1000 resultados para Organización de la información
Resumo:
El ejemplar con signatura 42826 es de 1992
Resumo:
La primera imp. es de 1992
Resumo:
Propuesta de actividades para trabajar el currÃculum de matemáticas en la etapa de educación secundaria y bachillerato mediante la utilización del ordenador en el aula. Se tratan contenidos de geometrÃa, estadÃstica y el azar. La parte destinada a geometrÃa aborda contenidos de geometrÃa plana sobre comprobación de propiedades geométricas y de teoremas. En el apartado de estadÃstica y azar se incluyen contenidos para la comprobación experimental de resultados teóricos, tratamiento y representación de datos, simulación de juegos de azar, simulación de problemas que tienen soluciones analÃticas, aplicación del método de Montecarlo, y simulación de procesos aleatorios. El programa utilizado para el tratamiento de la geometrÃa es el Cabri-Géomètre, y la hoja de cálculo Excel para la estadÃstica y el tratamiento del azar.
Resumo:
Trabajo sobre las agencias de noticias, su historia, su estructura y su funcionamiento. Ante la gran masa de información que surge cada dÃa en el mundo, surge la necesidad de crear agencias de noticias que se encargan de registrar la mayor cantidad de información, la preparan y la distribuyen a sus abonados. Las agencias pueden ser públicas y privadas y por su radio de acción pueden ser internacionales, nacionales y regionales y pueden ser generales o estar especializadas bien en un tipo de información como el periodismo gráfico, la televisión o en un tema. Finalmente se trata el tema de las nuevas tecnologÃas en la información con la telefotografÃa..
Resumo:
La obra completa consta del libro del profesor y el del alumno, que viene acompañado de un CD-ROM
Resumo:
El libro se divide en tres partes: las tecnologÃas de la información y la comunicación en la enseñanza; los medios tecnológicos y la enseñanza de la lengua castellana y literatura; y sistemas de comunicación verbal y no verbal: propuestas de trabajo. Estas propuestas incluyen la prensa y otras publicaciones, y el lenguaje del cómic.
Resumo:
Conjunto de comunicaciones y ponencias del Congresos Internacional de Información Educativa 2001, donde profesores españoles e iberoamericanos, de todos los niveles educativos, presentan y debaten sus últimas investigaciones sobre informática educativa y para comprobar el rumbo de las aplicaciones de la Informática de la Educación.Asimismo los trabajos que presenta abarcan todas las áreas de conocimiento: educación fÃsica, matemáticas, lengua, sociales, etc..
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Las casetes guardadas en estuche son: Castete número 1: Las TecnologÃas de la Información y la Documentación. Casete número 2: Posibilidad del ordenador en la enseñanza. Casete número 3: El ordenador en las áreas del currÃculum I: FÃsica, Matemáticas y Ciencias Naturales. Casete número 4: Multimedia: Concepto y perspectiva. Casete número cinco: Telemática y Educación
Resumo:
Se trata de una guÃa en formato CD-ROM que aglutina diversos documentos multimedia, TecnologÃas de la. Información y Comunicación para la enseñanza de las siguientes áreas temáticas: Ciencias y TecnologÃas, Lengua y Literatura, Lenguas Extranjeras, Matemáticas, QuÃmica, Ciencias Sociales, Educación FÃsica y Educación Musical. Además incluye los dos libros de actas de las conferencias sobre Aplicaciones Educativas de la Informática. .
Resumo:
Se ofrece una visión global de la problemática de la alfabetización en la sociedad contemporánea, y en particular de las alfabetizaciones digitales e informativas. Después de realizar una introducción en los primeros capÃtulos sobre la alfabetización en la sociedad, el contexto sociocultural, y las nuevas alfabetizaciones, se analizan los distintos ámbitos educativos en relación con estas alfabetizaciones. Se destaca la importancia de las TIC (TecnologÃas de la Información y la Comunicación) en la formación y educación, desde la doble perspectiva de la enseñanza-aprendizaje.
Resumo:
El ejemplar con signatura 42834 es de 1992
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se analizan diferentes aspectos dentro del marco de las TIC en la innovación educativa. Abarcan temas como la integración de las TIC en el currÃculo; la formación del profesorado y los roles, competencias y espacios de formación de éstos; el uso de los medios y recursos audiovisuales para la innovación; la formación on-line; las tutorÃas en espacios virtuales de aprendizaje y procesos de mediación didáctica; metodologÃas de evaluación e-learning; la investigación empÃrica y en TIC y su contribución al conocimiento cientÃfico pedagógico; la calidad en la investigación cualitativa; y un análisis de materiales multimedia para la enseñanza inicial de la lengua escrita.
Resumo:
El Proyecto de Intercambio de Profesionales Europeos de la Orientación, Academia, es un programa de formación permanente transnacional que tiene como objetivo mejorar la calidad y el acceso a la formación profesional continua. Del mismo modo, también tiene como una de sus metas la de facilitar la adquisición de nuevas competencias por parte de los orientadores. Este Proyecto Academia consiste en la realización de intercambios europeos en los que se tratan temas relacionados con la orientación. De todos los encuentros realizados durante el curso 2007-2008 se recogen las actas con los principales temas tratados y con las conclusiones.