1000 resultados para Libros de caballería españoles
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés. Texto completo facilitado por la SecretarÃa de la revista
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Resumen en español
Resumo:
Resumen en español
Resumo:
Se recoge una entrevista a la escritora Carme Riera en la que responde a cuestiones sobre el aprendizaje del inglés: las dificultades que conlleva, las metodologÃas usadas para la enseñanza de idiomas en España, etc..
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés
Resumo:
Resumen en inglés
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Resumen en inglés
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Resumen en inglés. Monográfico: Los libros de texto
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Resumen en inglés. Monográfico: Los libros de texto
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Resumen en inglés. Monográfico: Los libros de texto
Resumo:
El trabajo obtuvo una mención honorÃfica de la modalidad B de los Premios 'Tomás GarcÃa Verdejo' 2010 a las buenas prácticas educativas de la Comunidad Autónoma de Extremadura
Resumo:
Conjunto de propuestas que tienen como objetivo principal el fomento de la lectura en las aulas de los centros educativos. Las actividades giran en torno a la historia del libro, la celebración del dÃa del libro, la biblioteca escolar, la semana de la lectura, etc.
Resumo:
Se presenta una experiencia llevada a cabo con alumnos de una escuela de educación infantil de Alicante. A partir de la presentación de las imágenes simbólicas del pintor Quint Buchholz, los niños de esta escuela crean sus propias composiciones escritas. El resultado es un conjunto de historias y relatos cortos sorprendentes. Se reproducen algunos de ellos junto con la ilustración que motivó en los niños la historia.
Resumo:
Desde principios de siglo los pedagogos españoles más representativos como CossÃo o Lorenzo Luzuriaga reivindican que cada escuela tenga su propia biblioteca escolar; sin embargo hoy en dÃa aún no es una realidad que las escuelas las posean tal como se habÃa previsto. A lo largo del siglo ha habido varios intentos de creación y desarrollo de bibliotecas en las escuelas; uno de los intentos más importantes fue el de las bibliotecas de Misiones Pedagógicas. Se trataba de pequeñas colecciones de cien libros depositados en las escuelas de los pueblos más remotos y pobres. Se detalla la legislación de los años treinta que establece normativas sobre bibliotecas escolares y las polÃticas de adquisición que se seguÃan en la época. Con la llegada de la Guerra Civil se echan por tierra las Misiones Pedagógicas y con ellas muchos de los logros en materia de bibliotecas escolares.