actividad, pues ha de estimular lo más posible el proceso del aprendizaje. Por último, se exponen algunas sugerencias que debe reunir el libro de estudio en relación con la auto-actividad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan los criterios, elaborados a nivel internacional, a los que se debe ajustar la elaboración de textos para la enseñanza programada, así como los valores imprescindibles que deben reunir estos manuales programados, enunciados por el Centro de Documentación y Orientación Didáctica de Enseñanza Primaria (CEDODEP), para que se conviertan en instrumentos didácticos positivos y operantes. También, se explican las dos modalidades de textos programados existentes, así como, el efecto positivo de la utilización de estos manuales tanto en el docente como en el aprendizaje individual de los alumnos de entre once y catorce años, tramo de edades en el que es más aconsejable su uso.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Título del congreso : El español, lengua del futuro. Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El libro de texto es el recurso usado prioritariamente por la mayoría del profesorado, y en ocasiones, condiciona el tipo de enseñanza que se realiza ya que muchos profesores lo utilizan de manera cerrada. Sin embargo, existen más tipos de materiales didácticos que cumplen funciones distintas. Se proponen otros materiales de enseñanza alternativos al libro de texto, se mencionan las ventajas e inconvenientes de elaborar materiales propios y se dan algunas pautas para una mejor selección del material a utilizar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Las TIC en la educación obligatoria: de la teoría a la política y la práctica'. Investigación original con el título: 'Análisis de los métodos de dibujo en la enseñanza obligatoria a través de los libros de texto: 1915-1990'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Las TIC en la educación obligatoria: de la teoría a la política y la práctica'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Repensar el asesoramiento en educación : ¿qué prácticas para los nuevos retos?'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Identidad y educación'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se aborda la mejora cualitativa que ha supuesto la introducción de la imagen en el material didáctico del INBAD, su importancia didáctica en los libros de texto y la repercusión positiva y directa en los alumnos. Asimismo, se señalan los elementos que integran las ilustraciones, las funciones didácticas atribuidas a ellas y los tipos de relación entre imagen y texto. También, se describen las aplicaciones prácticas de la utilización de imágenes, la necesidad de programar la introducción de ilustraciones en los libros de texto como una parte del proceso de elaboración de materiales didácticos y la necesidad de crear en el INBAD un archivo de imágenes.